LAS ESCUELAS DE ENFERMERIA PIDEN UNA LICENCIATURA DE 5 AÑOS PARA ADECUAR ESTOS ESTUDIOS A LOS AVANCES CIENTIFICOSLos directores de las 53 escuelas estatales de Enfermería han solicitado al Consejo de Universidades que la diplomatura de Enfermería se convierta en una licenciatura de 5 años para otorgar mayor protagonismo a la investigación científica, y adecuar la formación de los enfermeros a las necesidades de la sociedad y al aumento de pacientes crónicos
LOSRESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DISCAPACIDADES SE CONOCERAN EN ABRILLos resultados de la Encuesta de Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud se darán a conocer en abril del 2000, según anunció hoy, en rueda de prensa, la presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Pilar Martín-Guzmán
LA LECHE MATERNA PROTEGE CONTRA EL ASMA DURANTE LOS CUATRO PRIMEROS MESES DE VIDAUn estudio realizado por investigadores australianos del Instituto de Investigación para la Salud Infantil asegura que la leche materna es esencial, sobre todo durante los cuatro primeros meses de vida, para proteger al bebé contra el asma y ciertas alergias. Aemás, la investigación confirma la relación entre la utilización de métodos esterilizados, como los biberones, con la vulnerabilidad de los bebés a padecer esas enfermedades, informa el "British Medical Journal"
ROMAY DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA EUCACION PARA LA SALUDEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, destacó hoy la importancia de la educación para la salud en su discurso de clausura del III Congreso Internacional de Psicología y Educación, que se ha celebrado en Santiago de Compostela bajo el lema "Orientación e Intervención Psicopedagógica"
CUATRO TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTE LABORAL CADA DIA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOCuatro trabajadores perdieron la vida en su puesto de trabajo cada día laborable durante el primer semestre del año, según datos difundidos hoy por CCOO, que muestran que los accidentes laborales crecieron un 16% en los seis primeros meses del año, el mayor aumento de la década, y costaron 1,2 billones de pesetas
PIDE 30 MILLONES A LA COMPLUTENSE POR DEJAR FUMAR EN LAS AULAS A PESAR DE QUE ESTA PROHIBIDOUn ex alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la negativa del centro a indemnizarle por permitr fumar en las aulas, supuestamente, a pesar de que está prohibido
LOS SUICIDIOS HAN AUMENTADO MAS DE UN 50% EN EL ANTIGUO BLOQUE DEL ESTE DESDE LA CAIDA DELCOMUNISMOMientras la esperanza de vida crece en todos los países desarrollados, en 23 países del antiguo bloque comunista del Este ha caído, en gran parte debido a los suicidios. En su informe "Transición 1999", el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas analiza las consecuencias sociales de la entrada de los países del Este en el capitalismo
UN FRANCES ENFERMO DE CANCER LLEVA A JUICIO A CRANIA POR LA TRAGEDIA DE CHERNOBILEl tribunal de primera instancia de París estudia desde ayer el ya conocido como "dossier Chernobil", el caso de un artesano francés de 44 años que sostiene, apoyado en análisis médicos, que el cáncer de tiroides que se le descubrió en 1993 fue contraído en 1986 durante un viaje al Tirol austriaco
LAS EMBARAZADAS OPTIMISTAS TIENEN HIJOS MAS SANOEl optimismo y la alta autoestima influyen positivamente no sólo en las mujeres embarazadas, sino también en la salud de sus hijos recién nacidos, según un estudio realizado por expertos del departamento de Psicología de la Universidad de California (EEUU) y publicado en la revista norteamericana "Health Psychology"
TABACO. LOS FUMADORES ESPAÑOLES APORTARON A HACIENDA 846.0000 MILLONES EN 1998Los fumadores españoles aportaron el pasado año al erario público un total de 846.000 millones de pesetas, que representan el 4,9% de los ingresos no financieros del Estado, el 12,1% de los ingresos totales por impuestos indirectos y el 30,5% de la recaudación total por impuestos especiales de fabricación, según cifras facilitadas a Servimedia por fuentes del sector
EL 17% DE LOS ESPAÑOLES NO HA VISITADO AL DENTISTA EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOSEl 17% de los españoles no ha visitado al dentista en los último 5 años y el 70% afirma que sólo acude a este especialista cuando le duele alguna pieza o tiene algún otro problema, según afirma el estudio "La salud bucodental en España", presentado hoy por el doctor José Font, secretario del Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España
UN TERCIO DE LA POBLACION MUNDIAL VIVE EN LA POBREZA ABSOLUTAUn tercio de los cerca de 5.600 milones de habitantes del planeta vive en un estado de pobreza absoluta, con niveles de ingreso y de consumo por debajo de los mínimos establecidos. Además una quinta parte de la población mundial sufre hambre y una cuarta parte carece de acceso a agua potable
LOS ACCIDENTES LABORALES PROVOCAN MAS MUERTES QUE LAS GUERRAS Y EL SIDALos accidentes laborales y las enfermedades profesionales ocasiona en el mundo un millón de muertes anuales, el doble que las guerras y la violencia y tres veces más que las muertes provocadas por el sida, según aseguraron hoy, en rueda de prensa, responsables de UGT y CCOO durante la presentación de los actos del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra el miércoles, 28 de abril
LOS PISOS FUNCIONALES MEJORAN LAS HABILIDADES DE LOS DISCAPACITADOS PSIQUICOS, SEGUN UN ESTUDIO NAVARROLa labor educativa realizada en los pisos funcionales mejora de forma significativa las habilidades de autonomía y autocuidado de higiene y salud de los discapacitados psíquicos, según un estudio realizado por Pilar Gogorcena, una psicóloga que participa en el equipo de "Servirecord. Servicios Sociales", una empresa que atiende tres pisos funcionales en Nvarra