C. Valenciana. Farmaindustria destina 5 millones a cuatro proyectos en investigación clínica y traslacional en ValenciaEl presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, acompañados por el conseller de Sanidad de la Generalitat, Manuel Cervera, y por el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, presentaron este jueves en Valencia el convenio de colaboración por el que, en el marco del Programa +i de cooperación en investigación clínica y traslacional impulsado por la industria farmacéutica, la comunidad autónoma valenciana recibirá cinco millones de euros para la puesta en marcha proyectos de investigación clínica y traslacional en el ámbito biomédico
Madrid. IU reclama, sin éxito, la puesta en marcha de un Plan Integral frente al VIH-sidaLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Caridad García presentó, sin éxito, en la Comisión de Sanidad una iniciativa parlamentaria para “apostar por la prevención frente al VIH-sida y garantizar la calidad sanitaria a los que padecen la enfermedad”, en la que se propone un plan integral contra esta enfermedad
Madrid. Siete de cada diez madrileños consume pan todos los días y el 16% no lo toma nuncaEl 71% de los madrileños consume pan fresco a diario mientras que el 16% no lo toma nunca, según se desprende del estudio "El sector de los productos de panadería, bollería y pastelería industrial y galletas en la Comunidad de Madrid", elaborado por la Consejería de Sanidad
Madrid. La Fravm se opone a los incentivos a los médicos por reducir las bajas laborales y exige su retiradaLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) calificó este martes de "absolutamente perversos y vergonzosos" los incentivos económicos que la Consejería de Sanidad ha comenzado a otorgar a los médicos madrileños de atención primaria que han reducido los tiempos de baja de pacientes con "incapacidades temporales", por lo que pidió al departamento de Juan José Güemes su retirada
Madrid. La Fiscalía exige al Gobierno de Aguirre que informe a la población sobre la contaminación del aireLa Fiscalía de Medio Ambiente, que dirige el fiscal coordinador Antonio Vercher, ha remitido un nuevo oficio a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid en el que vuelve a recordar al Gobierno de Esperanza Aguirre el deber que tiene de informar a la población en materia de calidad del aire en los supuestos en que se sobrepasen los umbrales de información y alerta previstos
Asociaciones de enfermos crónicos quieren que los profesores aprendan a atender a alumnos con asma o diabetesLa "Plataforma de enfermos crónicos en edad escolar", formada por asociaciones de pacientes con diabetes, asma e intolerancia al gluten, entre otras, pidió hoy a las autoridades competentes que diseñen planes de formación para profesores y personal escolar en general, que mejoren la atención de los alumnos con problemas de salud en la escuela
La Consejería de Salud de Andalucía aspira a convertir la región en un ‘bio-cluster’“El sistema público de salud consolida el tejido económico que permite generar riqueza”, según afirmó hoy en Sevilla María Jesús Montero, consejera de Salud de la Junta de Andalucía, minutos antes de presentar las prioridades de su gestión para los próximos años, que se centran en la tecnología y la biomedicina
Andalucía. El sistema sanitario andaluz anuncia la emisión de "facturas sombra"La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, anunció hoy en Sevilla que su equipo trabaja para impulsar durante este año la llamada “factura sombra”, una iniciativa que pretende concienciar al ciudadano del coste real de los servicios médicos ofertados en el sistema público de sanidad
La consejera andaluza de Salud alerta de una disminución en las donaciones si no se respeta la intimidadUn día después de que el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla completase con éxito el segundo transplante facial de España -y el noveno realizado en todo el mundo-, la consejera de Salud de Andalucía, María Jesús Montero, recordó hoy que “la ley es taxativa en transplantes” y penaliza a quienes divulguen información sobre la identidad tanto del donante como del receptor
Andalucía realiza su primer trasplante de estructura facialEl Hospital Virgen del Rocío se ha convertido hoy en el primer centro de Andalucía, el segundo de España y el noveno del mundo en realizar un trasplante de estructura facial. El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, destacó el trabajo realizado por el equipo médico y felicitó a todos los profesionales que han hecho posible la intervención
Madrid finaliza la campaña de donación de sangre de Navidad con 10.000 donacionesLa campaña especial de Navidad de donación de sangre de la Comunidad de Madrid ha finalizado tras alcanzar las 10.118 donaciones obtenidas, 118 más de las 10.000 previstas inicialmente y un 7,5% más que en la campaña de la anterior Navidad, según informó hoy el Ejecutivo regional
Madrid. UGT y CCOO sostienen que el fin de un área única de salud es facilitar la privatización sanitariaCCOO y UGT de Madrid afirmaron hoy que el verdadero objetivo de la creación de un área única de salud por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid es "liberalizar y desregular para hacer más fácil o inevitable la privatización del Servicio Madrileño de Salud, atendiendo a la premisa de 'la salud, una oportunidad de negocio'"
Madrid. El 22,3% de los inmigrantes de la Comunidad trabajan sin contratoEl 22,3% de los inmigrantes residentes en la Comunidad de Madrid trabajan sin un contrato laboral, lo que supone un aumento de más de cuatro puntos con respecto a los datos de 2008, en los que el porcentaje se reducía al 18,4%
La Xunta incorporará la ludopatía y la vigorexia a su plan contra las drogasLa Consejería de Sanidad de la Xunta proyecta incorporar la vigorexia y la ludopatía en el Plan de Galicia sobre Drogas, con el fin de evitar nuevas formas de adicción y trastornos obsesivos como el culto al cuerpo y un exacerbado consumismo
Andalucía. Salud programa 20 colectas en Navidad para mantener las reservas de sangrePara garantizar las reservas de sangre y hemoderivados durante el periodo navideño, el departamento andaluz de Salud ha organizado 20 colectas en distintas poblaciones de la región, en las que van a participar 32 unidades móviles, 16 profesionales médicos, 52 de enfermería y 20 conductores-celadores
Andalucía. Salud programa 20 colectas en Navidad para mantener las reservas de sangrePara garantizar las reservas de sangre y hemoderivados durante el periodo navideño, el departamento andaluz de Salud ha organizado 20 colectas en distintas poblaciones de la región, en las que van a participar 32 unidades móviles, 16 profesionales médicos, 52 de enfermería y 20 conductores-celadores