Búsqueda

  • Médicos Sin Fronteras y el Instituto de Estudios sobre Conflictos piden más fondos para ayuda humanitaria Francisco Rey, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah), declaró hoy que España “no ha cumplido las recomendaciones de los organismos internacionales de que los fondos de acción humanitaria sean, como mínimo, de entre el 7 y el 10% de los fondos de cooperación para el desarrollo" Noticia pública
  • Nueve heridos por un bombardeo de la coalición árabe a un hospital de MSF en Yemen Un bombardeo de la coalición liderada por Arabia Saudí contra un hospital de campaña de Médicos Sin Fronteras (MSF) cerca de la localidad de Taiz (Yemen) ha causado nueve heridos, entre ellos dos trabajadores de esta organización médico-humanitaria Noticia pública
  • Ébola. Recibe el alta el primer bebé que nació con ébola Nubia, el primer bebé que nacio con ébola porque su madre tenía el virus, ha recibido el alta este fin de semana del centro de tratamiento de Médicos sin Fronteras (MSF) de Guinea, en donde estaba ingresada, aunque ya había superado la enfermedad el pasado 16 de noviembre. En el acto de alta, según informa MSF, participó el primer paciente que se curó en Guinea hace ya casi 20 meses Noticia pública
  • Presidente de la OMC: "La enfermedad de este tiempo es la mala distribución de la riqueza" El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, denunció este jueves que "la enfermedad de este tiempos es la mala distribución de la riqueza". Sendín hizo esta reflexión en la inauguración de I Congreso de Cooperación Internacional de la OMC, que se celebra en Granada hasta el próximo sabado Noticia pública
  • La crisis humanitaria del Mediterráneo, eje del I Congreso Internacional de la OMC Mañana, 27 de noviembre, arranca en Granada el I Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), cuyo eje central es la intervención médica y de las ONG en la crisis humanitaria que padece el Mediterráneo. Durante dos días, más de 40 expertos tanto desde el lado de la medicina, como desde la perspectiva de las ONG, que trabajan con refugiados e inmigrantes, expertos en derecho internacional y mediadores sociocultulares, darán su versión de este problema y pergeñarán algunas soluciones Noticia pública
  • Menos de la mitad de personas con VIH tienen acceso al tratamiento Un total de 37 millones de personas con VIH son elegibles para tratamiento, pero solo 15,8 millones tienen acceso al mismo, según un nuevo informe hecho público por Onusida Noticia pública
  • Vacunar a un niño es 68 veces más caro que en 2011 El precio del paquete completo de vacunación es en la actualidad 68 veces más caro que en 2011, pese a que el aumento del número de vacunas incluidas en el paquete no ha sido directamente proporcional al aumento del precio del mismo, ya que se ha pasado de seis a doce vacunas, pero el precio ha aumentado desde los 57 céntimos que costaba antes hasta los 39,25 euros que cuesta ahora, según los datos que este martes hizo públicos Médicos sin Fronteras Noticia pública
  • MSF alerta de que Sierra Leona tiene ahora “un reto enorme” en la atención a los supervivientes del ébola Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó hoy de que Sierra Leona tiene ahora, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al país libre de ébola, “un reto enorme” en la atención de los supervivientes, que según esta entidad son un total de 4.051 Noticia pública
  • La OMS declara a Sierra Leona libre de ébola La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado a Sierra Leona país libre de ébola, ya que han pasado 42 días desde el último caso confirmado de la enfermedad en el país, el más afectado por la epidemia Noticia pública
  • MSF recuerda los 30 muertos que provocó el ataque de EEUU a su hospital de Kunduz hace un mes Centenares de personas se han reunido este martes simultáneamente en seis ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Málaga, Santiago de Compostela, Bilbao y Valencia) para recordar a los 30 muertos que provocó el bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) perpetrado por un avión estadounidense el pasado 3 de octubre “con una precisión quirúrgica”, y que acabó con la vida de 13 profesionales de la ONG y 10 pacientes en dos ataques aéreos Noticia pública
  • MSF alerta de que la población civil se está utilizando como objetivo en el conflicto de Sudán del Sur Médicos Sin Fronteras alertó hoy en un comunicado de que la población civil del estado de Unidad de Sudán del Sur está siendo objetivo en los ataques que se están sucediendo estos días, al tiempo que denunció una “crisis humanitaria en ciernes” ante la espiral de violencia en el en este estado Noticia pública
  • MSF denuncia que bombardeos a hospitales en Siria han matado a 35 pacientes y médicos en un mes Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que al menos 35 personas, entre pacientes y profesionales sanitarios, han muerto y otras 72 han resultado heridas en el último mes por un “aumento significativo” de los bombardeos sobre hospitales en el norte de Siria Noticia pública
