Búsqueda

  • Consumo La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprueba el informe de ponencia de la ley de protección a consumidores vulnerables La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este jueves, por 25 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, el informe de la ponencia del Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero. Además, acordó mantener vivas las 128 enmiendas presentadas por parte de los diferentes grupos parlamentarios hasta el Pleno de la Cámara Alta en el que se debatirá el texto, que podría incluir la exclusión financiera que sufren las personas mayores a causa de la brecha digital Noticia pública
  • Fondos europeos Calviño insta al PP a cesar “su actitud destructiva, negacionista y de boicot” ante la UE La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, instó este jueves al PP a que “cesen en su actitud destructiva, negacionista y de boicot ante las instituciones europeas”, al tiempo que emplazó a la formación liderada por Pablo Casado a demostrar “lealtad” y adoptar “una perspectiva más positiva” Noticia pública
  • Sector financiero El PP exige garantizar la atención personalizada de los bancos a las personas mayores y a la España rural El Grupo Parlamentario Popular en el Senado presentó este miércoles varias enmiendas al proyecto de Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica con el fin de garantizar la atención personalizada de los servicios financieros de banca a las personas mayores y la España rural Noticia pública
  • Igualdad Educo apoya a las madres viudas de Afganistán para asegurar la alimentación de sus familias La ONG de cooperación internacional Educo, como miembro de la Alianza ChildFund, comunicó este miércoles que apoya a 230 familias que dependen de madres viudas que no pueden trabajar por las prohibiciones del régimen talibán, para que puedan alimentar a sus familias Noticia pública
  • Banca El PP presenta dos proposiciones no de ley para evitar la exclusión financiera de los mayores El grupo parlamentario popular en el Congreso de los Diputados ha presentado dos proposiciones no de ley (PNL) en las que pide reformas para facilitar las gestiones bancarias de los mayores y ampliar la cartera de servicios financieros de Correos Noticia pública
  • Consumo El PSOE pide aumentar el etiquetado en braille para proteger mejor a los consumidores con discapacidad visual La portavoz del grupo socialista en el Senado, Eva Granados, defendió este martes la necesidad de aumentar el número de productos que incorporan etiquetado en braille, a fin de mejorar la protección de las personas ciegas y con discapacidad visual ”en tanto que son consumidores de especial vulnerabilidad” Noticia pública
  • Bancos Vídeo La Plataforma de Mayores y expertos en consumo piden atención directa, cajeros “más sencillos” y recuperar las cajas postales La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) así como la ONCE y diferentes expertos en materia de consumo y banca exigen a las entidades financieras una mejora de la atención directa que prestan a colectivos como el de las personas mayores, integrado en España por más de 9 millones de habitantes. Además, proponen la puesta en marcha de cajeros automáticos “más sencillos” o la recuperación de las cajas postales para facilitar el acceso a dinero en efectivo Noticia pública
  • Consumo Varios grupos del Senado plantean por ley que el Gobierno regule el etiquetado en braille de los productos de consumo Varios grupos parlamentarios del Senado -Socialista e Izquierda Confederal-, acogiendo una propuesta de enmienda sugerida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), han planteado por ley que el Gobierno regule el etiquetado en braille de los productos de consumo, como medio de protección de los derechos de los consumidores con discapacidad visual que conocen y usan este sistema de lectoescritura Noticia pública
  • Coronavirus Los infectólogos piden acabar con la obligatoriedad de certificados de vacunación para entrar en espacios públicos La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) reclamó este lunes reconsiderar las estrategias para afrontar la pandemia para acabar con la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores y de los certificados de vacunación para entrar en espacios públicos Noticia pública
  • Siniestralidad vial Nueve muertos en carretera el fin de semana en España Nueve personas fallecieron este fin de semana en siniestros de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el pasado fin de semana, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Infancia Unicef se reúne con los niños soldado supervivientes del ataque a la prisión de Siria Viktor Nylund, representante de Unicef en Siria se reunió ayer con algunos de los niños soldado que siguen detenidos en el centro de detención de Ghwayran, en al-Hasakah, al noreste de Siria, mientras trabaja para "proporcionar inmediatamente seguridad y atención" a los menores Noticia pública
  • Sector financiero PP y Más País presentan iniciativas para garantizar los servicios financieros a personas mayores El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados y Más País han registrado sendas proposiciones no de ley en la Cámara Baja con distintas medidas orientadas a garantizar los servicios financieros a las personas mayores Noticia pública
