Búsqueda

  • Guerra en Ucrania Albares reafirma ante su homólogo lituano el compromiso de España con la defensa del flanco Este de la OTAN El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reafirmó este lunes ante su homólogo lituano, Gabrielius Landsbergis, el compromiso de España en la defensa del flanco Este de la OTAN, “sin regatear en ningún momento, como hemos venido haciendo en todo este año” Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera celebra el nuevo acuerdo mundial para proteger un 30% del planeta en 2030 La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, celebró el acuerdo alcanzado esta madrugada en Montreal (Canadá) durante la Cumbre sobre Biodiversidad -conocida como COP15- para que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030 Noticia pública
  • Medio ambiente La Cumbre sobre Biodiversidad hace historia con un acuerdo para proteger un 30% del planeta en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- concluyó este lunes en Montreal (Canadá) con el acuerdo de que "al menos un 30% de las áreas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas del mundo" -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas- "se conserven y gestionen de manera efectiva" Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera participa como negociadora europea en la Cumbre de la Biodiversidad La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, viajó este viernes a Montreal (Canadá) para participar como negociadora europea en el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Partes (COP15) de Naciones Unidas del Convenio sobre la Diversidad Biológica Noticia pública
  • Digitalización Canarias acoge un encuentro de la OCDE sobre el futuro de la economía digital con la participación de 50 países Más de 50 delegaciones de otros tantos países y 40 Altos Representantes de la OCDE entre ministros, viceministros y secretarios de Estado, así como un gran espectro de empresas de primer nivel, tanto nacionales como internacionales y pymes, participarán en la cuarta Conferencia Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital, que se celebrará desde este martes y hasta el jueves en el Centro de Convenciones Expomeloneras en Meloneras, Gran Canaria, para debatir y analizar las estrategias de actuación global para alcanzar un futuro digital sostenible e inclusivo Noticia pública
  • Sostenibilidad Iberdrola presenta en Canadá su plan para alcanzar un impacto positivo en biodiversidad en 2030 Iberdrola ha presentado, en la Cumbre Mundial de Biodiversidad (COP 15) que se celebra en Canadá, su nuevo Plan de Biodiversidad, que establece los mecanismos necesarios para conseguir que su actividad contribuya, al final de esta década, a generar condiciones medioambientales mejores a las que existían anteriormente Noticia pública
  • Laboral Yolanda Díaz: “En tres años hemos logrado desmantelar cuatro décadas de precariedad como política de Estado” La vicepresidenta segunda y ministra de trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este jueves que, “a pesar de que en tres años hemos logrado desmantelar cuatro décadas de precariedad como política de Estado, todavía nos queda mucho por hacer” Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planeta La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planeta La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Feijóo denuncia ante el PP Europeo el nombramiento de un exministro como miembro del Tribunal Constitucional El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, denunció este sábado ante la cumbre de líderes del Partido Popular Europeo (PPE) el “deterioro institucional” en España e ilustró su crítica con una mención expresa al nombramiento por parte del Gobierno de un exministro de Justicia y una exalto cargo de Moncloa como nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC) Noticia pública
  • Clima Los ríos que pierden agua en el mundo duplican a los que ganan caudal, según la ONU El área del planeta que tuvo el año pasado flujos de corriente de ríos por debajo de la media de las tres últimas décadas fue aproximadamente el doble que la de zonas de cuencas hidrográficas con más agua que el promedio Noticia pública
  • Turismo Arranca la 22ª Cumbre Mundial del Consejo de Viajes y Turismo bajo el lema ‘Viaja por un futuro mejor’ En un contexto de progresiva recuperación de los viajes, Riad, la capital de Arabia Saudí, acoge la 22ª Cumbre Mundial del Consejo de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) hasta el 1 de diciembre. Se trata del evento más importante en el calendario turístico mundial, puesto que congrega a las principales personalidades de la industria turística -pública y privada- con el objetivo de aplicar su experiencia y conocimiento en la recuperación y futuro del sector Noticia pública
  • Sostenibilidad Expertas lamentan que los objetivos de reducción de emisiones no hayan avanzado en la COP27 Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, organizó este jueves una nueva sesión del ciclo ‘Conversaciones entre expertos’, en la que Valvanera María Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, y Lara Lázaro Touza, investigadora principal del Real Instituto Elcano, lamentaron el poco avance de los objetivos de reducción de emisiones en la COP27 celebrada en Egipto Noticia pública
