250.000 niños sobreviven atrapados en áreas sitiadas de SiriaAlrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable
250.000 niños sobreviven atrapados en áreas sitiadas de SiriaAlrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable
Algunas crías de tiburón sobrevivirán a océanos ácidos a finales de sigloCiertos tiburones recién nacidos serán capaces de sobrevivir al nivel de acidificación de los océanos previsto para finales de este siglo, cuando se espera que la acidez marina sea un 150% superior a la de los tiempos preindustriales
Cruz Roja Española envía esta semana 5.000 kits de cocina a SiriaCruz Roja Española reforzará esta semana sus envíos de ayuda humanitaria a Siria ante el grave deterioro de la situación en este país tras casi cinco años de guerra, con unos 5.000 kits de cocina para las personas más vulnerables procedentes los centros logísticos que la organización tiene en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Las Palmas
Refugiados. Acción contra el Hambre pide a Europa que unifique el Estatuto del RefugiadoEl director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué, subrayó este lunes que la solución a la crisis humanitaria de los refugiados que quieren llegar a Europa pasa por que los Estados consensuen un Estatuto del Refugiado. En su opinión, el conflicto sirio “no marca un antes y un después”, pues existen millones de personas que huyen de guerras que continúan “enquistadas” en todo el mundo
Una cena solidaria recaudará hoy fondos para personas con enfermedad mental en BenínLa asociación Saint Camille de Lellis y la ONG Cesal han organizado para este sábado en Madrid una cena solidaria con el fin de recaudar fondos para la construcción de un centro de atención a personas con enfermedad mental en Porto Novo, capital de Benín. La iniciativa está apadrinada por varios cocineros, entre los que figuran los chefs Quim Casellas, Pepe Gorines y Ximo Sáez
Casi 9.000 civiles muertos o heridos tras casi un año de guerra en Yemen, según la ONUCerca de 9.000 civiles han muerto o resultado heridos por la guerra en Yemen, que se acerca a su primer aniversario desde que el 26 de marzo del año pasado se recrudeciera el conflicto entre rebeldes hutíes y separatistas del sur e insurgentes suníes al iniciarse los bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí
Una cena solidaria recaudará mañana fondos para personas con enfermedad mental en BenínLa asociación Saint Camille de Lellis y la ONG Cesal han organizado para mañana, sábado, en Madrid una cena solidaria con el fin de recaudar fondos para la construcción de un centro de atención a personas con enfermedad mental en Porto Novo, capital de Benín. La iniciativa está apadrinada por varios cocineros, entre los que figuran los chefs Quim Casellas, Pepe Gorines y Ximo Sáez
Más de 2.000 niños muertos o heridos en casi un año de guerra en Yemen, según la ONUEl secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, señaló este jueves que más de 2.000 niños han muerto o resultado heridos por el conflicto en Yemen, que se recrudeció el 26 de marzo del año pasado cuando se intensificaron los bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra rebeldes hutíes
El cambio climático podría causar 500.000 muertes extra en 2050 por la falta de comidaEl cambio climático podría matar a más de 500.000 adultos en 2050 en 155 países debido a los cambios en las dietas y el peso corporal por la menor productividad de los cultivos, según un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido) publicado hoy en la revista ‘The Lancet’
La guerra en Ucrania desespera cada vez más a tres millones de civiles, según la ONUMás de tres millones de civiles del este de Ucrania están cada vez más desesperados y aislados al vivir en zonas de enfrentamientos, sobre todo las controladas por los grupos armados prorrusos, pese a que el número de víctimas ha bajado en los últimos meses, según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos hecho público este jueves
Refugiados. 2.500 niños están bloqueados en la frontera de Grecia con MacedoniaSave the Children denunció este martes que las restricciones en las fronteras de los países de los Balcanes ha dejado a 2.500 niños refugiados bloqueados, una cifra que va en aumento, y que deja a los pequeños en un limbo y abandonados a su suerte. El gobierno griego calcula que 70.000 personas podrían quedarse estancadas en este país
País Vasco. Tirar toallitas por el retrete le cuesta un millón de euros al erario público cada añoLa Agencia Vasca del Agua (URA) ha impulsado una singular campaña en la que alerta de los problemas que ocasiona el tirado de toallitas higiénicas por el retrete, ya estima que esta práctica le cuesta al erario público en torno a un millón de euros cada año, además de provocar atascos en la red de saneamiento
Cruz Roja distribuirá más de 15 millones de kilos de alimentosCruz Roja Española distribuirá 15,8 millones de kilos de alimentos entre personas vulnerables hasta el 15 de abril concluyendo así la tercera y última parte del Programa 2015 de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas que, en total, repartirá 113 millones de kilos de alimentos
España lidera un proyecto europeo de bioplásticos no producidos con petróleoEspaña, a través de Aitiip Centro Tecnológico (Zaragoza), ha coordinado un proyecto europeo de I+D que acaba de concluir y en el que han participado 19 socios de 10 países con el fin de desarrollar envases de bioplástico no producidos a partir del petróleo que podrían comercializarse para productos alimentarios, cosméticos y farmacéuticos
Discapacidad. 'Universo Santi', un restaurante “único” de alta cocina atendido por personas con discapacidadJerez de la Frontera (Cádiz) tiene previsto estrenar el próximo mes de septiembre un restaurante “único”, puesto que aunque será uno más de los de alta cocina que hay en España, será también el primero de estas características atendido íntegramente por personas con discapacidad, 25 privilegiados que harán las delicias del público en los fogones de Santi Santamaría
Huyen 26.000 sursudaneses de un campamento de Acnur por los combatesHasta 26.000 personas podrían haber huido de un campamento de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) situado en Malakal (Sudán del Sur), tras los combates sucedidos la tarde del miércoles y que costaron la vida de 18 personas. El enfrentamiento se produjo entre las etnias Dinka y Shilluk
Las personas con mal carácter son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovascularesLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) informó hoy, a través de un comunicado, que las personas con mal carácter o que presentan una actitud hostil, así como aquellas que se caracterizan por presentar siempre una sensación continua de desconfianza, enojo o rabia, y tienen tendencia a mantener relaciones agresivas e inadaptadas, presentan un riesgo más elevado de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Refugiados. El padre Ángel pide a los europarlamentarios españoles “medidas urgentes” para los refugiadosEl padre Ángel García, presidente de Mensajeros de la Paz, ha mantenido en Bruselas una primera reunión con europarlamentarios españoles, a los que ha pedido soluciones para los refugiados y ha recordado que unas 400 personas han muerto desde el 1 de enero entre Turquía y la isla de Lesbos, “mientras sigue el drama de la huida de la guerra”
La ONU escanea el iris de refugiados sirios para repartirles comida en JordaniaEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ha lanzado en Jordania un innovador sistema que permite a los refugiados sirios que viven en los campamentos comprar alimentos en las tiendas locales utilizando el escaneo de su iris en lugar de dinero en efectivo, vales o tarjetas de crédito