Y dará una charlaIglesias visitará el Árbol de Gernika este viernesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, visitará este viernes el Árbol de Gernika y coprotagonizará una charla titulada 'La memoria para defender las libertades' junto a Inesa Ariztimuño, responsable del proyecto Faro de la Paz de San Sebastián 2016
CataluñaEl PNV duda de la legalidad de enviar policías nacionales a Cataluña para sustituir a los mossosEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cuestionó este martes la advertencia del Gobierno central a la Generalitat de Cataluña de enviar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad ciudadana en el caso de que se repita la inacción de los Mossos d’Esquadra ante incidentes como los de este pasado semana
CIS DE NOVIEMBREEl PSOE bajaría, el PP vuelve a subir y Vox incrementaría un 47% sus apoyos respecto a octubreEl barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una ligera caída del PSOE y Ciudadanos, así como subidas de PP, Unidos Podemos y de Vox, partido este último que incrementaría un 47% sus apoyos respecto al sondeo de octubre de centro demoscópico público
AndalucíaFaes avala un posible acuerdo con Vox siempre dentro de la ConstituciónLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (Faes), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, avala un posible acuerdo del PP con Ciudadanos y Vox en Andalucía, siempre que sea dentro de la Constitución y con el objetivo de garantizar un "cambio tranquilo" después de décadas de gobiernos socialistas en la región
Elecciones andaluzasCasado anuncia que el PP va a “levantar alfombras” en Andalucía tras 40 años de socialismoEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este lunes que su formación política quiere propiciar un cambio político en Andalucía junto a Ciudadanos y Vox y advirtió de que si llega a la Presidencia de la Junta piensa “abrir puertas y ventanas y levantar alfombras” tras casi cuatro décadas de mandatos socialistas
Podemos e IU pierden apoyosIglesias lanza una "alerta antifascista" y llama a un "compromiso histórico" a PDECat, ERC y PNVEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, lanzó este domingo una “alerta antifascista” tras la irrupción de Vox en el Parlamento andaluz y pidió a las fuerzas que ayudaron a sacar adelante la moción de censura contra Mariano Rajoy, una clara alusión al PDECat, ERC y PNV, que asuman la “necesidad de un compromiso histórico antifascista”
Montero denuncia los “años de desgobierno en Cataluña” y reclama a ERC y PDECat que apoyen los PGE para mejorar los servicios públicosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, denunció este jueves que en Cataluña “hemos asistido a años de desgobierno” por el “monopolio” del debate político por parte del “desafío territorial”, lo que, en su opinión, ha supuesto el abandono de los servicios públicos por parte de las formaciones independentistas, a quienes emplazó a apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 para lograr los recursos públicos que reclaman
País VascoEl PP vasco avisa que el PNV “está fabricando una bomba atómica” que puede llevar al País Vasco “a la ruptura”El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, criticó este martes el proyecto de reforma del Estatuto de Guernica acordado entre PNV y EH Bildu por sus referencias al derecho a decidir y su diferenciación entre ciudadanos y nacionales, y advirtió de que “está fabricando una bomba atómica” que puede llevar al País Vasco “a la ruptura"
Catalá cree que las negociaciones sobre prisiones muestran la "debilidad" del GobiernoEl exministro de Justicia Rafael Catalá considera que las negociaciones entre el Gobierno y el PNV para las transferencias de competencias en materia de prisiones y el acercamiento de presos de ETA son una muestra de la "debilidad" del Ejecutivo ante los partidos que permitieron la investidura de Pedro Sánchez como presidente
País VascoAlonso (PP) critica que Urkullu usa el debate de prisiones para el acercamiento de presos de ETAEl presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, aseveró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el Gobierno vasco utiliza el debate en torno a la transferencia de la competencia sobre las prisiones para “una cosa distinta”, la de abordar el acercamientos de presos de ETA a centros cercanos a la comunidad autónoma
Consejo Ciudadano EstatalLos consejeros estatales de Podemos auguran que habrá adelanto electoralUna amplia mayoría de los consejeros estatales de Podemos que intervinieron este viernes en la reunión del máximo órgano del partido entre asambleas ciudadanas vaticinaron que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantará las elecciones
Consejo Estatal de PodemosIglesias avisa a los nacionalistas de que unas nuevas elecciones podrían forjar otra alianza PSOE-CsEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, advirtió este viernes al resto de fuerzas que hicieron fructificar la moción de censura, por antonomasia ERC, el PDECat y el PNV, que las élites económicas van a intentar “empujar a que el PSOE trate de volver a entenderse con Ciudadanos”, por lo que les pidió ser “suficientemente inteligentes” para evitar la repetición de elecciones sacando adelante los Presupuestos
Seguridad vialEl Congreso eleva las penas para los conductores que causen accidentes con víctimasEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una reforma del Código Penal que endurece las penas a los conductores imprudentes al volante que causen accidentes con muertos o heridos, de manera que se enfrentarán hasta a nueve años de cárcel si ocasionan varios fallecidos o hasta cuatro años de prisión si abandonan el lugar del siniestro, como así pedían víctimas y ciclistas
Estabilidad financieraEl Congreso debate la propuesta de Unidos Podemos para reformar la ‘regla de gasto’El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy la propuesta de reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en la que Unidos Podemos propone modificar la ‘regla de gasto’ para que las corporaciones locales puedan hacer uso de su superávit cuando cumplan ciertos requisitos financieros
Elecciones AndalucíaEl Senado abre la puerta a que 13.000 andaluces con discapacidad intelectual voten en las elecciones del 2-DEl Senado aprobó este miércoles, de forma definitiva, una reforma electoral que elimina las trabas al voto de las personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial, por lo que corresponderá ahora a las autoridades pertinentes decidir si hay tiempo de que participen en los comicios andaluces del 2 de diciembre 13.000 personas con discapacidad a las que afecta el cambio legislativo
Elecciones AndalucíaEl Senado abre la puerta a que 13.000 andaluces con discapacidad intelectual voten en las elecciones del 2-DEl Senado aprobará este miércoles, de forma definitiva, una reforma electoral que elimina las trabas al voto de las personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial, por lo que corresponderá ahora a las autoridades pertinentes decidir si hay tiempo de que participen en los comicios andaluces del 2 de diciembre 13.000 personas con discapacidad a las que afecta el cambio legislativo
País VascoEl Gobierno vasco afirma que al 41% de los funcionarios vascos no se les exige el euskeraEl consejero de Cultura y Política Lingüista del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, informó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ de que al 41% de los trabajadores públicos de la comunidad autónoma no se les exige acreditar “ningún perfil lingüístico”, ni siquiera el euskera. De esta forma, quiso “desmentir algunos comentarios de trazo grueso” que a su parecer se han vertido contra la política lingüística de la administración, donde en la actualidad el 71% del funcionariado es euskaldún
Estabilidad financieraEl Congreso debatirá mañana la propuesta de Unidos Podemos para reformar la ‘regla de gasto’El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana, jueves, la propuesta de reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en la que Unidos Podemos propone modificar la ‘regla de gasto’ para que las corporaciones locales puedan hacer uso de su superávit cuando cumplan ciertos requisitos financieros