LOS BANCOS TENDRAN ESTE AÑO MENOS BENEFICIOS QUE EN 1991, MIENTRAS LA MOROSIDAD SE DISPARALos bancos tendrán este año menos beneficios antes de impuestos que en 1991, ejercicio en el que ascendieron a 690.104 millones de pesetas y crecieron un 7,7 por cien, según afirmaron hoy en rueda de prensa Julio Rodríguez y Federico Prades, asesores de l Asociación Española de Banca Privada (AEB)
LOS BENEFICIOS DE LAS FINANCIERAS DUPLICARON EN EL PRIMER TRIMESTRE LOS DE TODO 1991Las entidades de financiación obtuvieron unos beneficiosantes de impuestos de más de 3.000 millones de pesetas entre enero y marzo, un 150 por cien más que los 1.200 millones obtenidos por el sector en todo 1991, según datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF)
LO TRANSPORTISTAS DENUNCIAN LA GRAVE SITUACION DEL SECTOR EN ESPAÑALa Asociación Española de Transportistas (ASETRA) denunció hoy en Oviedo la grave situación por la que atraviesa este sector que últimamente se ha visto agravada por la recesión económica general que está viviendo el país
LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO SUPERO LA BARRERA DE LOS DOS BILLONESLa morosidad del sistema crediticio español, qe son los préstamos no devueltos a los 90 días de su vencimiento, superó la barrera de los dos billones de pesetas en el primer trimestre de este año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LA FIES DICE QUE 1992 ES UN AÑO PERDIDO PARA LA CONVERGENCIA CON EUROPALa Fundación Fondo para a Investigación Económica y Social (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, considera que 1992 es ya un "año perdido" para la convergencia con Europa y estima que el PIB crecerá sólo un 2,2 por cien, ocho décimas menos de lo previsto por el Gobierno
LAS FINANCIERAS DEL AUTOMOVIL PIDEN AUTORIZACION PARA MANTENER SU REGISTRO DECLIENTES MOROSOSLa Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF), que agrupa a empresas especializadas en financiar la compra de automóviles principalmente, ha solicitado autorización a la Dirección General de Defensa de la Competencia para mantener en funcionamiento su registro de clientes morosos, que funciona desde hace años
LAS SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA CONCEDIERON AVALES A LAS PYES POR VALOR DE 37.628 MILLONES EN 1991Las más de 20 sociedades de garantía recíproca (SGR) existentes en España concedieron en 1991 avales a las empresas por un valor total de 37.628 millones de pesetas, lo que supuso un incremento cercano al 20 por ciento respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por Pablo Pombo, presidente de la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR)
LAS CONSTRUCTORAS PIERDEN 100.000 MILLONES AL AÑO POR LOS ATRASOS EN EL PAGO DE LA ADMINISTRACIONLos atrasos de la Administración en el pago de las obras públicas, que ascienden actualmente a 750.000 millones de pesetas, acarrean un coste financiero de unos 100.000 millones anuales para las constructoras, según informaron hoy fuentes de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
SEVILLANA RECURRIRA A MEDIDAS EGALES PARA COBRAR LA DEUDA ELECTRICA A LOS AYUNTAMIENTOSEl presidente de Sevillana de Electricidad, Fernando de Ybarra, afirmó hoy en Sevilla que su compañía está dispuesta a recurrir a cuantas medidas legales estén a su alcance, incluido el recurso al Tribunal Constitucional, para exigir el cobro de unos 19.000 millones de pesetas a los más de 500 ayuntamientos y organismos oficiales andaluces y extremeños que no le pagan su recibo de la luz
LOS EXPERTOS DE BANESTO PREVEN UNA NUEVA BAJADA DE TIPOS DE INTERES ENTRE MARZO Y ABRILLos expertos de Banesto prevén una nueva bajada del tipo de interés de intervención del Banco de España entre marzo y abril, como consecuencia de las presiones cambiarias sobre la peseta, según afirman en su último análisis mensual sobre la "Situación Económica y Monetaria". A su juicio, es muy probable que las presiones sobre la peseta fuercen a adoptar esta medida antes de que la inflación comience a reducirse, lo que, según sus estimaciones, no ocurrirá hasta abril
LA BANCA GANO 675.000 MILLONES EN 1991, UN 7,5 POR CIEN MAS QUE EN EL 90Ls beneficios después de impuestos de la banca privada ascendieron en 1991 a 675.000 millones de pesetas, un 7,5 por ciento más que en 1990, según datos facilitados hoy por responsables de la Asociación Española de Banca Privada (AEB)
EL BANCO DEL COMERCIO AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 30,4 POR CIENTO EN 1991El Banco del Comercio obtuvo unos beneficios netos de 9.554 millones de pesetas en 1991, un 30,4 por ciento más que 1990, según informó hoy el presidente de la entidad y vicepresidente del BBV, Javier Gúrpide, en un encuentro con periodistas
EL POPULAR TUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 49.690 MILLONES EN 1991El Banco Popular tuvo en 1991unos beneficios después de impuestos de 49.690 millones de pesetas, un 15 por ciento más que en 1990, según el informe anual presentado hoy en rueda de prensa por su secretario general técnico, Manuel Martín
EL BBV PREVE PARA 1992 UN CRECIMIENTO DEL 2 POR CIEN Y 7 PUNTOS DE INFLACIONEl PIB crecerá este año un 2 por ciento y la inflación se situará en torno al 7 por cien, seis décimas más de lo previsto por el Gobierno, según el último informe de coyuntura del Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya, difundido hoy
SOLO BOTIN Y CONDE CONSIDERAN POSITIVOS LOS EFECTOS DE LAS "SUPERCUENTAS"La mayoría de los banqueros españoles creen que el proceso de fusiones contiuará durante 1992 y consideran que la "guerra de las supercuentas" ha tenido un efecto negativo sobre el sistema crediticio, según una encuesta entre 17 dirigentes de bancos y cajas de ahorros que publica el último número de la revista Papeles de Economía