Búsqueda

  • La nieve se quedará hasta el jueves La última semana de marzo estará marcada por la inestabilidad meteorológica en toda España, de manera que, en algún momento de estos días, prácticamente todas las provincias tendrán episodios de descenso pronunciado de temperaturas, lluvias intensas, nevadas copiosas, vientos intensos o fuerte oleaje, y la nieve hará acto de presencia en las zonas montañosas de la península hasta el jueves Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Agua El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) se suma a la celebración de los actos del Día Mundial del Agua, que se conmemora hoy en todo el mundo, y que este año Naciones Unidas ha consagrado al vínculo entre agua y energía Noticia pública
  • Ampliación El Ibex se anota un 2,46% semanal El Ibex-35 cerró este viernes en los 10.053,1 puntos, con lo que logra una revalorización semanal del 2,46% que le ha permitido recuperar los 10.000 Noticia pública
  • Las temperaturas comienzan a desplomarse Apenas unas horas después de que la primavera llegara oficialmente a la Península Ibérica, a las 17.57 de ayer, este viernes comenzará a producirse una bajada de temperaturas que se prolongará durante el fin de semana y que se iniciará primero en el cuadrante noroeste de la península, para extenderse prácticamente a todas las zonas, salvo el litoral mediterráneo y Canarias Noticia pública
  • Treviño. El Defensor del Pueblo vasco investigará la muerte de la niña de La Puebla de Arganzón El Ararteko o Defensor del Pueblo vasco ha acordado abrir un expediente de oficio sobre la atención sanitaria dispensada a una niña de La Puebla de Arganzón, del condado de Treviño (Burgos), que falleció el lunes en Vitoria tras no enviársele una ambulancia que había pedido la familia Noticia pública
  • Esteban (PNV) aboga por una “investigación exhaustiva” sobre la muerte de una niña en Treviño El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, es partidario de que se abra una “investigación exhaustiva” sobre la muerte de una niña en Treviño y desvinculó los hechos de la situación administrativa del condado Noticia pública
  • Treviño. Castilla y León achaca la muerte de la niña a un error de valoración médica y no de cooperación con el País Vasco El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez, aseguró hoy que la cooperación sanitaria con el País Vasco para atender a los vecinos del condado de Treviño "funciona", también con la niña fallecida, y que el problema es que el 112 vasco estimó que no hacía falta una ambulancia Noticia pública
  • Treviño. La Fadsp pide al Ministerio de Sanidad que investigue lo ocurrido en Treviño La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidió este miércoles al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que investigue el caso de la niña del condado de Treviño fallecida el pasado lunes tras la negativa, según la familia, por parte de las autoridades vascas, del envío de una ambulancia a la zona Noticia pública
  • Arias Cañete afirma que "saltarían todas las alarmas" en Cataluña con el caudal ecológico para el Ebro que pide la Generalitat El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este martes que con el caudal ecológico para el delta del Ebro propuesto por la Generalitat de Cataluña, en los años de tipo medio (9.500 hectómetros cúbicos anuales) “saltarían todas las alarmas” y supondría “una restricción total del regadío” en esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Los embalses están al 83,4% de su capacidad, un 0,9% más que la semana anterior La reserva hidráulica española está al 83,4% de su capacidad total, ya que en la actualidad hay 46.161 hectómetros cúbicos de agua embalsada, un 0,9% más que la semana anterior Noticia pública
  • Esta semana llegan las lluvias a Valencia, que sufre la peor sequía desde 1863 Este martes por la noche entrará una borrasca por el este de la Península Ibérica que dejará lluvias hasta el jueves en el área mediterránea (sur de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, mitad oriental de Andalucía y Melilla), sobre todo en el cabo de la Nao, de manera que la región valenciana se llenará de paraguas después de atravesar la peor sequía de los últimos 151 años Noticia pública
  • Día de temperaturas primaverales Los cielos soleados, despejados y con pocas nubes se impondrán en toda España este jueves, en un día en el que continuarán subiendo las temperaturas, hasta alcanzar valores más propios de la primavera Noticia pública
