InvestigaciónNovartis dona uno de sus fármacos para tratar a pacientes hospitalizados por Covid-19La compañía farmacéutica suiza Novartis ha entregado este miércoles a las autoridades sanitarias españolas una donación masiva de su fármaco 'hidroxicloroquina' para tratar a varias decenas de miles de pacientes españoles hospitalizados por Covid-19
Salud700.000 sanitarios denuncian que las recomendaciones del Gobierno les ponen en riesgo frente al Covid-19Los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, que engloban a más de 700.000 profesionales sanitarios en España, expresaron este sábado su “absoluto rechazo” respecto de las medidas del nuevo protocolo de actuación frente al coronavirus aprobado el 31 de marzo por el Ministerio de Sanidad
CoronavirusOcho farmacéuticos fallecidos y 276 ingresados o en cuarentena por el Covid-19El Consejo General de Farmacéuticos contabiliza 57 farmacias cerradas, 276 profesionales ingresados o en cuarentena y ocho fallecidos por Covid-19. Estos son los primeros datos del registro de farmacias comunitarias afectadas por la enfermedad realizado por la entidad y que tiene por objetivo conocer la incidencia en este colectivo
CoronavirusProfesionales sanitarios exigen a los políticos “alejarse de debates ideológicos” ante el Covid-19Los Consejos Generales de dentistas, enfermeros, farmacéuticos, médicos y veterinarios exigen a los responsables políticos “alejarse de debates ideológicos” porque consideran que solamente generan parálisis ante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. También solicitan en un documento firmado de manera conjunta que se tomen decisiones “urgentes y efectivas” porque no hay “ni un minuto que perder”
FarmaciasLos farmacéuticos proponen dispensar fármacos hospitalarios para reducir contagios en pacientesEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha propuesto a las autoridades sanitarias dispensar en farmacia y de forma excepcional por la emergencia sanitaria los medicamentos hospitalarios a pacientes externos para reducir el riesgo de contagio por el coronavirus
CoronavirusLos farmacéuticos activan un protocolo de emergencia frente al coronavirusEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha activado el 'Procedimiento de actuación en casos de infección por Covid-19', un protocolo con el que quiere reforzar la capacidad de detección del sistema sanitario, contribuir a la prevención del contagio tanto de los ciudadanos como de los farmacéuticos, con el fin de que no se vea alterada la continuidad de la prestación farmacéutica a través de las 22.071 farmacias
CoronavirusLos farmacéuticos continuarán con su labor de asesorar para “evitar alarmas innecesarias”El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) aseguró este miércoles que seguirá con su labor de información y asesoramiento a la población con el fin de “evitar alarmas innecesarias y el colapso de las estructuras sanitarias” ante la actual situación del coronavirus
Comunidad de MadridEl Gregorio Marañón, galardonado por un proyecto de atención a pacientes con enfermedades inflamatoriasEl Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha sido incluido en la Ruta de la Excelencia en Farmacia Hospitalaria de Madrid gracias a un proyecto que optimiza la atención a pacientes con enfermedades inflamatorias mediadas por inmunidad que reciben tratamiento con terapias biológicas
SaludLas farmacias comunitarias, “dispuestas” a “colaborar” en los planes contra el coronavirusLas farmacias comunitarias se mostraron este martes “dispuestas” a “colaborar” en el desarrollo de los planes contra el coronavirus y la Organización Farmacéutica Colegial ha ofrecido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, la red de 22.071 farmacias para colaborar en la difusión de la información que las autoridades sanitarias están transmitiendo en relación con el brote por nuevo coronavirus 2019-nCoV
SaludLos farmacéuticos recuerdan que a partir de este miércoles se financian medicamentos para dejar de fumarEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recordó que a partir de este miércoles, 1 de enero, comienzan a financiarse con cargo al sistema público varios medicamentos para dejar de fumar, por lo que las más de 22.000 farmacias españolas han ofrecido su colaboración para contribuir en la deshabituación tabáquica
SaludLos farmacéuticos recuerdan que a partir del 1 de enero se financian medicamentos para dejar de fumarEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recordó que el próximo 1 de enero comienzan a financiarse con cargo al sistema público varios medicamentos para dejar de fumar, por lo que las más de 22.000 farmacias españolas han ofrecido su colaboración para contribuir en la deshabituación tabáquica
SaludA partir del 1 de enero se financian medicamentos para dejar de fumarEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recuerda que el próximo 1 de enero comienzan a financiarse con cargo al sistema público varios medicamentos para dejar de fumar, por lo que las más de 22.000 farmacias españolas han ofrecido su colaboración para contribuir en la deshabituación tabáquica
SaludLos farmacéuticos recuerdan que a partir del 1 de enero se financian medicamentos para dejar de fumarEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recuerda que el próximo 1 de enero comienzan a financiarse con cargo al sistema público varios medicamentos para dejar de fumar, por lo que las más de 22.000 farmacias españolas han ofrecido su colaboración para contribuir en la deshabituación tabáquica
SaludLos farmacéuticos recuerdan que a partir del 1 de enero se financian medicamentos para dejar de fumarEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recordó este lunes que el próximo 1 de enero comienzan a financiarse con cargo al sistema público varios medicamentos para dejar de fumar, por lo que las más de 22.000 farmacias españolas han ofrecido su colaboración para contribuir en la deshabituación tabáquica
El Observatorio de Atención al Paciente visibiliza las barreras con las que se encuentran las personas con enfermedades crónicasLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado el 'Informe 2019' del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), un espacio de conocimiento e información que recoge la situación, las demandas y los intereses de las personas con enfermedades crónicas en España con el objetivo visibilizar las barrerascon las que se encuentran estas personas y concretar propuestas de mejora conjunta con todos los agentes sanitarios y sociales
FarmaciaLos farmacéuticos piden a Sanidad la dispensación de los medicamentos biológicosEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, pidió a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, la dispensación de los medicamentos biológicos y los de diagnóstico hospitalario en las farmacias
SaludLa Sociedad de Farmacia Familiar y Comunitaria organiza una jornada para pacientes y profesionalesLa Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y su Fundación han organizado una jornada para pacientes y profesionales este miércoles en el auditorio del CaixaForum en Barcelona "con el objetivo de mejorar la calidad de la población mediante acciones de valor sanitario y social desde la farmacia comunitaria"
SaludLa Sociedad de Farmacia Familiar y Comunitaria organiza una jornada para pacientes y profesionalesLa Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y su Fundación han organizado una jornada para pacientes y profesionales mañana miércoles en el auditorio del CaixaForum en Barcelona "con el objetivo de mejorar la calidad de la población mediante acciones de valor sanitario y social desde la farmacia comunitaria"
SaludLa Sociedad de Farmacia Familiar y Comunitaria organiza una jornada para pacientes y profesionalesLa Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y su Fundación han organizado una jornada para pacientes y profesionales el proximo 11 de diciembre en el auditorio del CaixaForum en Barcelona "con el objetivo de mejorar la calidad de la población mediante acciones de valor sanitario y social desde la farmacia comunitaria"