  • La OMS alerta de la necesidad de mejorar la estrategia para el diagnóstico de la tuberculosis El número total de personas diagnosticadas con tuberculosis multirresistente a los medicamentos en 2014 (TB-MDR) fue menor que el año anterior a pesar de que el número estimado de personas que desarrollaron TB-MDR no ha variado, por lo que se hace indispensable una nueva dirección de la estrategia para lograr un mayor diagnóstico, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras denuncia que los facultativos huyen de Siria porque los hospitales son "objetivo militar prioritario" Médicos Sin Froteras (MSF) denunció hoy que la situación en Siria empeora cada día y advirtió de la escasez de personal sanitario, ya que aseguró que los médicos huyen del país porque "saben que los hospitales son objetivo militar prioritario" Noticia pública
  • AI pide una investigación para esclarecer el ataque a un hospital de MSF en Yemen Amnistía Internacional (AI) ha pedido este martes una investigación independiente para aclarar el ataque aéreo perpetrado esta noche contra un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte de Yemen, mientras se encontraban en el interior tres pacientes y una veintena de personas de la ONG Noticia pública
  • Los rebeldes prorrusos de Donetsk expulsan a Médicos Sin Fronteras La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este sábado que ha recibido una notificación por escrito de la Comisión Humanitaria de la autoproclamada República Popular de Donetsk (este de Ucrania), controlada por rebeldes prorrusos, con la que le retira la acreditación para trabajar y le insta a “detener de inmediato” sus actividades en esta región Noticia pública
  • MSF reconoce los límites de la nueva vacuna contra la malaria y apoya la postura de la OMS Médicos Sin Fronteras (MSF) ha emitido hoy un comunicado en el que informa de que entiende las limitaciones de la vacuna RTS,S y apoya la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien recomienda realizar estudios piloto antes de su implementación y distribución Noticia pública
  • MSF reconstruye por primera vez rostros desfigurados de personas en Nigeria La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha realizado su primera intervención quirúrgica en Nigeria a personas con noma, una enfermedad infecciosa gangrenosa que produce la destrucción de los tejidos de la cara, especialmente de la boca y de la mejilla, y que afecta principalmente a niños en países pobres de África Noticia pública
  • MSF quintuplica sus servicios de salud mental en Cisjordania por la oleada de violencia Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) han quintuplicado este mes de octubre la atención a pacientes con problemas de salud mental en Hebrón, la ciudad más grande de Cisjordania, debido a la última oleada de violencia en este territorio palestino Noticia pública
  • Inmigración. Una inmigrante de Camerún da a luz en un barco de MSF en medio del Mediterráneo Collins, una inmigrante de 25 años de Camerún, dió a luz el pasado domingo en medio del Mediterráneo, en el barco de Médicos sin Frontera (MSF) 'Dignity I', según informó este martes las ONG. Otras 240 personas fueron también rescatadas en el mar por esa embarcación Noticia pública
  • Médicos sin Fronteras exige una investigación independiente por el ataque al hospital de Kunduz Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado una campaña internacional en la que solicita a los ciudadanos su colaboración para reclamar al presidente Barack Obama y a Estados Unidos que accedan a una investigación independiente sobre el bombardeo del hospital de la ONG en Kunduz, Afganistán, el pasado 3 de octubre, en el que murieron 22 personas Noticia pública
  • El bombardeo al hospital de MSF en Afganistán, más cerca de ser investigado Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó este miércoles que se ha dado “el primer paso” para llevar a cabo una investigación independiente del reciente bombardeo a su hospital de la localidad afgana de Kunduz gracias a la activación de la Comisión Internacional Humanitaria de Encuesta (CIHE), aunque Estados Unidos y Afganistán deben aprobar la apertura del procedimiento Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras pide una investigación internacional por el ataque a su hospital de Kunduz Médicos Sin Fronteras (MSF) ha demandado hoy a través de su presidenta internacional, Joanne Liu, una investigación internacional ante la Comisión Internacional Humanitaria de Encuesta, para esclarecer el ataque perpetrado el pasado sábado a su hospital en Kunduz (Afganistán) que acabó con la vida de 22 personas, 12 de ellas profesionales de esta organización Noticia pública
  • Afganistán. MSF califica de “crimen de guerra” el bombardeo a su hospital de Kunduz La presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, aseguró este martes que el reciente bombardeo contra su hospital en la ciudad afgana de Kunduz fue un “crimen de guerra” y una “flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario” Noticia pública
  • MSF reprocha a EEUU que achaque a Afganistán el bombardeo al hospital de Kunduz El director general de Médicos Sin Fronteras España (MSF), Joan Tubau, recriminó este lunes que Estados Unidos intente “descargar” a Afganistán la responsabilidad del bombardeo contra su hospital en la ciudad afgana de Kunduz, en el que fallecieron al menos 22 personas (12 trabajadores de la ONG y 10 pacientes) Noticia pública