  • Discapacidad El Grupo Social ONCE consigue empleo para 2.575 personas con discapacidad de Baleares gracias a Europa El Grupo Social ONCE ha conseguido empleo para 2.575 personas con discapacidad de Islas Balears en los últimos 20 años, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Así lo señaló hoy el director de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE, Javier Güemes, durante su intervención en el seminario ‘Europa se acerca a ti’ celebrado en la Delegación Territorial de la ONCE, en Palma de Mallorca Noticia pública
  • Itinerarios de inclusión El Ministerio de Inclusión y el Gobierno de Navarra impulsan ‘Auna’ para la inserción laboral de personas vulnerables El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, presentó este viernes, junto a la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, el proyecto piloto ‘Auna’, que, durante 12 meses, desarrollará itinerarios de inclusión en la comunidad para personas vulnerables y llegará a más de 9.500 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y de la Renta Garantizada Noticia pública
  • Cooperación La Aecid activa 294.000 euros en ayuda humanitaria para proteger a menores en Líbano La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) aportará más de 294.000 euros en ayuda humanitaria a Líbano a través del acuerdo de emergencias humanitarias que mantiene con la ONG Plan International Noticia pública
  • Lgtbi El Gobierno aplaude el 'Pacto social contra los discursos de odio' porque su incremento "debilita la democracia" La directora general de Diversidad Sexual y Derechos Lgtbi, Boti G. Rodrigo, celebró este viernes la creación de la ‘Mesa del Pacto Social y de Estado frente a los Discursos de Odio contra Grupos Vulnerables’, cuyo incremento afirmó que “debilita la democracia” Noticia pública
  • Inclusión financiera Calviño defiende una respuesta “decidida y eficaz” para garantizar la “inclusión financiera” de los mayores La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este viernes que hay que “escuchar” y dar una respuesta “de forma decidida y eficaz” a las personas mayores y a los colectivos vulnerables para garantizar su “inclusión financiera” Noticia pública
  • Inclusión Cáritas pide a los diputados que la ley de vivienda no deje fuera a personas y familias en vulnerabilidad extrema Cáritas Española trasladará a los grupos parlamentarios sus propuestas para evitar que la futura Ley de Vivienda, aprobada recientemente por el Consejo de Ministros, no obvie a las personas y familias en situación de vulnerabilidad extrema Noticia pública
  • Seguridad Social UPTA considera “indignante” tener que insistir en la necesidad de reformar las cotizaciones de autónomos para hacerlas progresivas La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este viernes la necesidad de modificar el sistema de cotizaciones de los autónomos para hacerlo progresivo en base a los ingresos, y señaló que “es indignante” tener que incidir en esta cuestión “cuando existen casi 1,1 millones de autónomos con rendimientos netos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)” Noticia pública
  • Discapacidad Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol analizan las aportaciones de colectivos vulnerables y organizaciones de apoyo a la economía circular Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol celebran este viernes en la capital la jornada ‘Creando valor en la economía circular’, dentro del proyecto ‘Creando Valor’ que desarrollan ambas organizaciones Noticia pública
  • Electricidad OCU pide al Gobierno que garantice el bono social para consumidores vulnerables y Facua exige que lo sufraguen las eléctricas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este jueves al Gobierno que garantice el bono social para los consumidores vulnerables aunque tenga que modificar su mecanismo de financiación, y Facua exigió que ésta sea aportada por el propio sector eléctrico Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Salud Los Farmacéuticos crean su Consejo Asesor Social El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos reunió este miércoles a los miembros del nuevo Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica, formado por 14 organizaciones de prestigio Noticia pública
  • Pandemia OCU ve “desacertado, poco científico y contraproducente” mantener el uso obligatorio de mascarilla en exteriores La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consideró este miércoles “desacertado, poco científico y contraproducente” el mantenimiento del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores y estimó que prorrogar dicha medida resulta “poco eficaz” Noticia pública
  • Alimentación Un experimento de ciencia ciudadana impulsa cultivos “caseros” de judías para conservar la diversidad agrícola El CSIC participará en el proyecto europeo ‘Increase’, que distribuirá semillas de mil variedades tradicionales de judías con el objetivo de promover su conservación y su consumo en el continente. Para ello las estudiará en 28 centros de 14 países, pero también invitará a que la población las plante en sus hogares Noticia pública