ERC pide adelantar el cierre de Garoña a 2011El Grupo Parlamentario de ERC en el Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que adelante el cierre de la central nuclear de Garoña a finales de 2011
Fomento concluye que no hubo irregularidades en el atropello con 12 muertos en Castelldefels el pasado San JuanLa Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) considera que no existieron actuaciones irregulares y que el apeadero de Platja de Castelldefels (Barcelona) cumplía la normativa cuando se produjo el atropellamiento por parte de un tren Alaris de varias personas que cruzaban la vía, con el resultado de 12 muertos, 10 heridos graves y 7 leves en la noche de San Juan de 2010
Aumentan un 14,5% la donación de órganos y un 24%, los trasplantesLa donación de órganos se ha incrementado en un 14,5% y el número de trasplantes en más de un 24% en lo que va de año, según los datos provisionales de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), anunciados este jueves por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín
El organismo de seguridad nuclear europeo concreta su propuesta de "stress tests" para las centrales nuclearesEn su reunión celebrada los pasados martes y miércoles en Helsinki (Finlandia), la Asociación de Autoridades Reguladoras de Seguridad Nuclear de Europa Occidental (Wenra) concretó su propuesta de revisión de seguridad y análisis de riesgos (los denominados "stress tests", o pruebas de resistencia) de las centrales nucleares europeas, a la luz del accidente de la central nuclear Fukushima (Japón)
Japón. El organismo de seguridad nuclear europeo concreta su propuesta de "stress tests" para las centrales nuclearesEn su reunión celebrada los pasados martes y miércoles en Helsinki (Finlandia), la Asociación de Autoridades Reguladoras de Seguridad Nuclear de Europa Occidental (Wenra) concretó su propuesta de revisión de seguridad y análisis de riesgos (los denominados "stress tests", o pruebas de resistencia) de las centrales nucleares europeas, a la luz del accidente de la central nuclear Fukushima (Japón)
Madrid. Encuentran a un bebé en un portal en PozueloLos sanitarios del Summa atendieron este miércoles a un bebé recién nacido, que fue hallado por un grupo de niños en un portal en el número 5 de la calle Inglaterra de Pozuelo de Alarcón
33 países realizan hoy un simulacro de tsunamiUn total de 33 países del Caribe participan hoy en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón
Recuperadas en Sevilla 130 toneladas de cobre robadoLa Policía Nacional ha localizado más de 130 toneladas de cobre robado en las instalaciones de una empresa de la localidad sevillana de Aznalcóllar, donde se acumulaba material sustraído en distintos puntos de la provincia
33 países realizarán mañana un simulacro de tsunamiUn total de 33 países del Caribe participarán mañana, miércoles, en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón
Madrid. Un joven de 24 años herido grave por arma blancaUn joven de 24 años y nacionalidad española resultó este lunes herido de gravedad por arma blanca en el costado, y fue trasladado al Hospital de La Paz para comprobar si tenía afectado el pulmón
Japón. Los Estados de la UE evaluarán la seguridad de todas las nucleares europeas antes de fin de añoLos ministros de Energía de la Unión Europea, reunidos este lunes en Bruselas (Bélgica), coincidieron en la importancia de hacer una evaluación completa de la resistencia y la seguridad en las 152 centrales que operan en la UE. Además, entienden que "sería muy positivo" tener los resultados de dichos controles de aquí a finales de año
33 países se someten a un simulacro de tsunamiUn total de 33 países del Caribe participan el 23 de marzo en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón
33 países se someten a un simulacro de tsunamiUn total de 33 países del Caribe participarán el próximo 23 de marzo en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón
El PP quiere que los billetes de euro lleven brailleEl Partido Popular quiere que las personas ciegas puedan conocer mediante el braille el valor de los billetes de euro y por eso estudia la posibilidad de impulsar una proposición no de ley en esta línea para su debate en el Parlamento Europeo
El Gobierno aprueba 14 millones para seguridad de los museos estatalesEl Consejo de Ministros autorizó hoy el contrato de "Servicio de control de accesos, vigilancia y seguridad en diversos edificios dependientes de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales", por un valor estimado de 14,8 millones de euros
Libia. Cruz Roja pide 3,5 millones para atender a quienes huyen de la violenciaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) realizó este miércoles un llamamiento preliminar de emergencia por valor de 4,5 millones de francos suizos (unos 3,5 millones de euros) para desarrollar una intervención humanitaria internacional con la que atender a las personas que huyen de la violencia en Libia
Túnez. La Cruz Roja Italiana atiende a 5.000 inmigrantes tunecinosLa Cruz Roja Italiana proporciona atención médica y necesidades básicas como ropa, alimentos y botiquines de primeros auxilios a los cerca de 5.000 inmigrantes indocumentados procedentes de Túnez que han sido interceptados por los guardacostas de la isla de Lampedusa
Madrid. Detectadas graves infracciones en cuatro talleres de confección en Usera regentados por chinosLa Polícia Municipal de Madrid, en colaboración con la Policía Nacional, ha detectado graves infracciones en cuatro talleres de confección de Usera regentados por ciudadanos chinos. Sus responsables han sido imputados por presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores y serán puestos en breve a disposición judicial