Empleo cree que pasará un año hasta ver si hay un "funcionamiento no adecuado" del contrato de emprendedoresLa secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó este jueves que se han puesto en marcha indicadores de seguimiento para ver si la reforma laboral cumple sus objetivos y señaló que, en el caso del contrato de emprendedores, habrá que esperar “por lo menos un año” para detectar si hay un “funcionamiento no adecuado” del mismo
Los sindicatos convocan huelga indefinida en la minería del carbónLa Federación de Industria de CCOO y Fitag-UGT convocaron hoy huelga general indefinida en la minería del carbón ante la “cerrazón del Ministerio”, tras no haberse alcanzado un acuerdo en la “decepcionante” reunión de ayer, martes, con el secretario de Estado de Energía, Fernando Martí
Los contratos de emprendedores ascienden a 26.000Desde la aprobación de la reforma laboral se han firmado en España un total de 26.000 contratos de apoyo a los emprendedores, según datos anunciados por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la inauguración del Vivero de Empresas de Móstoles
Juan Antonio Pedreño, reelegido presidente de la patronal de la Economía SocialJuan Antonio Pedreño ha sido reelegido en su cargo de presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), tras la aprobación de las votaciones realizadas el pasado martes en la Asamblea General de la organización
UGT constata que con la reforma laboral “ha bajado la estabilidad en el empleo y su calidad”UGT asegura que ya “comienzan a percibirse las sombras” de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, y subraya que en sus tres meses de vigencia “ha descendido la estabilidad del empleo y ha empeorado su calidad”, al tiempo que “han aumentado los despidos por causas objetivas”
La plantilla del diario 'Negocio', en huelga indefinidaLa práctica totalidad de la redacción de 'Negocio & Estilo de Vida' secunda un paro indefinido desde el 7 de mayo debido al impago de las nóminas de enero, febrero, marzo y abril, según informó hoy el Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM)
Paro. IU subraya que el "ligero respiro" de abril no oculta el "efecto negativo" de la reforma laboralEl secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, subrayó este viernes que el "efímero y ligero respiro" que ha supuesto el descenso del paro en poco más de 6.600 personas en abril "no oculta que el Gobierno del PP no se plantea que se cree empleo hasta más allá de 2015, entre otros motivos por el efecto negativo de la reforma laboral"
Paro. CEOE ve “insuficiente” la reducción del paro en abrilLas patronales CEOE y Cepyme afirmaron este viernes que la reducción del paro registrada en abril es “insuficiente” y evidencia “un mes más la grave situación de nuestro mercado de trabajo”
Madrid. El PSM denuncia que los recortes de Aguirre aumentan el paro en la regiónEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid y secretario de Economía y Empleo del PSM, Antonio Miguel Carmona, denunció hoy que los recortes de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, “aumentan el paro en la región” y aseguró que la responsabilidad de los 531.317 desempleados es de la mandataria madrileña
AmpliaciónEl paro cayó en 6.632 personas en abril, tras ocho meses de subidaEl paro registrado en los servicios públicos de empleo disminuyó en abril en 6.632 personas tras encadenar ocho meses consecutivos de subida, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El PSOE vaticina prestaciones por desempleo más restrictivas y un aumento de casos de fraude de leyEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados cree que se endurecerán los requisitos para acceder a las prestaciones por desempleo y que aumentarán los casos de fraude de ley, y propone la creación de un fondo de crédito para autónomos y pymes y que los contratos temporales cuesten más a los empresarios
Presupuestos. El PSOE presenta más de 700 enmiendas para sustituir 9.500 millones de ingresos sin recortesEl PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados más de 700 enmiendas al articulado del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, en las que proponen implantar un impuesto sobre las grandes fortunas y modificar el de Sociedades, para ingresar así hasta 9.500 millones de euros sin recortar servicios públicos