GINES NAVARRO CONSIGUE COLOCAR EL 55% DE SU OPV Y COMENZARA A COTIZAR EN BOLSA EL JUEVESLa constructora Ginés Navarro ha conseguido una suscripción del 55 por ciento del total de la OPV (Oferta Pública de Acciones) realizada para los accionistas de Corporación Financiera Alba, lo que supone que el porcentaje de títulos en el mercado oscilará en torno al 25 por ciento, según informó hoy su presidente, Mariano López Plaza
IBERIA: SALAS ADVIERTE QUE SIN ACUERDO HABRA QUIEBRA EN MARZOEl presidente del INI-Teneo y de Iberia, Javier Salas, ha informado hoy a todos los mandos directivos, altos y medios, de la compañía aérea, que si no se logra un acuerdo urgentemente con los trabajadores para capitalizar la empresa y reducir drásticamente los gastos, la empresa puede entrar en quiebra técnica en el mes de marzo
SARASOLA DECLARA ANTE MOREIRAS COMO INCULPADO EN UN PRESUNTO FRAUDE FISCAL A TRAVES DE UN BANCODE ARGENTARIAEl empresario Enrique Sarasola declaró hoy durante hora y media ante el juez de delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, en calidad de inculpado en relación a un presunto fraude fiscal cometido por el directivo de un banco en el que el finaniero tenía depositado dinero, según informaron a Servimedia fuentes próximas a la investigación
FRAGA AFIRMA QUE LA XUNTA NO FOMENTA LAS IMPORTACIONES DE LECHE FRANCESA PERO DEFIENDE QUE SON LEGALESEl presidente de la Xunta, Manuel Fraga, aseguró hoy que las importaciones de leche no están fomentadas desde la Xunta, aunque tenga el 11 por ciento del capital de LARSA, firma denunciada recientemente por el Sindicato Labrego Galego por ser la destinataria de unos 700.000 litos de leche francesa detectados la semana pasada en la provincia de Lugo
KREDIETBANK COMPRA EL 5 POR CIEN DE MERCAPITALEl banco luxemburgués Kredietbank ha tomado una participación del 5 por cien en Mercapital, sociedad española de desarrollo de capitales, en la que introducirá un representante, concretamente a su delegado en Madrid, Jan Van Cauwelaert. Según fuentes de Mercapital consultada por Servimedia, la participación adquirida por el banco luxemburgués equivale a 588 millones, sobre un capital de 11.742 millones. El resto, hasta 18.000 millones de pesetas, que tiene la firma española de recursos propios son reservas
EL GOBIERNO BALEAR CONOCIA EL EMBARGO DE VARIOS EDIFICIOS DEL CEMENTERIO "BON SOCEC", SEGUN EL CONSEJERO DE ECONOMIAEl Gobierno balear tenía conocimiento del embargo decretado por la delegación de Hacienda de Baleares sobre varios edificios del cementerio privado "Bon Sosec" de Mallorca, empresa privda en la que el Ejecutivo regional inyectó 425 millones de pesetas a través de la empresa pública Sociedad de Capital Riesgo, según reconoció esta tarde el consejero de Economía y Hacienda, Jaime Matas
EL MOPTMA INVERTIRA 18.000 MILLONES EN LOS AEROPUERTOS VASCOSEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, anunció hoy en el pleno del Senado que el Gobierno invertirá unos 18.000 millones de peseta en los aeropuertos vascos, cuyo principal beneficiario será el aeropuerto de Bilbao
MADRID. EL PP PROMETE AMPLIAR LA RED DE METROUna de las promesas que el PP realizará al electorado madrileño en los comicios autonómicos y municipales de 1995 será la ampliación de la actual red de Metro y su extensión hacia poblaciones cercanas a la capital, así como una apuesta clara por el transporte ferroviario
TENEO CONCRETA EN 130.000 MILLONES LA AMPLIACION EN IBERIATeneo ha concretado en 130.000 millones de pesetas la necesidad financiera de Iberia para sanear sus cuentas, y así se lo ha hecho saber a las autoridades de Bruselas, que deben dar su visto bueno para que el grupo industrial del Estado realice esta inyección en la compañía aérea española
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIO UN 28,38 POR CIEN EN LOS OCHO PRIMEROS MESESEn los ocho primeros meses del año, la inversión extranjera en empresas españolas ascendió a 1,41 billones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 28,38 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores facilitaos hoy por el Ministerio de Economía
EL DIARIO "ALERTA" DEBE HACIENDA Y A LA SEGURIDAD SOCIAL UNOS 300 MILLONES, SEGUN EL REQUERIMIENTO NOTARIAL PRESENTADO POR EL PSOEEl PSOE de Cantabria, accionista de Cantabrico de Prnsa S.A. (Canpresa), editora del periódico "Alerta", con el 28,8 por ciento del capital social, presentó ayer en el Juzgado de Guardia de Santander un requerimiento notarial por el que insta a la empresa a que satisfaga las deudas contraídas con Hacienda y la Seguridad Social, que según los datos de los que disponen ascienden a unos 300 millones de pesetas
(Bolsa y mercados) LA SUBIDA DE LA DEUDA ARRASTRA A LA BOLSAEl mantenimiento inicial de los tipos de interés en Estados Unidos ha provocado en todos los mercados europeos un lento regreso de los comradores hacia los mercados de renta fija y las bolsas, mientras que el dólar volvía a sufrir síntomas de debilidad
ALFREDO SAENZ AFIRMA QUE BANESTO REDUCIRA SUS PERDIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DE ESTE AÑOEl presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, aseguró hoy que la entidad acabará el ejercicio de este año con pérdidas, aunque "pequeñas", y que las deltercer trimestre serán menores que las registradas en los primeros seis meses del año, que ascendieron a 23.000 millones de pesetas. Según dijo, la cifra se conocerá a mediados de octubre
AZNAR. GONZALZ ES INCAPAZ DE GARANTIZAR QUE LOS FONDOS RESERVADOS NO FUERON UTILIZADOS ILEGALMENTEJosé María Aznar afirmó esta tarde en Bilbao que Felipe González no habló ayer de los fondos reservados en el Congreso porque es incapaz de garantizar que no se hayan utilizado ilegalmente durane el decenio socialista, no porque la Ley de Secretos Oficiales se lo impida, como adujo el presidente del Gobierno. "Que tome bien nota el país de eso", advirtió
APROBADA LA "OPERACION ACORDEON" DE LA MINERO SIDERURGICA DE PONFERRADALa Junta General de Accionistas de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) aprobó hoy una ampliación de capital por un valor cercano a los 2.000 millones de pesetas. La junta de accionistas, reunida en Madrid, no tadó más de quince minutos en ponerse de acuerdo a la hora de dar el visto bueno a la denominada "operación acordeón"