SanidadEl 20% de los especialistas en onco-hematología pediátrica se jubilará en los próximos 10 añosLa Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (Sehop) alertó este lunes de que el 20% de los especialistas en onco-hematología pediátrica se jubilará en los próximos 10 años, suponiendo un problema porque la formación en Oncología y Hematología pediátrica en España no está reglada y reconocida oficialmente y no se puede garantizar la cobertura de las vacantes
MadridLas unidades covid de Atención Primaria cuadruplican su actividad con 750.000 consultasEl consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo este lunes que la Comunidad de Madrid ha registrado un aumento en la actividad de sus 28 unidades de apoyo covid (UACoV) de Atención Primaria, que han gestionado durante los meses de diciembre y enero, coincidiendo con el pico de la sexta ola, cerca de 750.000 consultas
MadridRuiz Escudero dice que la sentencia del Supremo sobre maltrato a los sanitarios "nos da la razón"El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo este viernes, al ser preguntado por la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena a la Comunidad de Madrid por las condiciones de trabajo de los sanitarios de la Atención Primaria y del personal de pediatría, que da "la razón” al Gobierno regional al “estimar íntegramente el recurso de casación que presentamos contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid el 23 de marzo del 2021"
MadridMás Madrid y Unidas Podemos exigen a Ayuso explicaciones por la condena a la Comunidad por maltrato a los sanitariosLas portavoces de Más Madrid y Unidas Podemos del parlamento regional, Mónica García y Carolina Alonso, respectivamente, exigieron responsabilidades al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso por la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena a la Comunidad de Madrid por las condiciones de trabajo de los sanitarios de la Atención Primaria y del personal de pediatría
SanidadLos inmunólogos y pediatras piden aprobar el cribado neonatal de Inmunodeficiencia Combinada Grave en toda EspañaLa Asociación Española de Déficits Inmunitarios Primarios (Aedip), la Sociedad Española de Inmunología (SEI), la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP), la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) pidieron este jueves que se apruebe el cribado neonatal para la Inmunodeficiencia Combinada Grave (IDCG) en toda España
SaludLa Asociación Española de Pediatría alerta de que la salud mental en los niños y adolescentes “se está deteriorando”La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través del Grupo de Trabajo Multidisciplinar de Salud Mental en la Infancia, alertó este miércoles de que la salud mental en los niños y adolescentes “se está deteriorando” y propuso unas recomendaciones para disminuir la morbimortalidad por suicidio y mejorar la atención de las personas de riesgo y sus familias
SaludLos pediatras reclaman un Comité Nacional de InmunizaciónEl Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) urgió este jueves a la creación de un Comité Nacional de Inmunización en el que participen, además de los técnicos de Salud Pública del Ministerio y de las Comunidades Autónomas, las sociedades científicas y los pacientes, tal y como recomienda la OMS
SaludCinco urólogos destacan entre los 100 mejores médicos de España, según ForbesForbes ha publicado, por quinto año consecutivo, su lista de los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia. Entre los más brillantes, la revista ha seleccionado a cinco especialistas en Urología. Son cuatro hombres y una mujer que ejercen esta especialidad tanto en hospitales públicos como privados
SanidadAsociaciones de Atención Primaria exigen a Ayuso que tome medidas para paliar el colapso que sufre su especialidadLa Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (Ampap), la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha (Spmycm), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap), la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (Somamfyc), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia de Madrid (SEMG Madrid), y la Sociedad Española de Médicos de atención Primaria de Madrid (Semergen AP) exigieron este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que deje de señalar a los trabajadores de los centros de salud como “responsables de su mala gestión”, y que tome medidas para paliar la actual situación de colapso que vive la atención primaria madrileña