Madrid. Mejora el tratamiento de tumores de mama a través de análisis genéticosLa realización de tests genéticos de tumores de mama en el marco del Programa de Predictores Genómicos en Cáncer de Mama (PREGECaM) ha permitido mejorar el tratamiento en el 29% de las pacientes incluidas en este programa de la Comunidad de Madrid. La mayor parte de las modificaciones tendieron a hacer un tratamiento menos agresivo, pasando de quimioterapia y hormoterapia a sólo terapia con hormonas
Sanidad reconoce que algunas comunidades no dispensan los últimos medicamentos contra el cáncer porque no los paganLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este viernes que algunas comunidades autónomas, "las que se niegan a adoptar medidas contra el déficit público", no están poniendo a disposición de los enfermos de cáncer algunos tratamientos oncológicos, tal y como denunció ayer la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), tras realizar una encuesta en 80 centros sanitarios
Sanidad responde a los oncólogos que son las Comunidades las que gestionan los servicios de saludTras la denuncia realizada este jueves por la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) que afirmó que se están limitando algunos tratamientos contra el cáncer, fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad precisaron a Servimedia que ese departamento "garantiza la autorización y financiación en el Sistema Nacional de Salud de los medicamentos con demostrada eficacia y seguridad, y que aportan un valor terapéutico positivo para los pacientes", y que son las Comunidades Autónomas a quienes les corresponde "la gestión adecuada de los servicios de salud y la garantía de acceso equitativo a los mismos de acuerdo a los criterios de indicación terapéutica"
La supervivencia al cáncer de mama ha aumentado en la última década más de un 25% en EspañaLa supervivencia al cáncer de mama se ha incrementado en los últimos diez años en España entre un 25 y un 30% gracias a los avances médicos registrados, según afirmó hoy el doctor Hernán Cortés-Funes, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en la presentación del X Congreso Internacional del Cáncer de Mama. Asimismo, manifestó su satisfacción “por el buen funcionamiento de la investigación en materia oncológica en el país”
La investigación, la enseñanza, el talento y rodearse de los mejores, claves para alcanzar el éxito profesional y personal en los 'senior'La investigación, la enseñanza, el talento y rodearse de los mejores, son factores clave para alcanzar el éxito profesional y personal en los 'senior', según pusieron de manifiesto algunos de los expertos que participaron este martes en el congreso organizado por la Fundación máshumano, en colaboración con la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia, el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid, con el título ‘El Valor de la Experiencia: Talento Senior’
El Clínico de Madrid trata a pacientes oncológicos alérgicos a la quimioterapiaEl Servicio de Alergia del Hospital Clínico de Madrid, que dirige la doctora Montserrat Fernández Rivas, ha tratado a más de 40 pacientes oncológicos que sufren de hipersensibilidad alérgica, a quienes se les han aplicado cerca de 200 ciclos de desensibilización a quimioterápicos, lo que les ha permitido ser tratados de su patología
El Carlos III y la SEOM firman un acuerdo para fomentar la investigación en cáncerFomentar la investigación clínica independiente en cáncer en España, es el principal objetivo del convenio marco de colaboración suscrito entre el Instituto de Salud Carlos III (Isciii) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). El convenio ha sido firmado por el director del Isciii, Joaquín Arenas; el presidente de la SEOM, Juan Jesús Cruz Hernández y los representantes de los 17 Grupos Cooperativos (GGCC) que integran al Sociedad, en presencia de Joaquín Rubio Agenjo, director del Observatorio del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Madrid. La Comunidad fija para el 14-N los mismos servicios mínimos de la última huelga generalLa Comunidad de Madrid aprobó hoy los servicios mínimos establecidos en la Administración regional para la huelga general del próximo miércoles 14 de noviembre, que, tras negociaciones con sindicatos, serán los mismos que en el anterior paro general del 29 de marzo, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Investigadores españoles crean una plataforma para impulsar la transferencia de conocimientos en cáncerLa Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología) y el Ciber-BBN (Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina) han creado la Comisión de Proyectos de Investigación Traslacional para impulsar la transferencia de conocimientos desde el laboratorio hasta las salas de Oncología
Solo el 40% de los menores de 65 años en riesgo se vacunan contra la gripeAlrededor del 40 o 45% de la población menor de 65 años considerada de riesgo frente a la gripe se vacuna contra esta enfermedad en España, donde el porcentaje de inmunización sí ronda el 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los mayores de 65, un grupo poblacional que solo por su edad es vulnerable ante los procesos gripales
Sanidad toma "buena nota" de las propuestas de ahorro de 10 sociedades médicasEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aseguró este jueves que "toma buena nota" de las propuestas que le han hecho llegar diez sociedades médicas para mejorarla eficiencia y la calidad de la asistencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Diez sociedades médicas firman una declaración para mejorar la sanidad públicaDiez sociedades científico-médicas firmaron este jueves en Madrid una declaración de consenso con el fin de expresar su opinión ante la crisis de financiación de la sanidad pública, y proponer un mejor uso de los recursos disponibles para velar por la calidad de la asistencia sanitaria
El cáncer de pulmón femenino se duplica en España en seis añosEl número de casos de cáncer de pulmón diagnosticados en España ha pasado, en mujeres, de 3.400 en 2006 a 5.200 en 2012, cuando se estima que se contabilizarán en total unos 25.000 nuevos episodios de este tipo de tumor maligno en todo el país
España probará una tecnología que detemina rápidamente el tipo de cáncer de mamaEspaña probará en el ámbito clínico una nueva tecnología diseñada para determinar con rapidez los distintos subtipos moleculares del cáncer de mama e identificar marcadores de respuesta a los fármacos que permitan avanzar en la medicina personalizada
El cáncer es ya la primera causa de muerte en EspañaLos diferentes tipos de cáncer registrados hasta el momento suponen ya, por delante de las enfermedades cardiovasculares, la primera causa de muerte en España, donde se diagnostican alrededor de 198.000 casos nuevos cada año, según afirmó este miércoles en Madrid Javier Puente, oncólogo asesor de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc)