SaludEl deporte extremo alarga la esperanza de vidaEl ejercicio extremo no parece acortar la esperanza de vida como se cree ampliamente, sino que incluso la alarga, según se desprende de un estudio sobre la longevidad de los 200 primeros atletas que corrieron una milla (1.609 metros) en menos de cuatro minutos
ClimaEl Niño y el cambio climático empujaron a América Latina a su año más caluroso en 2023La región de América Latina y el Caribe registró en 2023 su año más cálido jamás registrado por el doble impacto del fenómeno de El Niño y el cambio climático, que, además, socavaron el desarrollo económico por sequías, incendios forestales, olas de calor, lluvias extremas, crecidas y un huracán sin precedentes
MadridLas Rozas participará en un proyecto para prevenir enfermedades cardiovascularesEl Ayuntamiento de Las Rozas y el Grupo OAT Observatorio de la Salud, firmaron hace unos días un acuerdo de colaboración mediante el cual se realizará en el municipio, durante un periodo de dos años, una campaña de concienciación sobre la enfermedad cardiovascular
TribunalesLa jueza obliga a Rubiales a pedir permiso para salir de España y fija su firma mensual ante el juzgadoLa magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda ha impuesto al expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales la obligación de pedir permiso para salir del país y comparecencias mensuales ante el órgano judicial, así como cuantas veces sea requerido por el juzgado
SaludLa OMS lanza una hoja de ruta para evitar 900.000 muertes por meningitis hasta 2030La Organización Mundial de la Salud (OMS pretende evitar casi tres millones de casos y al menos 900.000 muertes por meningitis hasta 2030, así como ahorrar entre 4.000 y 10.000 millones de dólares en costes médicos y miles de millones más en costes indirectos a lo largo de la década
Desayuno POPEn 2023 fallecieron 23.000 personas en España por resistencias a antibióticosEn 2023 fallecieron 23.000 personas en España por resistencias antimicrobianas o a antibióticos, una cifra que se incrementa a 1,3 millones de muertes al año por la misma causa en todo el mundo, según datos de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica que no descarta una nueva pandemia por virus respiratorios
VacunasLa OMS culpa a los antivacunas del aumento de un 70% de casos de sarampión en 2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles del aumento del 70% en los casos de sarampión en 2023, debido en gran parte a las campañas de los movimientos antivacunas, además de los efectos secundarios de la pandemia por la covid-19. Por ello, instó a la población a vacunar a los bebés frente a esta enfermedad, “la más contagiosa” que puede afectar al ser humano
Empresas'Apasionados por la ciencia y las personas', una jornada de diálogo impulsada por Novartis para poner rumbo hacia la medicina del futuro'Apasionados por la ciencia y las personas', así abría el evento organizado por Novartis y liderado por su presidente en España, Jesús Ponce, que ha tenido como objetivo acercar la ciencia a las personas y poner de manifiesto la necesidad de trabajar conjuntamente en el ecosistema con el propósito de reimaginar la medicina para mejorar y prolongar la vida de las personas a través del diálogo con otros agentes sanitarios
Memoria DemocráticaAmnistía, preocupada por "la falta de implantación de la Ley de Memoria Democrática" en algunas comunidadesEl director de Amnistía Internacional (AI) España, Esteban Beltrán, mostró este miércoles su preocupación por la “falta de aplicación de la Ley de Memoria Democrática en las comunidades autónomas, con motivo de la publicación de su informe anual 2023 sobre el estado de los derechos humanos en el mundo
SaludLa malaria mata a más de 600.000 personas al año en el mundoManos Unidas recordó este martes que al incidencia de la malaria en muchas zonas del planeta, con motivo del Día Mundial del Paludismo, que se celebra este 25 de abril, una jornada instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2007 con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad y poner los medios para erradicarla
ClimaAsia es el continente con más desastres por inundaciones y tormentasAsia continuó siendo el año pasado la región del mundo más afectada por los desastres meteorológicos, climático y relacionados con el agua. Las inundaciones y las tormentas causaron el mayor número de víctimas y pérdidas económicas, al tiempo que el impacto de las olas de calor se hizo más severo
TribunalesLa jueza ordena el ingreso en prisión provisional del detenido por la muerte de una turista de SingapurLa titular del juzgado de Instancia e Instrucción número 3 de Cieza ha ordenado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido en relación a la muerte de una mujer de Singapur cuyo cadáver fue hallado en el municipio de Abanilla (Murcia) el pasado miércoles, 10 de abril
InvestigaciónJaime Lafita supera el reto del Valle de la Muerte para visibilizar la ELAEl vizcaíno Jaime Lafita ha superado el reto que se propuso de recorrer el Valle de la Muerte, en California, durante 9 días en bicicleta tándem, para pedir que se siga investigando la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y recaudar fondos para la causa
TribunalesUn juzgado de Málaga decreta prisión para el estadounidense acusado de matar a su parejaEl Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Málaga ratificó este jueves la prisión provisional, comunicada y sin fianza del hombre detenido por la muerte de su pareja en una vivienda de la capital malagueña por la presunta comisión de un delito de homicidio. Ambos son de nacionalidad estadounidense
TribunalesEl CGPJ aprueba un refuerzo para los Juzgados de BarbateLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunida en Cádiz, acordó este jueves medidas de apoyo para los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción números 1 y 2 de la localidad gaditana de Barbate, consistente en la adscripción de la jueza sustituta María Eulalia Chanfreut