  • El sol lucirá este miércoles en España para quedarse toda la semana El sol predominará en los cielos de buena parte de España desde primeras horas de la tarde de este miércoles, cuando la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ dejará de dar sus últimos coletazos tras dejar lluvias y fuertes vientos en el área cantábrica oriental, el Alto Ebro y los Pirineos Noticia pública
  • El sol se abrirá paso este miércoles en gran parte de España El sol predominará en los cielos de buena parte de España desde primeras horas de la tarde de este miércoles, cuando la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ dejará de dar sus últimos coletazos tras dejar lluvias y fuertes vientos en el área cantábrica oriental, el Alto Ebro y los Pirineos. Las temperaturas subirán de forma generalizada y los termómetros podrían llegar hasta los 24º C en Murcia, donde se registrará el valor máximo del día Noticia pública
  • Protección Civil advierte del riesgo de crecida de ríos en las cuencas del Ebro y el Duero La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, avisó este martes del riesgo de desbordamiento de ríos en las cuencas del Ebro y del Duero, ante la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de nevadas y el previsible deshielo por la subida de las temperaturas en los próximos días Noticia pública
  • Avance El Gobierno catalán denuncia el Plan Hidrologico del Ebro ante la UE y recurre cuatro leyes al TC El Consejo Ejecutivo del Gobierno catalán acordó hoy denunciar el Plan Hidrológico del Ebro ante la UE e interponer recursos de inconstitucionalidad contra la reforma de la Administración local, la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, la Ley de Unidad de Mercado y la Ley de Evaluación Ambiental Noticia pública
  • Los embalses están al 82,5% de su capacidad La reserva hidráulica española está al 82,5% de su capacidad total, ya que en la actualidad hay 45.664 hectómetros cúbicos de agua embalsada, un 0,4% más que la semana anterior Noticia pública
  • La ciclogénesis explosiva ‘Christine’ se despide este martes de España La alerta roja activada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde primera hora la tarde de este lunes en las costas gallegas y cantábricas por los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ desaparecerá este martes por la mañana, aunque esta profunda borrasca continuará causando estragos en 23 provincias españolas y Melilla por olas gigantes, nevadas copiosas, vientos de hasta 110 km/h o lluvias intensas Noticia pública
  • Ampliación El Ibex cae por debajo de los 10.000 al dejarse un 2,33%, su segundo mayor descenso del año El Ibex-35 cerró este lunes en los 9.878,7 puntos, tras sufrir una caída del 2,33%, que le deja por debajo de los 10.000 puntos, algo que no ocurría desde el pasado 10 de febrero Noticia pública
  • Arias Cañete, abierto al diálogo con Cataluña por el caudal ecológico para el delta del Ebro El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, señaló este lunes que agotará “todas las vías de diálogo” con la Generalitat de Cataluña y la Plataforma del Delta del Ebro en relación al caudal ecológico del delta de este río, “para intentar compatibilizar todos los intereses” Noticia pública
  • El sol lucirá esta semana en toda España y traerá temperaturas de hasta 24ºC Esta semana habrá un importante cambio meteorológico en España a partir del miércoles por la tarde, cuando desaparecerán los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ (que ha activado la alerta roja en las costas gallegas y cantábricas este lunes y el martes), y el sol se abrirá camino para traer cielos poco nubosos o despejados y un ascenso progresivo y generalizado de las temperaturas, hasta el punto de que el termómetro podría marcar 24ºC en algunas zonas del sur de la península Noticia pública
  • Ampliación El Ibex sube un 2% en febrero El Ibex-35 registró una subida del 2% en el conjunto del mes febrero, para cerrar en los 10.113,9 puntos Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el Plan Hidrológico del Ebro El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Ebro, uno de los más complejos de España por el gran número de comunidades autónomas que atraviesa (9) y por la necesaria coordinación con Francia y Andorra, según informó en un comunicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Ebro Foods ganó 132,7 millones en 2013, un 16,3% menos Ebro Foods registró un beneficio neto de 132,76 millones de euros en 2013, lo que supone un descenso del 16,3% con respecto a 2012 (158,6 millones) Noticia pública
  • Los embalses entán al 82,1% de su capacidad, un 0,3% menos que la semana anterior La reserva hidráulica española está al 82,1% de su capacidad total, ya que en la actualidad hay 45.438 hectómetros cúbicos de agua embalsada, un 0,3% menos que la semana anterior Noticia pública