Búsqueda

  • Tribunales Condenan a dos años de cárcel al sobrino de una mujer declarada incapaz por quedarse con parte de su dinero La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a dos años de cárcel al sobrino de una mujer, que fue declarada incapaz, por apropiarse de parte del dinero que le consignaron como tutor. El tribunal, que lo ha considerado responsable de un delito continuado de apropiación indebida, también le ha impuesto el pago de una indemnización de 25.770 euros por los daños y perjuicios causados a la mujer a la que la tía del acusado había instituido única heredera Noticia pública
  • Tribunales Condenada a 22 meses de prisión una policía municipal de Pamplona que se apropió de 605 euros de una cartera perdida La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 22 meses de prisión a una agente de la Policía municipal de Pamplona que se apropió de los 605 euros que contenía una cartera perdida que una ciudadana había encontrado en la calle y había llevado a las dependencias policiales Noticia pública
  • Medios Más de 14,2 millones de personas siguieron el Tour de Francia en RTVE El Tour de Francia, que concluyó este domingo con la victoria de Jonas Vingegaard y la tradicional llegada en los Campos Elíseos de París, reunió a 14.204.000 espectadores (31,1% de la población) pendientes en algún momento de las emisiones en La 1 y Teledeporte Noticia pública
  • Tribunales El juez García Castellón archiva la querella de Iberdrola contra el exdirectivo Del Olmo El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón acordó este martes el sobreseimiento libre del exresponsable de Control Corporativo de Iberdrola José Antonio del Olmo, al considerar que la querella presentada compañía eléctrica ha prescrito Noticia pública
  • Caso ERE Ampliación El PSOE defiende la “integridad” de Chaves y Griñán y denuncia que “pagan justos por pecadores” El PSOE mostró este martes su respeto por la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena de los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves por el ‘caso ERE’, pero marcó distancias con las “comparaciones” que relacionan a los socialistas con el Partido Popular Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE confía en que la nueva Ley de Comunicación Audiovisual garantice la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en las televisiones La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaudió que la recién promulgada Ley General de Comunicación Audiovisual (Ley 13/2022 de 7 de julio) contemple, por primera vez, medidas a favor de la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en la programación televisiva, “y apoye que la CNSE, como entidad representativa de las personas sordas, pueda ser consultada por los prestadores de servicios de comunicación audiovisual a fin de alcanzar la accesibilidad universal, y que el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) sean los centros estatales técnicos de referencia en materia de accesibilidad audiovisual” Noticia pública
  • Caso ERE Ampliación El Supremo confirma las condenas a Griñán y Chaves en el ‘caso ERE’ El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de seis años de prisión que impuso la Audiencia Provincial de Sevilla al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán por el fraude de los ERE en esa comunidad autónoma y de nueve años de inhabilitación para el que también fue presidente de Andalucía Manuel Chaves Noticia pública
  • Tribunales El juez Calama rechaza excluir como responsable civil al Banco Santander del ‘caso Popular’ El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha rechazado la petición del Banco Santander de que se le excluya de la posible responsabilidad civil en la causa que instruye por las presuntas irregularidades en el caso del Banco Popular Noticia pública
  • Caso ERE El Supremo confirma las condenas a Griñán y Chaves en el ‘caso ERE’ El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de seis años de prisión que impuso la Audiencia Provincial de Sevilla al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán por el fraude de los ERE en esa comunidad autónoma y de nueve años de inhabilitación para el que también fue presidente de Andalucía Manuel Chaves Noticia pública
  • Videojuegos Concluye la consulta pública de la futura ley de ‘loot boxes’ del Ministerio de Consumo Este sábado a las 07.00 horas concluyó el plazo de audiencia e información pública del anteproyecto de ley por el que se regulan los mecanismos aleatorios de recompensa asociados a productos de software interactivo de ocio, la futura ley con la que el Ministerio de Consumo pretende controlar las ‘loot boxes’ o 'cajas botín' dentro de los videojuegos, que prohibirá el acceso de los menores de edad a estos mecanismos de recompensa y establecerá sanciones que pueden alcanzar hasta los tres millones de euros para infracciones muy graves Noticia pública
  • Videojuegos Mañana concluye la consulta pública de la futura ley de ‘loot boxes’ Este sábado a las 07.00 horas concluye el plazo de audiencia e información pública del anteproyecto de ley por el que se regulan los mecanismos aleatorios de recompensa asociados a productos de software interactivo de ocio, la futura ley del Ministerio de Consumo para regular las ‘loot boxes’ o 'cajas botín' dentro de los videojuegos, que prohibirá el acceso de los menores de edad a estos mecanismos de recompensa y establecerá sanciones que pueden alcanzar hasta los tres millones de euros para infracciones muy graves Noticia pública
  • Discapacidad Personas con discapacidad intelectual explican sus problemas y reivindicaciones a la reina Letizia La Reina recibió este viernes en audiencia a 16 integrantes de la Plataforma Estatal de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Plena inclusión España, que le expusieron las principales demandas y preocupaciones del colectivo. Les acompañó la presidenta de Plena inclusión, Carmen Laucirica, y otros representantes de este movimiento asociativo Noticia pública
