CITROËN PREVÉ RECORTAR UN 16% SU PRODUCCIÓN EN LA PLANTA DE MADRID ESTE AÑOLa fábrica de Villaverde (MadriD) de PSA Peugeot Citroënprevé producir durante este año un total de 133.744 coches, 25.581 menos que en 2003, lo que supone un descenso del 16%, según datos facilitados a Servimedia por la compañía automovilística. En 2003, esta planta aumentó su producción un 29%, hasta 159.324 turismos
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 9,2% EN ENERO, ALCANZANDOSE LA MEJOR CIFRA DE ENERO DE TODA LA HISTORIALas ventas de coches crecieron un 9,2% durante el mes de enero, hasta situarse en 98.941 turismos matriculados, la mejor cifra alcanzada en el mes de enero en toda la historia automovilística española, según datos facilitados hoy por el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato
JAGUAR SACA EL X-TYPE WAGON CON MOTOR DIESEL Y ACABADO SPORTJaguar Hispania ha ampliado la gama de su primera berlina familiar, el X-TYPE Wagon, con una nueva versión con motorización diesel y acabado Sport, según informó hoy la compañía automovilística. El nuevo X-TYPE 2.0D Sport sale al mercado con un precio recomendado de 35.500 euros
LOS PRECIOS DE LOS COCHES SUBIERON UN 1,3% EN 2003,LA MITAD QUE EL IPC GENERALLos precios de los automóviles subieron un 1,3% durante el año 2003, cifra igual a la del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a los que tuvo acceso Servimedia. Esta subida es justo la mitad de la registrada el pasado año por el IPC general (2,6%)
LOS PRECIOS DE LOS COCHES SUBIERON UN 1,3% EN 2003, LA MITAD QUE EL IPC GENERALLos precios de los automóviles subieron un 1,3% durante el año 2003, cifra igual a la del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a los qe tuvo acceso Servimedia. Esta subida es justo la mitad de la registrada el pasado año por el IPC general (2,6%)
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Euroea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo. Además, el estudio, al que tuvo acceso Servimedia, indica que este riesgo se extenderá a la industria española de componentes de automoción, que también perderá importancia en los próximos años. De hecho, explica, esta tendencia negativa ya puede verse, pues los cierres de plantas de Lear, Delphi, Gates o Valeo "no son un riesgo, sino una triste realidad que irá creciendo en los próximos meses"
ESPAÑA LOGRO EN 2003 LA MAYOR SUBIDA DE VENTAS DE COCHES DENTRO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS EUROPEOSEspaña registró durante el ño 2003 la mayor subida de ventas de coches dentro de los principales mercados automovilísticos europeos, según se desprende de los datos difundidos hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) sobre las matriculaciones de turismos en la Unión Europea (UE) y en Europa Occidental
EL GRUPO INDUSTRIAL MEXICANO ALFA SE INCORPORA AL LATIBEX EL 11 DE DICIEMBREEl Grupo industrial mexicano Alfa ha solicitado formalmente la incorporación a Latibex de sus acciones serie A, que podrán negociarse a partir del próximo día 11 de diciembre, una vez que la entidad haya obtenido las autorizaciones pertinentes, según informó hoy el mercado de valores latinoaméricano
LAS MUTUAS DE SEGUROS GANARON 450 MILLONES DE EUROS HSTA JUNIOLas mutuas de seguros del mercado español lograron un beneficio de 450 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que representa un 17,7% de las primas captadas por estas entidades en el citado período, según datos facilitados hoy por la agrupación de mutuas de la patronal aseguradora Unespa
JAGUAR LANZA SU PRIMER DIESEL EN EL MERCADO ESPAÑOLJaguar Hispania ha lanzado en el mercado español el primer automóvil de la marca que incorpora un motor diesel de 2.0 litros y 130 cabalos, caracterizado por su bajo consumo
FORD CUMPLE CIEN AÑOSEl próximo día 16 de junio, Ford Motor Company cumplirá cien años. La compañía automovilística es el segundo mayor fabricante del mundo, con aproximadamente 350.000 empleados, y opera en más de 200 mercados en los cinco continentes
PREVER. PIQUE TIENE PREPARADOS VARIOS PLANES NUEVOS A LA ESPERA DEL VISTO BUENO DE HACIENDAEl ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, tiene preparados varios planes Prever para sustituir al actual, con la intención de impulsar el mercado utomovilístico español afectado por una importante caída de ventas, según confirmaron a Servimedia fuentes de Ciencia y Tecnología
SEAT REDUJO UN 13% SUS BENEFICIOS EN 2002Seat cerró el ejercicio 2002 con un beneficio de 202,96 mllones de euros, lo que supone un 12,9% menos que el año anterior, según informó hoy la automovilística española