Búsqueda

  • LOS ESPAÑOLES GASTARON 485 MILLONES DE EUROS EN GOLOSINAS EN 2002 Los españoles consumieron golosinas por un valor total de alrededor de 485 millones de euros durante el año 2002, lo que supone un aumento del 8% con relacin al ejercicio anterior, según las estimaciones del estudio "Sectores" realizado por la consultora DBK Noticia pública
  • IBERIA INCREMENTO UN 0,44% EL NUMERO DE PASAJEROS EN NOVIEMBRE La compañía aérea Iberia registró en el pasado mes de noviembre un volumen de pasajeros de 1,8 millones, lo que supone un incremento del 0,44% respecto al mismo mes del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (NMV) Noticia pública
  • PAÑALES USADOS DE BEBES SERVIRAN PARA PAPEL PINTADO EN UN PROGRAMA DE RECICLAJE DE CALIFORNIA La ciudad californiana de Santa Clarita ha puesto en marcha un programa piloto con el que en los próximos meses piensa reciclar los pañales usados de los bebés de 225 familias, para convertirlos en plantillas de zapatos o papel pntado para empapelar, según informó la revista "The Economist" Noticia pública
  • MENSAJEROS DE LA PAZ DARA 3 COMIDAS AL DIA A 15.000 NIÑOS ARGENTINOS Mensajeros de la Paz se hará cargo del mantenimiento de 50 comedores sociles en la provincia argentina de Tucumán, con el fin de proporcionar tres comidas diarias a 15.000 niños de ese país, según anunció hoy la organización en un comunicado Noticia pública
  • "GACETA UNIVERSITARIA" ENTREGARA MAÑANA EN KABUL 44 TONELADAS DE MATERIAL DOCENTE Mañana serán entregados en Kabul a las autoridades de educación y de cultura afganas 44 toneladas de material escolar e inmobiliario reunidas por "Gaceta Universitaria" en su campaña "S.O.S. Kabul", que tiene como fin la reconstrucción de la universidad de la capital afgana. Según informaron los responsables de "Gaceta Universitaria", la campaña ha tenido una respuesta inmediata y masiva por parte de universitarios españoles, instituciones académicas, particulares y empresas Noticia pública
  • GACETA UNIVERSITARIA ENTREGARA EN KABUL 44 TONELADAS DE MATERIAL DOCENTE El sábado 23 de noviembre serán entregados en Kabul, capital de Afganistán, a las autoridades de educación y de cultura afganas 44 toneladas de material escolar e inmobiliario reunidas por Gaceta Universitaria en su campaña "S.O.S. Kabul", que tiene como fin la reconstrucción de la universidad de la capital afgana Noticia pública
  • EL CONSUMO DE CEMENTO CRECE UN 4,4% HASTA JUNIO El consumo de cemnto experimento un crecimiento de un 4,4% hasta el mes de junio, con 21,9 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 6,9% en el último año, según los datos hechos públicos hoy por la patronal Oficemen Noticia pública
  • PESCA. LOS PAISES DE LA NAFO ACUERDAN AUMENTAR UN 10% LA CUOTA DE PESCA DEL FLETAN NEGRO Los países de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO) acordaron eta semana, en su reunión anual celebrada en Helsingor (Dinamarca), asignar unas posibilidades de pesca de fletán negro de 44.000 toneladas, lo que supone un aumento del 10% con respecto a la cuota aprobada el pasado año, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • NARCOTRAFICO. EL GOBIERNO HA INVERTIDO 5.458 MILLONES DE PESETAS DESDE 1998 EN LA LUCHA CONTRA EL TRAFICO DE DROGAS El Gobierno ha invertido 5.458 millones de pesetas desde 1998 en dotación de medios para la lucha contra el narcotráfico, según informó hoy el ministro del Interior, Mariano Rajoy, durante una comparecencia en el Congreso ante la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de la Droga Noticia pública
  • EURO. LOS CAJEROS NO DISPENSARAN BILLETES DE CINCO EUROS, SEGUN DENUNCIA LA PATRONAL DE LAS GRANDES SUPERFICIES En España, a diferencia de otros países europeos, los cajeros automáticos no servirán desde el 1 de enero de 2002 el billete más pequeño en euros, el de cinco euros, lo que puede colapsar el funcionamiento del sistema durante las primeras seanas, según denunció hoy el director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Juan Arenas Noticia pública
  • CEPSA AUMENTA UN 25% SU RESULTADO NETO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Cepsa obtuvo un resultado neto durante los seis primeros meses del año de 217,7 millones de euros (36.229 millones de pesetas), un 25% superior al obtenido en los seis primeros meses del año anterior, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO UNA MORATORIA SOBRE NUEVAS CENTRALES TERMICAS Greenpeace ha pedido al Gobiero español que decrete una moratoria sobre la puesta en operación de nuevas centrales térmicas, "ante el desproporcionado número de proyectos presentado por las compañías eléctricas y la falta de planificación de permita determinar las necesidades reales" Noticia pública
  • LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS BAJO UN 3,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001, SEGUN FEPEX Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas bajaron un 3,4% en los tres primeros meses del presente ao, con un total de 2,6 millones de toneladas exportadas fuera de nuestras fronteras, según informó hoy en un comunicado la Federación Española de Productores y Exportadores de frutas y hortalizas (FEPEX) Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES UTILIZAN 100.000 MILLONES DE ENVASES AL AÑO Los españoles consumen al año más de 100.000 millones de envases, que representan más de 5 millones de toneladas, según revela el estudio "Envases no reutilizables puestos en el mercado", realizado por la empresa de investigación Taylor Nelson Sofres para los Sistemas Integrados de Gestión, Ecoembalajes España (Ecoembes) y Ecovidrio Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGROS CAYERON UN 4,4% EN OCTUBRE, MIENTRAS QUE LAS DE FURGONES AUMENTARON UN 12% Las ventas de vehículos comerciales ligeros cayeron un 4,4% en octubre, hasta situarse en 9.638 unidades, según datos facilitados hoy por las patronales del sector (Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam). En los diez primeros meses del año, las matriculaciones de este tipo de vehículos permanecieron prácticamente estancadas, con 96.482 unidades vendidas, un 0,2% más que en 1999 Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE PAPEL Y CARTON AUMENTO UN 5,7% EN 1999 La producción de papel y cartón ascendió a 4,4 millones de toneladas en 1999, lo que significa un aumento del 5,7% en relación con el año anterior y la continuidad de la tendenci de ejercicios pasados, según un informe sectorial elaborado por la Dirección General de Industria de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE MANZANA Y PERA DISMINIRA UN 32% EN ESTA CAMPAÑA La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) estima que la producción de manzana y pera de esta campaña disminuirán en un 32%, según un comunicado de CCAE Noticia pública
  • EL 78% DE LOS POZOS EXISTENTES EN LA CUENCA DEL SEGURA PARA REGADIOS SON ILEGALES, SEGUN UN INFORME En la cuenca del Segura existen más de 20.000 pozos que abastecen de agua a los cultivos de la zona, pero sólo 4.500, el 22 por ciento, han sido declarados por su propietarios, según concluye un análisis de esta cuenca realizado por los biólogos Trin Ferrández y Manuel Martínez y el filólogo Francisco Almarcha Noticia pública
  • KOSOVO. CRUZ ROJA MANTIENE SU PRESENCIA EN LOS BALCANES TRABAJANDO EN LA RECONSTRUCCION DE LA ZONA Al cumplirse un año del inicio de la guerra de Kosovo, Cruz Roja Española, a través de sus doce delegados y sus oficinas en la zona, continúa desarrollando proyctos de reconstrucción distribuidos en la República Federal de Yugoslavia (especialmente en Kosovo), la antigua república yugoslava de Macedonia, Albania y Bosnia-Herzegovina Noticia pública
  • ENCE OBTUVO UN BENEFICIO DE 5.024 ILLONES EN 1999 El Grupo Ence obtuvo unos beneficios de 30 millones de euros (5.024 millones de pesetas) durante el ejercicio 1999, frente a los 2,5 millones de euros de 1998 (416 millones de pesetas), según informó hoy en un comunicado la propia empresa Noticia pública
  • E GOBIERNO Y LA INDUSTRIA PAPELERA SE MARCAN COMO OBJETIVO RECICLAR UN MILLON DE TONELADAS MAS EN EL 2001 El reciclaje de un millón de toneladas de papel usado más que en la actualidad es la meta que han acordado fijarse para el 2001 el Gobierno y las empresas productoras del sector Noticia pública
  • LOS PUERTOS ESPAÑOLES MOVIERON 319 MILLONES DE TONELADAS EN 1999 Los 45 puertos españoles movieron 319.504.409 toneladas durante 1999, lo que supuso un incremento del 4,95 por ciento respectoal año anterior, según informó hoy en un comunicado el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE PAPEL Y CARTON CRECIO UN 4,4% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1999 La producción de papel y cartón ascendió a 2.230.100 toneladas en el primer semestre de este año, lo que supone un crecimiento del 4,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy en un comunicado la Asociaión Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) Noticia pública
  • ESPAÑA RECICLA EL 43% EL PAPEL QUE CONSUME El 43,4 por ciento del papel consumido en España en 1998 se recuperó para su reciclaje, un 1,5 por ciento más que el año anterior. En la UE la tasa de recogida de papel usado fue del 49 por ciento, según el último "Informe anual" de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA PATATA BAJA UN 50% EN ORIGEN, AUNQUE LA CAIDA NO TIENE REPERCUSION EN LAS TIENDAS, SEGUN ASAJA La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Andalucía denunció hoy que el precio de la patata en orígen se ha rebajado en los últimos 20 días en un 50 por ciento, pasando desde las casi 60 pesetas por kilo a las actuales 30 pesetas, sin que esto se vea reflejado en el mercado Noticia pública