  • TDT El Gobierno prorroga hasta 2024 el cese de las emisiones de TV sin alta definición Las televisiones podrán seguir emitiendo hasta 2024 sin alta definición (HD), en formato estándar (SD), en virtud de un proyecto de real decreto que ha sacado a consulta pública el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma 19 meses de prisión a una exjefa de la Consejería de Sanidad de Madrid por falsedad en documento oficial La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 19 meses de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid a Beatriz G.M., exjefa del área de Asuntos Generales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por delito de falsedad en documento oficial al hacer pasar unas obras como contrato menor (por importe inferior a 50.000 euros) cuando no lo eran, eludiendo así la licitación y permitiendo la adjudicación directa Noticia pública
  • Tribunales Condenado a prisión por presentar en el juicio un contrato de alquiler y un recibo de pago falsos para evitar un desahucio La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a dos años de prisión y al pago de una multa de 1.620 euros a un hombre que en el juicio de desahucio que se seguía contra él aportó un documento falso que contenía un contrato de alquiler con condiciones ventajosas y un justificante de haber pagado la deuda con su casera Noticia pública
  • Tribunales Pedraz acuerda prorrogar la investigación a la cúpula de ETA por el asesinato del juez Querol El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz acordó este jueves seguir investigando a la cúpula de la organización terrorista ETA por el asesinato del juez Francisco Querol en un atentado con coche bomba el 30 de octubre de 2000 en Madrid Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Pleno del CGPJ avala por mayoría que Álvaro García reúne los requisitos legales exigidos para ser nombrado fiscal general del Estado El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha considerado este jueves, por 12 votos a siete, que el fiscal de Sala jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Álvaro García Ortiz, reúne los requisitos legales exigidos para ser nombrado fiscal general del Estado, cargo para el que fue propuesto el pasado martes por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula la absolución de tres acusados de asesinato de ETA en 1990 por error al declarar prescritos los hechos La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió por prescripción a los miembros de ETA Carmen Guisasola, Oscar Abad y Jose Ramón Martínez del asesinato en 1990 del policía nacional Ignacio Pérez Álvarez en Galdácano (Vizcaya) Noticia pública
  • Estafa piramidal Presentan una querella colectiva por una estafa piramidal con cultivos de cannabis medicinal Alrededor de 200 afectados por una supueta estafa piramidal a través de inversiones en cultivos de cannabis medicinal realizadas con transferencias bancarias o criptomonedas han presentado una querella colectiva ante la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ se pronunciará hoy sobre la propuesta de nombramiento de Álvaro García Ortiz para el cargo de fiscal general del Estado El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se pronunciará este jueves sobre la propuesta de nombramiento del fiscal de Sala jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Álvaro García Ortiz, para el cargo de fiscal general del Estado aprobada este martes por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Mauritania Albares destaca el papel estabilizador de Mauritania ante los desafíos del Sahel El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, destacó este miércoles el “papel estabilizador” de Mauritania para la zona del Sahel, un área de especial preocupación por la creciente presencia de grupos terroristas Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula la absolución de Soledad Iparraguirre de un atentado en Vitoria por omitir erróneamente una prueba de huellas La Sala II del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional, de 29 de marzo de 2021, que absolvió a la etarra Soledad Iparraguirre de un atentado con coche bomba preparado en mayo de 1985 en las inmediaciones del polideportivo Mendizorroza, de Vitoria, por haber omitido “con una argumentación no racional” la valoración de una prueba dactiloscópica que “para el Fiscal, con fundamento objetivo, tenía un alto valor”. El Supremo ordena a la Audiencia que repita el juicio con un tribunal formado por diferentes magistrados y dicte nueva sentencia Noticia pública
  • Tribunales Condenado a 48 años de prisión un médico de Atención Primaria por abusos sexuales a 10 pacientes El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un médico condenado por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife a 48 años de prisión por 12 delitos de abusos sexuales. La sentencia también acordó su inhabilitación para el ejercicio de la profesión médica o cualquier otra de carácter sanitario durante el tiempo de la condena. Estará cinco años en libertad vigilada específicamente orientada a la participación en programas formativos de educación sexual y deberá pagar una indemnización a las víctimas de 42.000 euros en concepto de responsabilidad civil Noticia pública
  • Tribunales Baltasar Garzón reclama al Gobierno una “reparación integral” ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU El exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha presentado un escrito al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el que insta al Gobierno a cumplir con la obligación de que se le otorgue una “reparación integral”, de manera que se le reintegre a la judicatura y se le dé un reconocimiento y compensación por su expulsión de la carrera judicial. Además, pide garantías de que no se repitan las “interferencias” sobre la independencia de los jueces Noticia pública
  • Energía El Gobierno lanzará ayudas de 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a información pública cuatro programas de ayudas a la inversión en proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para las renovables marinas dotados inicialmente con 200 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) Noticia pública