Pasar al contenido principal
CORREOS SUBE UN 3,5% EL PRECIO DE LOS SELLOS
Correos sube hoy un 3,5% el precio del sello para la carta nacional ordinaria de menos de 20 gramos, pasando así de 28 a 29 céntimos de euro. En los envíos de entre 20 y 50 gramos, el sello sube un 2,5%, hasta los 41 céntimos
01 Feb 2006
09:59H
STOXX LIMITED Y GRUPO SAM LANZAN LOS PRIMEROS INDICES DE SOSTENIBILIDAD DE LAS "BLUE-CHIP" EUROPEAS
STOXX Limited, principal índice europeo, y Grupo SAM, pionero en inversión sostenible, han creado los primeros índices europeos de sostenibilidad formados por las empresas "blue-chip", para ofrecer a los inversores un punto de referencia sobre las compañías líderes en sostenibilidad de Europa y la eurozona
31 Ene 2006
14:03H
CORREOS SUBE DESDE MAÑANA UN 3,5% EL PRECIO DE LOS SELLOS
Correos sube desde mañana un 3,5% el precio del sello para la carta nacional ordinaria de menos de 20 gramos, pasando así de 28 a 29 céntimos de euro. En los envíos de entre 20 y 50 gramos, el sello sube un 2,5%, hasta los 41 céntimos
31 Ene 2006
11:06H
CORREOS SUBE UN 3,5% EL PRECIO DEL SELLO EL 1 DE FEBRERO
Correos subirá el próximo 1 de febrero el precio de la carta nacional ordinaria de menos de 20 gramos un 3,5%, pasando así de0,28 a 0,29 céntimos de euro. En los envíos de entre 20 y 50 gramos, el sello subirá un 2,5%, hasta los 0,41 céntimos
27 Ene 2006
19:05H
EL GASOLEO SUBIO EN 2005 UN 24,4% ANTES DE IMPUESTOS, 12 PUNTOS MENOS QUE SU COTIZACION INTERNACIONAL
El precio del gasóleo de automoción antes de impuestos se encareció un 24,44% en España y un 24,37% en la UE entre el último trimestre de 2004 y el mismo periodo de 2005, 12 puntos por debajo del alza de la cotización internacional de este producto, que fue del 36,29%
25 Ene 2006
21:30H
EL DÉFICIT COMERCIAL ESPAÑOL CRECIÓ UN 29,7% HASTA NOVIEMBRE
El déficit comercial español creció un 29,7% entre enero y noviembre del pasado año 2005, hasta los 70.630,9 millones de euros
24 Ene 2006
15:47H
LA ECONOMÍA CRECIÓ UN 3,5% EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGÚN LAS CÁMARAS, Y UN 3,4% EN TODO 2005
La economía española creció un 3,5% durante el último trimestre de 2005, según las previsiones de las Cámaras de Comercio, recogidas en el Boletín de Situación Económica del cuarto trimestre, que elabora el Servicio de Estudios
17 Ene 2006
12:54H
ALMUNIA ADVIERTE A ESPAÑA DE QUE NO PUEDE VIVIR CON UNA INFLACIÓN "PERSISTENTEMENTE" MAYOR QUE LA DE LA EUROZONA
El comisario económico de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, advirtió hoy a España de que no puede vivir permanentemente con una inflación por encima de la media de los países de la zona euro, como sucede desde que entró en funcionamiento la moneda única, en 1999
16 Ene 2006
13:02H
EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA UE CIERRA SU SEGUNDO PEOR AÑO DE LA ULTIMA DECADA
El fuerte crecimiento de los precios durante el año 2005 en España ha elevado el diferencial de inflación con la zona euro a los 1,5 puntos, el segundo peor dato de los últimos diez años
14 Ene 2006
18:00H
"THE ECONOMIST" ESPERA QUE LA INFLACION SE MODERE AL 3,1% EN 2006
El semanario británico "The Economist" espera que la inflación se sitúe en España en el año 2006 en el 3,1%, seis décimas por debajo de cómo ha finalizado 2005, en el 3,7%
14 Ene 2006
12:17H
EL BCE RETIRÓ DE LA CIRCULACIÓN 286.000 BILLETES DE EURO FALSOS EN LA SEGUNDA MITAD DE 2005, LA CIFRA MÁS BAJA DESDE 2003
El Banco Central Europeo (BCE) retiró de la circulación en el segundo semestre de 2005 un total de 286.000 billetes de euro falsos, la cifra más baja desde la primera mitad de 2003
13 Ene 2006
16:49H
LAS CAMARAS ADVIERTEN DE LA MERMA DE COMPETITIVIDAD Y EL DAÑO A LA BALANZA COMERCIAL DEL DIFERENCIAL DE INFLACION
Las Cámaras de Comercio advirtieron hoy de que el aumento del diferencial de inflación entre España y la zona euro a 1,5 puntos "merma" la competitividad de las empresas y daña la balanza comercial
13 Ene 2006
14:59H
ECONOMIA RECONOCE QUE EL DATO "NO ES FAVORABLE", PERO AUGURA UNA MODERACION DE LOS PRECIOS PARA 2006
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, reconoció hoy que el comportamiento de los precios durante el año pasado, que crecieron un 3,7%, "no ha sido favorable", si bien auguró una moderación de los precios para este ejercicio