  • Crisis climática Dos activistas climáticas interrumpen la Copa Davis en Málaga Dos activistas climáticas de Futuro Vegetal interrumpieron brevemente esta tarde el partido de cuartos de final de la Copa Davis de tenis que jugaban el español Roberto Bautista y el croata Borna Coric, en Málaga, para pedir cambios en el sistema agroalimentario con el fin de aumentar el consumo de vegetales y reducir el de carne Noticia pública
  • Mundial de Catar Sánchez espera que España tenga “un poco de suerte” y se estrene con una victoria en el Mundial de Catar El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esperó este miércoles que la Selección Española de Fútbol tenga “un poco de suerte” y se estrene con una victoria en el Mundial de Catar de 2022, cuyo debut tendrá lugar esta tarde frente a Costa Rica Noticia pública
  • Alianza de Civilizaciones El próximo Foro de la Alianza de Civilizaciones de la ONU se celebrará en Portugal Portugal acogerá la décima edición del Foro de la Alianza de Civilizaciones de la Naciones Unidas (UNAOC), que se celebrará en 2024 Noticia pública
  • COP27 La Cumbre del Clima abre la puerta a un nuevo fondo para costear los daños a países vulnerables La Presidencia de la COP27, como es conocida la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), dio a conocer este sábado nuevos textos que abren la puerta a que se cree un fondo y nuevos planes financieros para costear las pérdidas y los daños de los países vulnerables a los estragos del cambio climático Noticia pública
  • COP27 La UE amenaza con dejar la Cumbre del Clima si se renuncia al límite de calentamiento de 1,5 grados La Unión Europea (UE) ha marcado como línea roja en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto) -conocida como COP27- “mantener vivo” el límite de calentamiento global de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales para evitar los peores estragos del cambio climático, hasta el punto de que sus ministros abandonarían la conferencia si se renuncia a ese objetivo Noticia pública
  • COP27 El borrador de acuerdo de la Cumbre del Clima omite que se reduzcan todos los combustibles fósiles La Presidencia de la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), reunión conocida como COP27, dio a conocer este jueves el primer borrador de la decisión final de esa conferencia auspiciada por Naciones Unidas, en la que omite que se reduzca gradualmente el uso de todos los combustibles fósiles Noticia pública
  • COP27 Andalucía aspira a organizar la Cumbre del Clima de 2025 El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunció este jueves que ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que formalice ante la ONU la candidatura de Andalucía para organizar la Cumbre del Clima de 2025 Noticia pública
  • Cumbre del Clima La venta mundial de coches eléctricos sube un 60% este año hasta llegar a 10,6 millones Las ventas de vehículos eléctricos de pasajeros van camino de alcanzar unos 10,6 millones de unidades este año, lo que supone un 60% más respecto a los 6,6 millones de 2021 y más del triple en relación a los 3,1 millones vendidos en 2020 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las islas del Pacífico se calientan tres veces más que la media mundial Las temperaturas de la superficie del mar y el calor oceánico en algunas partes del Pacífico sudoccidental, que engloban pequeños Estados insulares, aumentan el triple que la media mundial, lo que daña ecosistemas vitales, mientras que el incremento del nivel del mar supone una amenaza existencial para las islas bajas y su población Noticia pública
  • Cumbre del Clima La venta mundial de coches eléctricos sube un 60% este año hasta llegar a 10,6 millones Las ventas de vehículos eléctricos de pasajeros van camino de alcanzar unos 10,6 millones de unidades este año, lo que supone un 60% más respecto a los 6,6 millones de 2021 y más del triple en relación a los 3,1 millones vendidos en 2020 Noticia pública
  • Cumbre del Clima España se une a una coalición mundial para no vender vehículos contaminantes en la próxima década España se sumó este miércoles a la Coalición Accelerating to Zero (A2Z), una alianza de más de 200 países, fabricantes y otras organizaciones que se comprometen a no vender coches y furgonetas con emisiones de CO2 globalmente en 2040 y a más tardar en 2035 en los principales mercados Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los arquitectos del Acuerdo de París urgen a un pacto global sobre biodiversidad Los artífices del Acuerdo de París, adoptado en la Cumbre del Clima de 2015 (COP21), han instado en una declaración conjunta a los líderes mundiales a asegurar un gran pacto para la naturaleza durante la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15), que se celebrará en Montreal (Canadá) el próximo mes de diciembre Noticia pública