El CSIC estudia en Siria el origen de las poblaciones sedentariasUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dirige en Siria una campaña para investigar la transición entre los últimos grupos nómadas de cazadores-recolectores y las primeras sociedades sedentarias de agricultores y ganaderos
El PP pide que Moratinos explique en el Senado el recorte de 600 millones en cooperaciónEl Grupo Parlamentario Popular en el Senado presentó hoy una petición de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, para que explique el recorte de 600 millones de euros en cooperación española que anunció ayer en el Congreso de los Diputados el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
La OMS reivindica que se cumplan los derechos humanos de las personas con problemas de salud mentalEl director del Departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Shekhar Saxena reclamó hoy que se cumplan “los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental”, ya que “las violaciones de estos derechos son muy generalizados en todo el mundo”, una situación que calificó de “emergencia crónica”
RSC. Fundación Repsol plantará 29.000 árboles en HaitíLa Fundación Repsol ha puesto en marcha una iniciativa para plantar 29.000 árboles de especies locales en Haití con el objetivo de contribuir a su reconstrucción, mediante el desarrollo de un proyecto agroforestal
Haití. Ana Duato, embajadora de Unicef, pide que "no nos olvidemos de Haití"La actriz Ana Duato, embajadora de Unicef, resaltó hoy la importancia de no dejar a Haití en el olvido y aprovechar la reconstrucción de la isla, tras el fuerte terremoto que sufrió en enero, para conseguir “un país mejor, más fuerte y más sano”
Somalia. Chacón apoya la propuesta de Ashton para juzgar detenidos de "Atalanta" en más países africanosLa ministra de Defensa, Carme Chacón, expresó hoy su respaldo a las negociaciones que la Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Catherine Ashton, está llevando a cabo con los países del entorno de Somalia para que los presuntos piratas puedan tener juicios justos y cumplir las condenas en ellos
Haití. Bomberos Unidos Sin Fronteras establecerá una red de ambulanciasBomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) establecerá en Haití una red de ambulancias para atender urgencias médicas en el Hospital de la Universidad del Estado, en Puerto Príncipe, lo que beneficiará a unos 2,5 millones de personas que tienen a esta institución como centro médico de referencia
España despide a los cuatro marinos fallecidos en HaitíLa base naval gaditana de Rota acogió este martes el funeral oficial por los cuatro miembros de la Armada fallecidos el pasado viernes en un accidente aéreo en Haití, al estrellarse el helicóptero en el que viajaban. La ceremonia, en la que se vivieron momentos muy emotivos, fue presidida por los reyes don Juan Carlos y doña Sofía
Haití. El PSOE reitera el orgullo por la “labor de paz y solidaridad” del EjércitoLa dirección del PSOE, en boca de la secretaria de Organización, Leire Pajín, reiteró hoy el orgullo por la “labor de paz y solidaridad” de las Fuerzas Armadas en países como Haití, donde la semana pasada fallecieron cuatro militares al estrellarse el helicóptero en el que viajaban
Haití. 25 músicos se unen en apoyo a las víctimas del seísmoUn total de 25 músicos españoles y latinoamericanos aúnan sus voces y su trabajo en la canción solidaria "Ay Haití!", cuyos fondos se destinarán de forma íntegra a la reconstrucción del país caribeño
RSC. Caja Navarra pone hoy en marcha “La semana de Haití”Caja Navarra pone en marcha este lunes “La semana de Haití”, que se celebrará hasta el 25 de abril con el fin de recaudar fondos y apoyar el proceso de reconstrucción después del terremoto que afectó al país caribeño
Cruz Roja pide 2,5 millones para socorrer a 25.000 desplazados en Sri LankaLa Cruz Roja de Sri Lanka y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) han hecho un llamamiento de emergencia por valor de 3,6 millones de francos suizos (unos 2,5 millones de euros) para apoyar a unas 25.000 personas desplazadas internas, tras décadas de conflicto armado en el norte de este país asiático
Defensa asegura que el helicóptero estrellado estaba "perfecto" y la ruta era conocidaEl comandante del Mando de Operaciones, el general Jaime Domínguez Buj, aseguró este sábado que el helicóptero siniestrado el viernes en Haití y en el que murieron cuatro militares estaba "perfecto" y que la ruta era conocida, la "habitual" que realizaban los militares españoles en misión en ese país cuando se dirigían al aeródromo de República Dominicana
Haití. El Gobierno andaluz ensalza la labor humanitaria de las Fuerzas ArmadasEl Gobierno de Andalucía lamentó hoy "profundamente" el fallecimiento de los cuatro militares españoles en un accidente aéreo ocurrido ayer en Haití mientras trabajaban en las labores de reconstrucción del país caribeño, asolado por un terremoto el pasado mes de enero, al tiempo que destacó la labor humanitaria de las Fuerzas Armadas
RSC. Caja Navarra pone en marcha “La semana de Haití”Caja Navarra ha organizado “La semana de Haití”, que tendrá lugar entre el 19 y 25 de abril, con el fin de recaudar fondos y apoyar el proceso de reconstrucción después de el terremoto que afectó al país caribeño
Líbano. La Brigada Paracaidista asume el mando de la misiónEl general jefe de las fuerzas de Naciones Unidas en el Líbano (Finul), general español Alberto Asarta, presidió hoy el acto de relevo entre la Brigada de Infantería Ligera "Almogávares VI" y la Brigada de Infantería Mecanizada "Extremadura XI"
España dona cada año más de 73 millones de euros para el desarrollo de los territorios palestinosLa secretaria de Estado para la Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que España destina al año más de 100 millones de dólares (73,5 millones de euros) en ayuda al desarrollo para el pueblo palestino, lo que convierte al país en uno de los "mayores donantes"
Cruz Roja pide 2,5 millones para socorrer a 25.000 desplazados en Sri LankaLa Cruz Roja de Sri Lanka y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hicieron hoy un llamamiento de emergencia por valor de 3,6 millones de francos suizos (unos 2,5 millones de euros) para apoyar a unas 25.000 personas desplazadas internas, tras décadas de conflicto armado en el norte de este país asiático