Pasar al contenido principal
Ciencia
Reducir la “brecha” de inversión en I+D, la precariedad y envejecimiento de las plantillas, objetivo de Duque esta legislatura
Reducir la “brecha” en inversión en I+D entre España y la media de la UE así como la precariedad y el envejecimiento de las plantillas investigadoras son algunos de los principales retos del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, para la presente legislatura
07 Mayo 2020
15:59H
Consumo
Deloitte prevé caídas de consumo del 55% del turismo, del 45% del automóvil y del 40% de la restauración este año
Deloitte estima que el consumo en España de hoteles y viajes se reducirá un 55% al cierre de este año, mientras que la demanda de automóviles caerá un 45%, la de bares y restaurantes un 40% y la del comercio minorista un 20%
07 Mayo 2020
14:50H
Sector financiero
La banca anticipará el pago de las prestaciones de desempleo por la Covid-19 durante, al menos, tres meses
Las entidades financieras anticiparán el pago de las prestaciones por desempleo reconocidas por motivo de la Covid-19 sin coste alguno para sus beneficiarios y durante un plazo inicial de tres meses prorrogable por el mismo periodo
07 Mayo 2020
14:04H
Madrid
El Ayuntamiento prestará orientación sociolaboral a las personas con adicciones atendidas por Madrid Salud
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves la celebración del contrato a partir del cual se prestará orientación sociolaboral a las personas con adicciones atendidas por la red del Instituto de Adicciones del organismo autónomo Madrid Salud
07 Mayo 2020
14:01H
Prestaciones
Feder alerta de que hay familias con niños con enfermedades raras sin ayudas por los “criterios restrictivos” de las mutuas
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) alertó este miércoles de que “muchas” familias de menores con estas patologías están dejando de recibir la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave debido a los “criterios restrictivos” de algunas mutuas como Asepeyo con motivo del estado de alarma
06 Mayo 2020
18:04H
Previsiones macroeconómicas
Ampliación
La Airef estima un déficit de entre el 10,9% y el 13,8% en 2020 y que el PIB caiga entre un 8,9% y un 11,7%
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé un déficit para 2020 de entre el 10,9% y el 13,8% del PIB, por encima del 10,3% previsto por el Gobierno, y que el PIB caiga entre un 8,9% y el 11,7%, por el 9,2% estimado por el Ejecutivo
06 Mayo 2020
14:11H
Previsiones macroeconómicas
Ampliación
La Airef estima un déficit de entre el 10,9% y el 13,8% en 2020 y que el PIB caiga entre un 8,9% y un 11,7%
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé un déficit para 2020 de entre el 10,9% y el 13,8% del PIB, por encima del 10,3% previsto por el Gobierno, y que el PIB caiga entre un 8,9% y el 11,7%, por el 9,2% estimado por el Ejecutivo
06 Mayo 2020
13:01H
Desescalada
La Cámara de España pide eliminar la limitación de la superficie de los comercios a partir del 11 de mayo
La Cámara de Comercio de España pidió este martes al Gobierno que para la fase 1 del plan de desescalada se elimine la superficie máxima de los establecimientos comerciales que podrán reanudar su actividad a partir del próximo 11 de mayo, ya que de mantenerse la prohibición en los comercios con más de 400 metros cuadrados se estarán poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo y la supervivencia de numerosas pymes
06 Mayo 2020
12:25H
'Horizonte País'
IU propone movilizar 155.000 millones que aportarían a posteriori el 3% de los contribuyentes
Izquierda Unida presentó este martes un plan llamado 'Horizonte País' que propone movilizar 155.000 millones de euros para impulsar políticas de gasto público (97.787 millones) e inversión (57.480 millones) hasta finales de 2022 y que, tras un endeudamiento de 65.000 millones adicionales, se sufragaría a posterior con subida de impuestos al 3% de los contribuyentes
05 Mayo 2020
16:37H
Consumo
El 48% de españoles está “muy preocupado” por el “después” de la pandemia y el 55%, por su puesto de trabajo
El 48% de los españoles se muestra “muy preocupado” por el “después” de la pandemia y el 55% está “bastante o muy preocupado” por su puesto de trabajo, según recoge la última actualización del estudio ‘Impacto del coronavirus en hábitos y medios’ de Havas Media Group España
05 Mayo 2020
15:21H
Consumo
El consumidor ‘postcovid’ pasará más tiempo en casa, estará más conectado y será “más racional”
El consumidor de la “nueva normalidad” una vez se supere la pandemia pasará más tiempo en casa, estará más conectado y será más racional, preocupándose más por el ahorro y el control del gasto así como por la trazabilidad y seguridad de productos y servicios y la omnicanalidad
05 Mayo 2020
14:03H
Coronavirus
El PP acusa a Sánchez de aprovechar la pandemia para “engordar” su ya “elefantiásico” Gobierno
El Partido Popular acusó este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de “aprovechar la pandemia para engordar la estructura de un Gobierno ya de por sí elefantiásico” y pidió explicaciones sobre “cuántos miles de euros más nos va a costar a los españoles este incremento”
05 Mayo 2020
13:57H
Paro
CCOO destaca que el paro sería mayor sin las medidas del Gobierno pero pide que sean “más ambiciosas y redistributivas”
