Refugiados. Educación propone dos grupos de trabajo para agilizar la homologación de títulosEl ministerio de Educación defiende la creación de dos grupos de trabajo (uno en el ámbito universitario y otro de carácter escolar) para agilizar la homologación y equivalencia de títulos y estudios de aquellos refugiados que lleguen a España, a fin de facilitar su integración en el sistema educativo y el mercado laboral
Más de 300 municipios se suman a la Semana Europea de la Movilidad, 150 menos que en 2014Más de 300 municipios españoles, 150 menos que en 2014, se han sumado a la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2015, una campaña coordinada en España por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que se celebra hasta el próximo 22 de septiembre bajo el lema 'Elige. Cambia. Combina. Tu movilidad'
Discapacidad. El Cermi avisa de que España mantendrá el liderazgo turístico sólo si apuesta por la accesibilidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este miércoles que “España solo mantendrá las primeras posiciones como potencia en materia turística si asume con convicción y urgencia la dimensión inclusiva del turismo, que significa que este sea plenamente accesible, abierto, receptivo y amistoso con la diversidad humana”
Cataluña. Unió pide a Educación que dedique el millón de euros para escolarizar en castellano a ayudas para comedorLos portavoces de Educación de Unió Democrática de Cataluña y de Convergencia Democrática de Cataluña en el Congreso, Martí Barberà y Carme Sayós, respectivamente, pidieron este miércoles suprimir el millón de euros que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 contemplan para financiar la matriculación en centros privados de aquellos alumnos catalanes que deseen y no consigan ser escolarizados en castellano en la red pública o concertada, según recoge la disposición 38 de la Lomce
Refugiados. Los colegios de médicos aseguran que España está preparada para atender a los refugiadosEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este viernes “máxima sensibilidad” en el trato con los refugiados y aseguró que España está preparada para atenderlos, por lo que dijo que lo único que debe hacer es “poner un poco de orden” en la situación y manejarla con “sentido común”
Madrid. Las propuestas ciudadanas pasarán a la Junta de Gobierno con unos 53.000 votos a favorLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy las directrices para la puesta en marcha de las consultas ciudadanas, según las cuales si una propuesta logra el apoyo de un 2% del padrón de los residentes mayores de 16 años, unas 53.000 personas, pasará a ser estudiada en la Junta de Gobierno, que podrá hacerla suya o someterla a votación
El acoso escolar afecta a uno de cada cuatro alumnos, según el Programa CEU de Prevención de la ViolenciaEl 23,30% de los alumnos españoles ha sufrido algún tipo de acoso escolar y uno de cada tres profesores se encuentra en alto riesgo psicosocial por los efectos de la violencia en las aulas, según manifestó este martes el director del Programa CEU de Prevención Integral de la Violencia y el Acoso Escolar, Iñaki Piñuel, quien citó datos del Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo para presentar un programa pionero de prevención del acoso que se implantará en los diez colegios del CEU
Los comerciantes prevén el primer crecimiento en las ventas por la ‘vuelta al cole’ desde 2007La Confederación Española de Comercio (CEC) prevé que en la campaña de este año por la ‘vuelta al cole’ se producirá un “leve” crecimiento en las ventas, el primero desde 2007, con un presupuesto medio por alumno de entre 200 y 1.000 euros, según informó este martes en un comunicado
Los expertos animan: "El síndrome postvacacional sólo dura dos semanas"Aunque no es una enfermedad ni requiere tratamiento y desaparece en dos semanas, los expertos recuerdan que la mitad de los trabajadores se ve afectado por el síndrome postvacacional. También dicen que puede prevenirse evitando que las vacaciones sean muy largas y con una actitud comprometida en el desarrollo del trabajo
Los expertos animan: "El síndrome postvacacional sólo dura dos semanas"Aunque no es una enfermedad ni requiere tratamiento y desaparece en dos semanas, los expertos recuerdan que la mitad de los trabajadores se ve afectado por el síndrome postvacacional. También dicen que puede prevenirse evitando que las vacaciones sean muy largas y con una actitud comprometida en el desarrollo del trabajo
"La crisis ha bajado el umbral de tolerancia a la corrupción política"“Si algo bueno ha traído la crisis económica, es una bajada drástica del umbral de tolerancia social a la corrupción política". Esta es una de las reflexiones que el periodista y escritor Jorge Bustos lanza en su libro 'La granja humana' que ha publicado la editorial Ariel
Madrid. El Hospital Infanta Leonor incorpora el canal de televisión infantil FAN3El Hospital Universitario Infanta Leonor, situado en Villa de Vallecas, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Atresmedia para que los niños ingresados en este centro sanitario público de la Comunidad de Madrid puedan ver el canal de televisión infantil FAN3
Hacienda firma acuerdos para la reducción de cargas administrativas a empresasEl Ministerio de Hacienda y de Administraciones Públicas ha firmado sendos convenios de colaboracion con la Cámara de Comercio de España y con el Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España, para la reducción de las cargas administrativas soportadas por las empresas en el ejercicio de su actividad
Inmigración. La abogacía española pide más recursos para evitar muertes en el MediterráneoEl Consejo General de la Abogacía Española ha requerido a las autoridades europeas para que eviten más muertes en el Mediterráneo, mediante el aumento de recursos en actividades de búsqueda y salvamento. La agencia europea de fronteras, Frontex, ya denunció esta semana la falta de medios para enfrentarse a la oleada masiva de inmigrantes que arriesgan sus vidas para llegar a Europa
(REPORTAJE)Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en IndiaAlrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país