Cataluña. El Constitucional suspende la declaración de independencia aprobada por el ParlamentEl Pleno del Tribunal Constitucional admitió a trámite este miércoles por unanimidad la impugnación del Gobierno contra la resolución aprobada el lunes por el Parlamento de Cataluña así como su anexo. La admisión a trámite conlleva la suspensión inmediata de dicha resolución y del anexo, suspensión que es consecuencia de la invocación por el Gobierno de la aplicación del artículo 161.2 de la Constitución
AmpliaciónCataluña. El PSOE contempla todos los escenarios y mantiene el apoyo al Gobierno ante el desafío soberanistaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, estudió este miércoles con varios presidentes autonómicos socialistas todos los escenarios posibles ante el desafío soberanista en Cataluña, así como el apoyo al Ejecutivo de Mariano Rajoy en las medidas que considere oportunas
Cataluña. Rivera habría “hecho lo mismo” que Rajoy en su recurso al TCEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reconoció hoy que él habría “hecho lo mismo” que el Gobierno en su recurso al TC contra la resolución secesionista del Parlamento catalán; la habría recurrido una vez aprobada y no antes, y poniendo el foco en los responsables políticos que puedan incurrir en desobediencia si, pese a la eventual suspensión cautelar, siguen adelante con las actuaciones que implica el proceso
Cataluña. Iceta reclama aplicar la ley “con proporcionalidad” ante el desafío independentistaEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, aseguró este miércoles que el Gobierno debe aplicar la ley “con proporcionalidad” después de que el Parlamento de Cataluña aprobara este lunes una declaración en la que llama a la “desconexión” del resto de España y a desobedecer el mandato del Tribunal Constitucional
AmpliaciónCataluña. Sánchez ofrece su “mano tendida frente al secesionismo"El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este miércoles su “mano tendida frente al secesionismo” para que, “todos unidos, sobre la base de la igualdad y la solidaridad, reafirmemos la convivencia y la concordia, construyendo un futuro para la mayoría de catalanes y para el conjunto de españoles”
Cataluña. El recurso del Gobierno pide al TC que advierta al Gobierno y a la Mesa del Parlament que pueden ser perseguidos por “desobediencia”El recurso presentado hoy por la Abogacía del Estado ante el Tribunal Constitucional contra la resolución independentista aprobada el pasado lunes en el Parlamento catalán pide que se advierta al Gobierno autonómico en funciones, al que pueda ser nombrado si hay investidura y a los miembros de la Mesa de la Cámara que pueden ser suspendidos y perseguidos por un delito de desobediencia si se resisten a aceptar la suspensión de la declaración independentista
AmpliaciónCataluña. Rajoy advierte de que la resolución independentista “está quebrando la democracia”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió este miércoles de que la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña “está quebrando la democracia” en España, porque “liquida la Constitución”, recoge expresamente que “va a pasar por encima” de la legalidad vigente y plantea incumplir las resoluciones del Tribunal Constitucional (TC)
Cataluña. Mandos de la Policía Nacional dicen no tener "miedo" a denunciar cualquier acto de sediciónEl Sindicato Profesional de Policía (SPP), que agrupa a mandos de la Policía Nacional, aseguró hoy que los miembros de este cuerpo de seguridad no tienen ningún "miedo" a denunciar cualquier acto de sedición que vean en Cataluña, algo que la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido a los agentes estatales y a los Mossos d'Esquadra
Cataluña. El pleno del Constitucional se reúne a partir de las 16.30 para suspender la declaración independentistaEl pleno del Tribunal Constitucional se reunirá a partir de las 16.30 horas de este miércoles para admitir a trámite el recurso presentado esta misma mañana por el Gobierno en contra de la declaración secesionista aprobada el pasado lunes en el Parlamento catalán y decidir si procede a su suspensión cautelar en tanto se pronuncia sobre el fondo de la cuestión
AvanceCataluña. Rajoy avanza que se notificará a Forcadell, Mas y los consejeros de la Generalitat la decisión del ConstitucionalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó este miércoles que el Ejecutivo ha reclamado al Tribunal Constitucional “notificar” expresamente a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell; al presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, así como a los consejeros y los miembros de la Mesa del Parlamento la decisión del Constitucional
Cataluña. La Abogacía del Estado pide avisar personalmente a Mas de que puede ser suspendido si aplica la moción secesionistaLa Abogacía del Estado ha pedido al Tribunal Constitucional, en el marco del recurso del Gobierno contra la declaración independentista del Parlamento catalán, que se avise personalmente al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y a la de la Cámara autonómica, Carme Forcadell, entre otras autoridades, de que pueden ser suspendidos en sus funciones si adoptan actos de sedición contra la legalidad española
AmpliaciónCataluña. Sánchez deja al Rey al margen de la solución al desafío independentistaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, quiso dejar este miércoles al margen de la solución al desafío soberanista en Cataluña al rey Felipe VI, porque, a su juicio, el Monarca “sabe perfectamente" que es "el Gobierno, la política, quien tiene que dar la respuesta” a esta situación “política”
Cataluña. Un empresario del cava rechaza la moción secesionista y dice que "no está apoyada por la mayoría"Óscar Benages, gerente de la empresa productora de cava Alsinac, radicada en Villafranca del Penedés (Barcelona), asegura que en Cataluña hay muchos ciudadanos que están en contra de la independencia, al tiempo sostuvo que la moción secesionista aprobada este lunes en el Parlamento autonómico “no está apoyada por la mayoría” de la población
Cataluña. Pedro Sánchez reúne a los presidentes autonómicos socialistasEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reunirá este miércoles en la sede federal del partido a los siete presidentes autonómicos socialistas para abordar con ellos la situación creada en Cataluña tras la aprobación por el Parlament de la iniciativa independentista
Cataluña. Sánchez mantendrá con el Gobierno una estrategia “coordinada” y “proporcional” ante el desafío catalánEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reiteró este martes su respaldo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el recurso que va a presentar ante el Tribunal Constitucional contra la resolución independentista aprobada en el Parlamento de Cataluña, al tiempo que pidió que la estrategia que mantenga el Ejecutivo sea “coordinada” y regida por el “principio de la proporcionalidad”