CCOO destacó este martes que “las medidas extraordinarias adoptadas han moderado el aumento del paro en abril” pero reclamó al Gobierno medidas “más ambiciosas y redistributivas” para paliar los efectos de la crisis económica generada por la Covid-19
05 Mayo 2020
13:17H
Laboral
Ampliación
El gasto en prestaciones por desempleo se disparó hasta los 4.512 millones en abril y los beneficiarios ascendieron a 5,2 millones
La nómina mensual de prestaciones por desempleo, en la que también se incluye el pago de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ascendió a 4.512 millones de euros, un 207,15% más que en abril de 2019, y el número de beneficiarios es de 5.197.451 personas, ante el impacto de la Covid-19
05 Mayo 2020
09:57H
Laboral
Avance
El gasto en prestaciones por desempleo se disparó hasta los 4.512 millones en abril y los beneficiarios ascendieron a 5,2 millones
La nómina mensual de prestaciones por desempleo, en la que también se incluye el pago de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ascendió a 4.512 millones de euros, un 207,15% más que en abril de 2019, y el número de beneficiarios es de 5.197.451 personas
05 Mayo 2020
09:12H
Coronavirus
Los ingresos en UCI y hospitalizados serán los factores primordiales para repartir 10.000 millones entre las CCAA para sus gastos por Covid-19
Los ingresos en UCI, los hospitalizados por la pandemia y los positivos en PCR por Covid-19 determinarán cómo se distribuyen entre las comunidades autónomas los 10.000 millones de euros que el Gobierno ha previsto asumir de sus gastos sanitarios, junto al indicador de población ajustada o población protegida equivalente
04 Mayo 2020
23:31H
Madrid
La Comunidad augura la pérdida de un millón de empleos si la apertura total de la actividad económica no se produce hasta finales de año
La Consejería de Hacienda ha elaborado un informe sobre el impacto que tendrá la apertura de la actividad económica en la Comunidad de Madrid tras el estado de alarma debido al coronavirus y augura que se perderán más de un millón de empleos si no se realiza totalmente hasta finales de año
04 Mayo 2020
18:29H
Laboral
CEOE pide reducir las cuotas sociales de empresas que mantengan empleo y elevar al 100% los avales del ICO a determinadas compañías
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) propone “reducir” las cuotas sociales para aquellas empresas que se comprometan a mantener el empleo “en condiciones y plazos claramente delimitados” y elevar la garantía de aval del ICO al 100% para aquellas empresas que tienen más dificultad para gestionar liquidez
04 Mayo 2020
14:28H
Impuestos
Gestha reclama un acuerdo a los partidos para “estrechar el agujero” de 14.000 millones en la recaudación tributaria
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, reclamó este lunes que Gobierno, grupos parlamentarios y organizaciones sociales “acerquen posturas para alcanzar un acuerdo que permita recuperar ingresos públicos y reforzar el Estado de bienestar, dado que el coronavirus provocará un agujero en la recaudación tributaria de 13.874 millones de euros”
04 Mayo 2020
14:08H
Financiación autonómica
La ministra de Hacienda explicará hoy a los consejeros autonómicos el nuevo fondo de 16.000 millones
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, mantendrá este lunes, a partir de las 17.00 horas, una videoconferencia para la reunión de coordinación con los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas, con el objetivo de abordar las medidas para combatir la emergencia sanitaria
04 Mayo 2020
11:46H
Consumo
Solo cuatro de cada diez consumidores prevén mantener su nivel de ingresos tras la pandemia
Solo cuatro de cada diez españoles consideran que podrán sostener su nivel actual de renta en los próximos meses debido a la crisis, según un informe sobre las expectativas de consumo en España publicado este lunes por EY
04 Mayo 2020
09:02H
Coronavirus
Ampliación
Sánchez despierta más dudas con el fondo para las autonomías y concita más críticas por informar a posteriori
La medida del fondo anunciado por Pedro Sánchez de 16.000 millones de euros "no reembolsables" para las comunidades autónomas despertó este domingo dudas entre los presidentes autonómicos tras los “nulos” detalles que les facilitó el jefe del Ejecutivo en la reunión semanal
03 Mayo 2020
19:06H
Energía
Repsol celebra su junta de accionistas el próximo viernes
Repsol celebrará el viernes 8 de mayo su Junta General de Accionistas, que en esta ocasión tendrá lugar de forma telemática para respetar las restricciones aplicadas en el estado de alarma
03 Mayo 2020
17:22H
Economía
Montero afirma que las CCAA ingresarán este año 7.907 más al asumir el Estado los costes de la pandemia
Las comunidades autónomas ingresarán este año 115.887 millones de euros, lo que supone 7.907 más que el pasado año y “la cifra más elevada jamás registrada” gracias a que el Gobierno ha decidido imputar los costes totales por la pandemia con cargo a la caja común del Estado
03 Mayo 2020
16:33H
Conferencia Presidentes CCAA
Ampliación
Sánchez despierta más dudas con el fondo para las autonomías y concita más críticas por informar a posteriori
La medida del fondo anunciado por Pedro Sánchez de 16.000 millones no reembolsables para las comunidades autónomas despertó este domingo dudas entre los presidentes autonómicos tras los “nulos” detalles que les facilitó el jefe del Ejecutivo en la reunión semanal
03 Mayo 2020
16:30H