13 Ene 2006
14:02H
EL PP ASEGURA QUE EL PIB PER CÁPITA CRECIÓ ENTRE 1996 Y 2003 EL DOBLE QUE EN 2004 Y 2005
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que, pese al "triunfalismo" del Ejecutivo socialista sobre la evolución económica, lo cierto es que el PIB per cápita crece la mitad que durante los gobiernos del PP
12 Ene 2006
13:14H
ZAPATERO ANUNCIA QUE EL SUPERAVIT SERA "CLARAMENTE" SUPERIOR AL 1% DEL PIB
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el superávit del Estado será en 2005 "claramente" superior al 1% del Producto Interior Bruto (PIB)
10 Ene 2006
14:11H
ZAPATERO DICE QUE NO HABRÁ REFORMA LABORAL SIN ACUERDO CON EMPRESARIOS Y SINDICATOS
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó hoy que el Ejecutivo no aplicará una reforma legislativa del mercado laboral si no cuenta con el acuerdo de empresarios y sindicatos
10 Ene 2006
13:37H
INTERMON DENUNCIA QUE "NI UN SOLO EURO" DE LOS 50 MILLONES EN CREDITOS OFRECIDOS POR ESPAÑA HA LLEGADO A LA ZONA
Un año después del "tsunami" que arrasó las costas del sudeste asiático, Intermón Oxfam ha denunciado que "ni un sólo euro" de los 50 millones en créditos ofrecidos por el Gobierno español para paliar las consecuencias del maremoto ha llegado a su destino
25 Dic 2005
09:55H
INTERMON DENUNCIA QUE "NI UN SOLO EURO" DE LOS 50 MILLONES EN CREDITOS OFRECIDOS POR ESPAÑA HA LLEGADO A LA ZONA
Un año después del "tsunami" que arrasó las costas del sudeste asiático, Intermón Oxfam ha denunciado que "ni un sólo euro" de los 50 millones en créditos ofrecidos por el Gobierno español para paliar las consecuencias del maremoto ha llegado a su destino
24 Dic 2005
13:24H
INTERMÓN DENUNCIA QUE "NI UN SÓLO EURO" DE LOS 50 MILLONES EN CRÉDITOS OFRECIDOS POR ESPAÑA HA LLEGADO A LA ZONA
Un año después del "tsunami" que arrasó las costas del sudeste asiático, Intermón Oxfam ha denunciado hoy que "ni un sólo euro" de los 50 millones en créditos ofrecidos por el Gobierno español para paliar las consecuencuas del maremoto ha llegado a su destino
19 Dic 2005
14:41H
EL BANCO DE ESPAÑA VE EN LA COMPETITIVIDAD Y EL ENDEUDAMIENTO FAMILIAR LOS PRINCIPALES RIESGOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA
El Banco de España advierte de que la falta de competitividad de la economía y el encarecimiento de los pisos son los principales riesgos de la economía española, tras un periodo de "doce años de crecimiento ininterrumpido y comparativamente elevado" respecto a otros países de la UE
17 Dic 2005
13:04H
EL EURIBOR SE DISPARA AL 2,684% Y ENCARECE EN 315 EUROS AL AÑO EL PAGO DE LA HIPOTECA
El índice euribor, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, aumentó en noviembre hasta el 2,684%, un notable incremento desde el 2,328% de un año antes
16 Dic 2005
17:47H
EL EURIBOR SE DISPARA AL 2,684% Y ENCARECE EN 315 EUROS AL AÑO EL PAGO DE LA HIPOTECA
El índice euribor, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, aumentó en octubre hasta el 2,684%, un notable incremento desde el 2,328% de un año antes
16 Dic 2005
16:28H
EL BANCO DE ESPAÑA VE EN LA COMPETITIVIDAD Y EL ENDEUDAMIENTO FAMILIAR LOS PRINCIPALES RIESGOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
El Banco de España advierte de que la falta de competitividad de la economía y el encarecimiento de los pisos son los principales riesgos de la economía española, tras un periodo de "doce años de crecimiento ininterrumpido y comparativamente elevado" con otros países de la UE
12 Dic 2005
15:07H
ESPAÑA TIENE LA VIVIENDA MAS SOBREVALORADA DEL MUNDO RICO, TRAS AUSTRALIA Y GRAN BRETAÑA, SEGUN "THE ECONOMIST"
España tiene las viviendas más sobrevaloradas entre los países del mundo desarrollado, sólo por detrás de Australia y Gran Bretaña, según el último análisis trimestral sobre los precios de los pisos realizado por "The Economist", y publicado en el último número del prestigioso semanario británico
10 Dic 2005
13:06H
UGT EXIGE A LOS EMPRESARIOS QUE ATAJEN LA ALTA TASA DE TEMPORALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO
El sindicato UGT instó hoy a los empresarios a que se pongan manos a la obra para atajar el problema de la temporalidad del mercado de trabajo en España, cuya tasa duplica la media de la zona euro
02 Dic 2005
14:28H