Cambio climáticoTransición Ecológica y el Instituto El Cano ven un cambio en el ecosistema de la financiación climática tras la COP-29La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Valbanera Ulargui, y la investigadora principal de Real Instituto Elcano y profesora de Teoría Económica en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, Lara Lázaro, valoraron este jueves la importancia del acuerdo de aportación de 300.000 millones de dólares al Sur Global alcanzado en la COP-29 de Bakú
CienciaCiencia destina más de 9,7 millones de euros para renovar y mejorar el Centro Oceanográfico de VigoEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades invertirá más de 9,7 millones de euros para renovar y mejorar las instalaciones y capacidades científicas del Centro Oceanográfico de Vigo (COV) del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEO-CSIC), que visitó este miércoles el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa
Cine'De lo accesible a lo inclusivo', el primer manual para asegurar la inclusión total en el cinePUV (Publicaciones de la Universitat de València) ha editado el libro 'De lo accesible a lo inclusivo', del autor Miguel Ángel Font Bisier, una obra que se convierte en el primer manual de cine inclusivo y que a lo largo de sus 200 páginas resume dicho concepto para tratar de llevar el séptimo arte a cuantas más personas sea posible
EmpresasLa Fundación Cofares inaugura la Navidad con su tradicional Concierto BenéficoEl Teatro Real de Madrid acogió, un año más, el Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares, que ha celebrado su XXIX edición. Al evento asistieron socios y colaboradores de Cofares, junto a representantes del sector farmacéutico y sanitario y figuras clave de otros ámbitos de la sociedad
InvestigadoresCiencia destina 160 millones de euros para la contratación de más de 520 investigadoresEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), destina un presupuesto total de cerca de 160 millones de euros para la contratación de más de 520 investigadores en España, mediante la convocatoria Ramón y Cajal y el Programa Atrae
Crisis climáticaEl 77% de los españoles vincula la DANA con el cambio climáticoEl 77% de la población española cree que el cambio climático provoca que fenómenos meteorológicos extremos, como la reciente DANA (depresión aislada en niveles altos) que azotó Valencia y otras provincias y causó la muerte de más de 220 personas, sean más destructivos y el 78% está convencida de que serán más habituales
Enfermedades rarasFeder celebra en Barcelona una Jornada sobre Investigación en Enfermedades RarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y su Fundación presentarán este martes a las 11 horas la Jornada sobre Investigación en Enfermedades Raras bajo el lema ‘El movimiento asociativo, la llave de la ciencia’, que tendrá lugar en el Museo de la Ciencia Cosmocaixa de Barcelona
Enfermedades rarasFeder celebra en Barcelona una Jornada sobre Investigación en Enfermedades RarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y su Fundación presentarán este martes a las 11 horas la Jornada sobre Investigación en Enfermedades Raras bajo el lema ‘El movimiento asociativo, la llave de la ciencia’, que tendrá lugar en el Museo de la Ciencia Cosmocaixa de Barcelona
InnovaciónEspaña logra un récord de retorno de 3.416 millones de euros con el Programa Horizonte Europa entre 2021 y 2023Las entidades españolas logran un récord de retorno de 3.416,7 millones de euros en los tres primeros años del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (UE) Horizonte Europa, entre 2021 y 2023, según muestran los resultados de la participación española en el programa, publicados este viernes por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Personas desaparecidasLa activista mexicana María Guadalupe Aguilar abre la I Conferencia Internacional de Personas Desaparecidas en SevillaLa activista mexicana María Guadalupe Aguilar abrió este viernes en Sevilla la I Conferencia Internacional de Personas Desaparecidas, organizada por la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas (QSDglobal), con el respaldo de la Junta de Andalucía y la colaboración del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), y en la que también se rindió homenaje a las familias de Marta del Castillo y Marta Calvo
InvestigaciónLos virus de las plantas reducen hasta un 10% la producción de los cultivos en todo el mundoEl investigador del Centro Biotecnología y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria (CBGP-UPM-INIA) Fernando García-Arenal aseguró que los virus de las plantas “reducen hasta un 10% la producción de cultivos en todo el mundo