Debate Nación. Sánchez criticará la "euforia" de Rajoy y su "desconexión de la calle"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, centrará su primer Debate sobre el Estado de la Nación en rebajar "la euforia" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, poniendo en evidencia "la desconexión entre Moncloa y la calle", así como en perfilar su proyecto político, basado "en una agenda para la recuperación justa"
Debate Nación. Sánchez criticará la "euforia" de Rajoy y su desconexión "de la calle"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, centrará su primer Debate sobre el Estado de la Nación en rebajar "la euforia" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, poniendo en "evidencia la desconexión entre Moncloa y la calle", así como en perfilar su proyecto político, basado "en una agenda para la recuperación justa"
El Gobierno y grandes empresarios llevan a la UE su apuesta por el “crecimiento verde”El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y representantes de 20 grandes empresas españolas presentaron este martes en Bruselas (Bélgica) ante la Comisión Europea el Grupo Español para el Crecimiento Verde, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que reúne a la administración y al sector empresarial implicado en la lucha contra el cambio climático
El Círculo de Empresarios pide una rebaja de impuestos para los consumidores eléctricosEl Círculo de Empresarios ha pedido una rebaja de impuestos y de cargas regulatorias para todos los consumidores eléctricos, así como “estabilidad” en el entorno regulatorio que favorezca procedimientos “transparentes y previsibles” y una identificación de los subsidios para "minimizar" su tamaño
Rajoy, Hollande y Passos-Coelho abordarán con Juncker las interconexiones el 4 de marzoEl presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy; el francés, François Hollande; el de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker; y el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, se reunirán el próximo 4 de marzo en una cumbre trilateral para avanzar en el asunto de las interconexiones energéticas entre la península ibérica y el país galo
La CE priorizará este año el apoyo a las pymes y buscará que el Plan Juncker llegue a la economía “real”La comisaria europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Bienkowska, señaló este martes en el Fórum Europa que este año el Ejecutivo comunitario priorizará el apoyo a las pymes, para lo que se intentará lograr un mercado único europeo “eficaz” y verá la luz el plan Juncker, que buscará llegar a la “economía real” y a los ciudadanos
El PSOE afirma que la Ley de Montes abre la puerta a especular en terrenos incendiadosLa secretaria federal de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, aseguró este viernes que la reforma de la Ley de Montes, aprobada hoy por el Consejo de Ministros, “abre de nuevo la puerta al cambio de uso de terrenos forestales tras un incendio”
España apuesta por sensibilizar sobre la importancia de la cooperación europeaEl secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Desarrollo, Jesús Gracia, participó este viernes en la puesta en marcha en Riga (Letonia) del Año Europeo para el Desarrollo, con el que se pretende sensibilizar a la opinión pública de los Estados miembros de la importancia de la cooperación europea que, a través de la UE, se ha convertido en el mayor donante mundial
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
Asia está mejor preparada ante los desastres naturales 10 años después del tsunami, según la FAODiez años después de que el peor desastre natural que se recuerda en el mundo azotase las costas del sur y sudeste de Asia, los países de esta región están mejor preparados para hacer frente a tragedias como el tsunami del océano Índico, aunque todavía hay margen de mejora, según afirmó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
ENTREVISTA"Es importante un cambio de comunicación positivo en los medios hacia las personas con discapacidad"Por primera vez en la historia, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha creado la figura del relator especial para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Este hito, importantísimo para todas las personas con discapacidad en el mundo, lo encarna Catalina Devandas, que se ha convertido en la primera relatora especial para la Discapacidad de la ONU. Opina que su discapacidad física es un reto y un enriquecimiento para ella y sus hijas, y que con ella ha conseguido tener lo que cualquier mujer: su derecho a la familia, al trabajo y a ser feliz. “Y ese es mi compromiso último, que no es una cosa menor”, insiste
Tejerina afirma que ya no quedan negacionistas del cambio climáticoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este viernes que ya no quedan en el mundo partidarios de la negación del cambio climático y que “en todo el mundo se va tomando conciencia” de que se trata de “un problema medioambiental” que repercute en todo el planeta
RSC. Los fondos de pensiones públicos de los países nórdicos huyen del carbónLa lucha contra el cambio climático ha llegado a la toma de decisiones de los principales fondos de inversión institucionales. Esto se refleja tanto en las propuestas de resolución que los inversores institucionales estadounidenses están presentando en las juntas de accionistas como en las políticas de inversión de los fondos de pensiones públicos de los países del norte de Europa, que están desinvirtiendo de empresas del sector del carbón
RSC. La Iglesia anglicana presiona a BP y Shell para que refuercen sus acciones contra el cambio climáticoLa Iglesia anglicana, a través del Consejo de Pensiones de la Iglesia de Inglaterra y el CCLA Investment Management que lidera la coalición de fondos 'Aiming for A' con más de 20.000 millones de euros bajo gestión, ha anunciado que presentará sendas resoluciones ante las próximas juntas de accionistas de Shell y BP sobre las políticas que están llevando a cabo para luchar contra el cambio climático