Búsqueda

  • La Embajada de España en Washington recuerda la contribución española a la independencia de EEUU La Embajada de España en EEUU e Iberdrola han inaugurado en Washington la exposición ‘Memorias Recobradas. España y la ayuda a la Revolución Norteamericana’, que reivindica la contribución española a la independencia de EEUU Noticia pública
  • Defensa autoriza el acceso público a los archivos militares de la guerra civil y el franquismo La ministra de Defensa, Margarita Robles, autorizó este jueves el acceso público a una "parte importante" de los documentos registrados en el Archivo General de Ávila y cuya fecha sea anterior al año 1968 Noticia pública
  • Control al Gobierno El Gobierno estudia permitir la consulta de los documentos del Archivo General Militar El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, constató este miércoles que el Ejecutivo tiene la voluntad de estudiar la posibilidad de consultar los documentos integrantes del Archivo General Militar, ahora sometidos a la Ley de Secretos Oficiales Noticia pública
  • Proposición no de ley El PDECat propone la supresión de la Audiencia Nacional como vestigio del franquismo El grupo del PDECat en el Congreso de los Diputados registró este jueves una proposición no de ley con una serie de medidas para, según sus términos, lograr la "desfranquización" de las instituciones del Estado y el último de sus puntos contempla suprimir la Audiencia Nacional como heredera del Tribunal de Orden Público Noticia pública
  • Medios Hilario Pino regresa a Telemadrid para presentar '¿Dónde estabas entonces?' Hilario Pino abandona laSexta y regresa a Telemadrid donde empezó su carrera profesional al frente del primer Telenoticias de la cadena autonómica madrileña para presentar '¿Dónde estabas entonces?', "un repaso periodístico y audiovisual a la historia reciente de nuestra Comunidad, usando como guía el gran archivo que atesora Radio Televisión Madrid, que cumple 30 años en 2019", según informó Telemadrid Noticia pública
  • Franquismo Sánchez replica a Casado que la justicia, la reparación y la verdad son "imprescindibles" para la concordia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, replicó este lunes al líder del PP, Pablo Casado, que la justicia, la reparación y la verdad son "imprescindibles" para la concordia que él propone como alternativa a la memoria histórica Noticia pública
  • La Policía recupera en Jerez de la Frontera documentos históricos que iban a ser subastados ilícitamente La Policía Nacional ha recuperado en Jerez de la Frontera un conjunto de siete documentos de valor histórico datados en el año 1937, considerados por ley de titularidad estatal, que iban a ser subastados de forma ilícita en un negocio especializado en pujas de objetos históricos y artísticos de la ciudad gaditana Noticia pública
  • Día de las desapariciones forzadas Asociaciones de DDHH presentan al Gobierno un plan de "reparación" por desaparecidos en la Guerra Civil La Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Asociación Pro Derechos Humanos de España y Rights International Spain han presentado al Ejecutivo, a la Fiscalía General del Estado y al Consejo General del Poder Judicial un programa con medidas "para avanzar en verdad, justicia y reparación con las víctimas de desaparición forzada durante la Guerra Civil y el franquismo" Noticia pública
  • Día de las desapariciones forzadas Asociaciones de DDHH presentan al Gobierno un plan de "reparación" por desaparecidos en la Guerra Civil La Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Asociación Pro Derechos Humanos de España y Rights International Spain han presentado al Ejecutivo, a la Fiscalía General del Estado y al Consejo General del Poder Judicial un programa con medidas "para avanzar en verdad, justicia y reparación con las víctimas de desaparición forzada durante la Guerra Civil y el franquismo" Noticia pública
  • Exhumación de Franco Reportaje Mausoleo u olvido, e l descanso eterno de otros dictadores como Franco La exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido Noticia pública
  • 1,6 millones de personas embarcaron en la fase de salida del Paso del Estrecho La fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2018, que finalizó este miércoles, arroja una cifra récord de embarques en los puertos españoles: 1.630.870 pasajeros y 370.989 vehículos, lo que supone un incremento del 9% y del 5,6%, respectivamente. En concreto, fueron 159.438 personas más y 19.798 vehículos más que en la misma fase de 2017 Noticia pública
  • Desempleo Ampliación El paro bajó en 27.141 personas en julio El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en España descendió en 27.141 personas el pasado mes de julio en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 3.135.021, la más baja desde diciembre de 2008 Noticia pública
