El Senado analiza la reforma constitucionalEl Senado estudiará a partir de hoy la reforma constitucional para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, aprobada el viernes en en el Congreso de los Diputados en los mismos términos propuestos por PSOE y PP y sin que estos lograran recabar ningún apoyo
Madrid. Aguirre reclama en los tribunales a Zapatero los 120 millones por la exención de las operaciones societariasEl consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, presentó este lunes un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que reclama al Gobierno central los 120 millones de euros que no le ha abonado tras la exención del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para determinadas operaciones societarias
El Senado estudia esta semana la reforma constitucionalEl Senado estudiará a partir del martes la reforma constitucional para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, aprobada el viernes en en el Congreso de los Diputados en los mismos términos propuestos por PSOE y PP y sin que estos lograran recabar ningún apoyo
Rubalcaba reconoce ante Zapatero que "no hubiera hecho así" la reforma constitucionalEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció hoy ante la dirección del PSOE, en presencia del secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que le hubiera gustado poder consultar la reforma constitucional con los dirigentes del partido antes de cerrarla
AmpliaciónZapatero y Rubalcaba confían en que la reforma constitucional refuerce a España ante inminentes turbulenciasEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendieron este lunes ante la dirección del PSOE que la reforma constitucional para limitar el déficit y el endeudamiento de las administraciones públicas reforzará a España ante las previsibles turbulencias financieras de otoño y sobre ello argumentaron la urgencia de su tramitación y la conveniencia de evitar un referéndum al que la propia Constitución no obliga
Portugal decidirá en septiembre si suspende el AVE a LisboaEl ministro de Fomento, José Blanco, se reunió este miércoles con el responsable de Economía y Empleo de Portugal, Álvaro Santos Pereira, quien también se encarga de la gestión de obras públicas, y anunció que el Gobierno luso decidirá en septiembre si finalmente suspende la línea ferroviaria de Alta Velocidad que unirá Lisboa con España
AmpliaciónPortugal decidirá en septiembre si suspende el AVE a LisboaEl ministro de Fomento, José Blanco, se reunió este miércoles con el responsable de Economía y Empleo de Portugal, Álvaro Santos Pereira, quien también se encarga de la gestión de obras públicas, y anunció que el Gobierno luso decidirá en septiembre si finalmente suspende la línea ferroviaria de Alta Velocidad que unirá Lisboa con España
AvancePortugal decidirá en septiembre si suspende el AVE a LisboaEl ministro de Fomento, José Blanco, se reunió este miércoles con el responsable de Economía y Empleo de Portugal, Álvaro Santos Pereira, quien también se encarga de la gestión de obras públicas, y subrayó que el Gobierno luso decidirá en septiembre si finalmente suspende la línea ferroviaria de Alta Velocidad que unirá Lisboa con España
UGT aplaude el impuesto a las transacciones financierasUGT afirmó este miércoles que la propuesta de Alemania y Francia de establecer una tasa a las transacciones financieras es "un paso en la dirección correcta" y asegura que es "una de las demandas sindicales más repetidas"