LAS "DUTY FREE" EUROPEAS SE REBELAN CONTR SU ABOLICIONLos establecimientos "duty free" europeos se han rebelado contra la decisión de la Unión Europea de abolir este tipo de establecimientos a partir del 30 de junio de 1999. Para evitarlo, han montado una campaña de petición de apoyo a los millones de usuarios europeos de aeropuertos
EL PSOE PRETENDE INTRODUCIR LA ELECCION DIRECTA DE ALCALDEEl PSOE pretende insertar en el ordenamiento jurídico la elección directa de alcalde, para lo que estudia presentar en el Congreso una Proposición de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General
KOSOVO. LA OTAN AMENAZA CON UN EMBARGO ECONOMICO MAS DURO A SERBIA SI NO SE PRESTA A NEGOCIAREl secretario general de la OTAN, Javier Solana, amenazó hoy al Gobierno de Serbia con endurecer el embargo económico al que somete la comunidad internacional a este país balcánico, si no se presta a negociar para solucionar el conflicto surgido hace unas semanas en la regiónde Kosovo
VILLALONGA PIDE UNA SUBIDA DE LAS TARIFAS LOCALES DE TELEFONICAEl presidente de Telefónica, Juan Villalonga, pidió hoy una subida en las tarifas de las llamadas locales y dijo que esa medida ya debió adoptarse antes del proceso de liberalización de las telecomunicaciones, para evitar "dejar a los operdores tradicionales el lastre de un servicio local con profundas pérdidas"
MALOS TRATOS. CRITICAS DE IC Y PDNI A TVE-2 POR SU PROGRAMA SOBRE LA VIOLENCIA DOMESTICALos diputados de Iniciativa per Catalunya (IC) y el Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) criticaron hoy duramente la "falta de sensibilidad" de TVE-2 con el maltrato y asesinato de mujeres, después de la emisión el pasado viernes de la película "El asesino era una mujer", en la programación de "La noche temática". Así se lo expresa el diputado Manuel Alcaraz al director general de RTVE, Fernando López Amor, en una pregunta parlamentaria sobre los criterios de selección de los debates de la televisión pública
TABACO. SE ENDURECEN LAS MEDIDAS ANTITABACO EN LA UNION EUROPEALas autoridades comunitarias son cada vez menos permisivas con eltabaco. Las últimas normas, aprobadas el pasado diciembre, prohíben cualquier publicidad del tabaco en las calles y estaciones de metro a partir de finales del 2001. El objetivo es claro: evitar que el tabaco siga siendo la primera causa de muerte evitable en la Unión Europea, donde el 42% de los adultos fuma
EL GOBIERNO PONE EN MARCHA LA PRIVATIZACION DE ARGENTARIAEl Gobierno autorizó hoy la venta de las acciones de Argentaria en manos del Estado, equivalentes al 29,2% del grupo bancario, en una decisión que representa el primer paso para que el sector público salga de la banca española dejándola plenamente en manos de capital privado
CORREOS. LAS TARIFAS URBANAS SUBEN UN 66% Y SE EQUIPARAN DESDE HOY A LAS INTERURBANASEl "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy la orden sobre la modificiación de las tarifas de correos y telégrafos, derivada del proyecto de Ley Postal aprobado por el Gobierno a principios de diciembre, y por el que se equipara el precio de as tarifas urbanas e interurbanas
HACIENDA QUIERE REDUCIR EL NUMERO DE DECLARACIONES PARA AHORRARHacienda quiere aprovechar la reforma del IRPF para reducir el actual número de declaraciones, 14,5 millones en el ejercicio del 96, por considerarlo demasiado elevado. El objetivo es mejorar la gestión de la administración tributaria y reducir costes
HACIENDA NO DESCARTA NEGOCIAR LA SUBIDA DE TASAS EN AEROPUERTOS CON LAS COMPAÑIAS AEREASLa Secretaría de Estado de Hacienda, que dirige Juan Costa, no descarta abrir un diálogo en los próximos días con las compañías aéreas para evaluar el impacto económico de la subida de tasas aeroportuarias y la aplicació de nuevos recargos, contemplada en la ley de acompañamiento de los Presupuestos del Estado para 1998, según informaron a Servimedia fuentes del sector
GASOLINAS. EL PSOE PROPONDRA UNA REBAJA DE DOS PESETAS MEDIANTE LA MODIFICACION DEL SISTEMA DE PRECIOS MAXIMOSEl Grupo Parlamentario Socialista presentará en los próximos días una proposición no de ley ante la Comisión de Industria del Congreso para reformar el sistema de precios máximos de las gasolinas. El principal efecto de la medida sería una reaja de dos pesetas por litro, según han informado a Servimedia fuentes de esta formación política