  • Desempleo Avance El paro bajó en 27.141 personas en julio El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en 27.141 personas el pasado mes de julio en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 3.135.021, la más baja desde diciembre de 2008 Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide impulsar las investigaciones sobre los “bebés robados” El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, cree que ha llegado el momento de dar un nuevo impulso a las investigaciones sobre los casos de “bebés robados”, un drama que ha afectado a miles de personas en España, que todavía esperan una respuesta “comprometida y sincera” de las instituciones Noticia pública
  • La ministra de Justicia creará una “comisión de la verdad” sobre el franquismo La ministra de Justicia, Dolores Delgado, anunció este miércoles en el Congreso que la memoria histórica será uno de los ejes de su mandato, para lo cual creará una “comisión de la verdad” sobre el franquismo e intentará que sean ilegalizadas las organizaciones que hacen apología del régimen anterior Noticia pública
  • IU ultima una propuesta para facilitar la identificación de bebés robados en España Izquierda Unida ultima una proposición de ley que presentará a finales de esta semana y que incluye varios artículos para facilitar y agilizar la búsqueda e identificación de bebés sustraídos a sus madres durante la dictadura y los primeros años de la democracia Noticia pública
  • Armamento ONG piden al Gobierno de Sánchez transparencia y control en la venta de armas La campaña 'Armas Bajo Control' -en la que participan Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón- exige que la nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparezca lo antes posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados con el fin de explicar sus planes para impulsar la transparencia y el control y si va a revocar o suspender exportaciones "preocupantes" de armas españolas autorizadas en 2017. Poner fin a la venta de armas a Israel y Arabia Saudí y acabar con el secretismo son, a juicio de estas ONG, retos inmediatos del Gobierno de Sánchez, al que además piden que se investigue si Nicaragua ha usado el material antidisturbios español vendido en 2016 en la represión de las protestas Noticia pública
  • Hidrografía La Armada conmemora el Día Mundial de la Hidrografía El Instituto Hidrográfico de la Marina, perteneciente a la Armada española, celebra este jueves junto con otros organismos de más de 80 países el Día Mundial de la Hidrografía bajo el lema ‘La Batimetría-la base para mares, océanos y vías navegables sostenibles’ Noticia pública
  • Defensa Un grupo de personas con discapacidad visita el Palacio de Buenavista para conocer más de cerca la cultura de defensa El Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra, acogió este miércoles una visita guiada para entidades de personas con discapacidad y sus familias, organizada por la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas (Oadisfas) Noticia pública
  • Defensa Defensa acerca la cultura militar a las personas con discapacidad con una visita hoy al Palacio de Buenavista El Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra, acoge este miércoles, a las 12.30 horas, una visita guiada para entidades de personas con discapacidad y sus familias, organizada por la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas (Oadisfas) Noticia pública
  • Defensa Defensa acerca la cultura militar a las personas con discapacidad con una visita al Palacio de Buenavista El Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra, acogerá este miércoles, a las 12.30 horas, una visita guiada para entidades de personas con discapacidad y sus familias, organizada por la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas (Oadisfas) Noticia pública
  • Barómetro del CIS Repunta en mayo la preocupación por el paro y la corrupción La preocupación de los españoles por el paro y por la corrupción repuntó ligeramente en el mes de mayo respecto al anterior, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de mayo, con el trabajo de campo hecho antes de la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el 'caso Gürtel' y de la moción de censura que ha hecho presidente del Gobierno a Pedro Sánchez Noticia pública
  • Borrell acepta ser el nuevo ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de Sánchez El histórico político socialista catalán Josep Borrell ha aceptado la oferta que le hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para convertirse en el nuevo ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en sustitución de Alfonso Dastis, según informaron a Servimedia fuentes próximas al nuevo Ejecutivo Noticia pública
  • Desempleo Ampliación El paro bajó en 83.738 personas en mayo El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en mayo en 83.738 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados se situó en 3.252.130, la más baja desde diciembre de 2008 Noticia pública
  • Desempleo Avance El paro bajó en 83.738 personas en mayo El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en mayo en 83.738 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados se situó en 3.252.130, la más baja desde diciembre de 2008 Noticia pública