LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE LIBROS BAJARON UN 14% EN 2002El sector editorial español exportó durante el año 2002 por valor de casi 515 millonesde euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 126 millones de euros, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por la Federación Española de Cámaras del Libro (FEDECALI)
LAS EMPRESAS DE CENTRO EUROPA SIGUEN SIN ESTAR PREPARADAS PARA INGRESAR EN LA UEMuchas de las empresas de los 10 países que entrarán a formar parte de la Unión Europea en 2004 siguen sin estar preparadas para el mercado único. Las Cámaras de Comercio reiteran que deben acelerarse los esfuerzo y medidas para preparar a esas empresas durante el tiempo que resta antes de su adhesión, según señalan hoy en un comunidado
GALILEO SISTEMAS Y SERVICIOS SE HACE CON EL 14% DE GALILEO INDUSTRIALESGalileo Sistemas y Servicios (GSS), el consorcio industrial español que representa a las principales empresas españolas de navegación por satélite (Aena, Alcatel Espacio, Eads-Casa, Gmv, Hispasat, Indra y Sener) se ha hecho con el 14% de las acciones de Galileo Industriales S.A
ATENTO CIFRA EN EL 16% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EN LA COMPAÑIAAtento, filial de Telefónica, cifró en el 16,5% el seguimiento de la huelga convocada para el día de hoy por la CGT en la copañía, que según el sindicato había sido secundada de forma mayoritaria por los trabajadores
LA POLICIA VASCA INCREMENTO UN 14% LA INCAUTACION DE DROGA DURANTE EL AÑO PASADOLa cantidad de droga incautada por la Ertzaintza durante el año pasado se incrementó un 14% respecto al año anterior, según los datos aportados por la última memoria de actividades en drogodependencias del Departamento de Interor del Gobierno Vasco
LA AGECIA DE EVALUACION UNIVERSITARIA APRUEBA AL 69% DEL PROFESORADO SOLICITANTEEl 69 por ciento de los solicitantes de evaluación del profesorado universitario ha recibido informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), según los resultados que hoy presentó en rueda de prensa el director de la institución, Ismael Crespo
ESPAÑA, A LA CABEZA DEL MUNDO EN CONEXIONES RAPIDAS DE INTERNET DESDE EL HOGARLos internautas españoles han apostado masivamente por la rapidez en sus conexiones a la Red, lo que ha supuesto un fuerte impulso a este tipo de enlaces a Internet desde el hogar y ha situado a España a la cabeza del mundo en acceso a Internet por banda ancha, según se desprende del último informe de la consultora Nelsen
EL GRUPO MONDRAGON MEJORO UN 10,4% SU BENEFICIO EN 2002, HASTA LOS 370 MILLONES DE EUROSLos resultados consolidados del Grupo Mondragón Corporación Coopertiva (MCC) en 2002 se elevaron a 370 millones de euros, un 10,4% más que el ejercicio anterior, con un incremento de ventas en los grupos industrial y de distribución del 14% (9.232 millones), según señaló hoy en rueda de prensa el presidente del Consejo General de MCC, Jesús Catania
ONO CONSIGUE UN RESULTADO OPERATIVO BRUTO POSITIVO HASTA MARZOEl operador de banda ancha NO cerró el primer trimestre del año con un resultado operativo bruto (EBITDA) positivo de 16,8 millones de euros, un 29,2% más que el obtenido durante todo el año anterior
EL 67% DE LOS INTERNAUTAS TIENE ESTUDIOS SUPERIORES A COUEl 67% de los internautas españoles ha cursado estudios superiores, según los primeros resultados de la segunda oleada del Estudio General de Internet (EGI). De éstos, el 37% afima haber concluido sus estudios hasta COU, un 19% son ingenieros superiores o licenciados y un 11% son ingenieros técnicos o diplomados
TABACO. EL 47% DE LOS TRABAJADORES ESTA MUY PREOCUPADO POR SER FUMADOR PASIVOLa preocupación de los trabajadores españoles por el tabaquismo pasivo está en aumento. La encuesta anual "Aire Limpio" sobre calidad del aire en el entorno laboral realizada este año, apunta que el 47% está muy preocupado por elhecho de ser fumador pasivo, frente a un 34% que lo declaraba en 2002
ESPAÑA CREA MENOS EMPRESAS QUE OTROS PAISES DESARROLLADOSEspaña es uno de los países desarrollados con menor nivel de creación de empresas, según los datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) que analizan la creación de empresas en 2002 y situán a España a la cola de este ránking, encabezado por Nueva Zelanda, Islandia yEEUU
MADRID. GALLARDON DESTACA LA BUENA ACEPTACION DE METROSUR: 2,3 MILLONES DE IAJEROS EN UN MESEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó hoy la buena aceptación del Metrosur, puesto en marcha hace 1 mes, ya que "desde el primer día ha calado muy hondo en los ciudadanos, como lo demuestra que entre el 11 de abril y el 5 de mayo lo hayan utilizado 2,3 millones de viajeros y que en un día laborable lo utilicen entre 100.000 y 110.000 personas"
SOLO UN TERCIO DE UNIVERSITARIOS LEE LA PRENSA A DIARIOLa tercera parte de los universitarios españoles (32 por ciento) lee periódicos a diario, mientras casi otro tecio (27%) asegura que sólo lo hace ocasionalmente, según el "Barómetro Universitario 2003", elaborado por la Escuela de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid
EN ENERO AUMENTO UN 22,6% EL CAPITAL PRESTADO EN HIPOTECASEl capital prestado con garantía hipotecaria en España ascendió en enero a 7.349 millones de euros, un 22,5 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra representa un 34,5 más que en diciembre de 2002
GAS NATURL. IBERDROLA ADVIERTE DE QUE HABRA DESPIDOS SI TRIUNFA LA OPAIberdrola alertó hoy que la "única manera" de garantizar la viabilidad del grupo empresarial resultante de la fusión con Gas Natural, en el caso de que triunfe la OPA de la empresa gasista sobr el 100% de la eléctrica, es acometer una reducción de plantilla
DIA LIBRO. LAS VENTAS DE LIBROS AL EXTRANJERO CAYERON UN 14% EN 2002La exportación de libros españoles al extranjero cayó un 14% durante 2002, debido en gran medida a la crisis económica en Argentina, donde las ventas disminuyeron un 87% respecto al año anterior, según los últimos datos de la Federación de Cámaras del Libro (FEDECALI)
CRECE UN 3,8% EL CONSUMO DE CEMENTO EN EL RIMER TRIMESTRE Y SE RALENTIZA LIGERAMENTE RESPECTO AL AÑO ANTERIOREl consumo de cemento hasta el mes de marzo en España se situó en 10,9 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 3,8% respecto al mismo trimestre de 2002, según los datos hechos públicos hoy por la patronal de cementeras Oficemen, que ponen de manifiesto la evolución del sector de la construcción, principal consumidor
EL 37% DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES VIAJA CORRECTAMENTE EN EL COCHESegún un estudio publicado por el Real Automóvil Club de España (RACE), con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), sólo el 37% de los niños españoles viajan correctamente protegidos en el coche. En caso de accidente hay tres veces menos niños ilesos en los que van adecuadamente sujetos