Pasar al contenido principal
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE QUE LOS HIJOS NO ACUDAN A LOS JUZGADOS EN LOS PROCESOS DE SEPARACION, NULIDAD O DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha solicitado al Gobierno la supresión de la obligatoriedad que tienen los hijos de acudir al juzgado en los procedimientos de separación, nulidad o divorcio de sus padres, cuando el proceso sea de mutuo acuerdo, favoreciendo la solución consensuada de los coflictos de pareja
13 Feb 2003
11:00H
MUGICA PID QUE LOS HIJOS NO ACUDAN A LOS JUZGADOS EN LOS PROCESOS DE SEPARACION, NULIDAD O DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha solicitado al Gobierno la supresión de la obligatoriedad que tienen los hijos de acudir al juzgado en los procedimientos de separación, nulidad o divorcio de sus padres, cuando el proceso sea de mutuo acuerdo, favoreciendo la solución consensuada de los conflictos de pareja
12 Feb 2003
11:00H
EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOL EXIGE EL FIN DE LAS DISCRIMINACIONES A SU FLOTA
Las principales asociaciones del sector pesquero español exigieron hoy al Gobierno que recurra ante el Trbunal de Justicia de Luxemburgo los reglamentos aprobados por la Comisión el pasado diciembre, para poner fin a las discriminaciones que sufre todavía la flota española, a pesar de que el 1 de enero de 2003 acabó el periodo transitorio del Tratado de Adhesión a la Comunidad Europea (CE)
07 Feb 2003
11:00H
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYETO DE LEY QUE AUMENTA LAS PENAS PARA TERRORISTAS Y LIMITA LOS BENEFICIOS PENITENCIARIOS
El Consejo de Ministros acordó hoy remitir a las Cortes Generales el proyecto de Ley Orgánica de Medidas de Reforma para el Cumplimiento Integro y Efectivo de las Penas, una vez reciidos los informes favorables del Consejo General del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado
07 Feb 2003
11:00H
LA FUNDACION ESPLAI LIDERA UN PLAN PARA LA ALFABETIZACION DIGITAL DE LOS MAS DESFAVORECIDOS
a Fundación Esplai presentó esta mañana "Red Conecta", un proyecto que pretende lograr la alfabetización digital de aquellos colectivos sociales que no tienen acceso a las nuevas tecnologías, tales como inmigrantes, personas sin estudios primarios y ciudadanos con un bajo nivel de renta. El objetivo es evitar la exclusión social de estos colectivos y ampliar sus posibilidades de acceso laboral
06 Feb 2003
11:00H
LA JUSTICIA DECLARA LEGALES LOS CONTRATOS DE REPSOL BUTANO CON SUS DISTRIBUIDORES
El juzgado de Primera Instancia número 5 de Madrid ha declarado legales los contratos que Repsol Butano mantiene con sus distribuidores
31 Ene 2003
11:00H
ABOGADOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA IMPUNIDAD DE LOS DELINCUENTES AMBIENTALES
La Red de Abogados de Ecologistas en Acción denunció hoy la impunidad que acompaña a los delincuentes ambientales debido a las dificultades que existen para sncionarles en virtud de la leyes de protección del medio ambiente
19 Ene 2003
11:00H
NACE LA FEDERACION ESTATAL DE ASOCIACIONES DE JUSTICIA DE PAZ Y PROXIMIDAD
Diversas asociaciones de todo el país hn iniciado los trámites para constituir la Federación Estatal de Asociaciones de Justicia de Paz y Proximidad, cuyo objetivo es defender el mantenimiento de los juzgados de paz, ante su previsible desaparición
15 Ene 2003
11:00H
SEGURIDAD. EL GOBIERNO CONVOCA LA COMISION DE SEGUIMIENTO DEL PACTO PARA LA REFORMA DE LA JUSTICIA
El ministro de Justicia, José María Michavila, ha convocado para esta tarde en el Congreso de los Diputados a la Comisión de Seguimiento del Pacto para la Reforma de la Justicia, integrada por todos los grupos parlamentarios con reprsentación en la Cámara Alta
08 Ene 2003
11:00H
MADRID. IU EXIGE ACCESO LIBRE Y GRATUITO A LAS 1.700 HECTARAS DE LA CASA DE CAMPO, TAL COMO ESTABLECIO LA SEGUNDA REPUBLICA
Izquierda Unida exigió hoy que se garantice el acceso libre y gratuito a las 1.700 hectáreas de la Casa de Campo, tal y como estipuló la Segunda República al entregar al Ayuntamiento de Madrid esta zona de recreo, que hasta los años treinta era propiedad real
07 Ene 2003
11:00H
PENAS INTEGRAS. EL GOBIERNO APRUEBA ELEVAR A 40 AÑOS LA PENA DE CARCEL POR TERRORISMO Y DESTACA EL RESPALDO DEL 94% DEL CONGRESO
El Gobierno aprobó hoy el Anteproyecto de Leysobre Cumplimiento Integro y Efectivo de las Condenas, que supone elevar de 30 a 40 años el periodo máximo de cumplimiento de las penas de cárcel por terrorismo. Esta medida, según el ministro de Justicia, José María Michavila, cuenta con el respaldo del 94 por ciento del Congreso de los Diputados
03 Ene 2003
11:00H
PENAS INTEGRAS. LLAMAZARES VE DIFICILENTE COMPATIBLES CON LA CONSTITUCION LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que las iniciativas del Gobierno de aumentar las penas para los terroristas y limitar su acceso a los beneficios penintenciarios son "difícilmente compatibles" con el principio de igualdad que establece la Constitución
02 Ene 2003
11:00H
PENAS INTEGRAS. LLAMAZARES VE DIFICILMENTE COMPATIBLES CON LA CONSTITUCION LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que las iniciativas del Gobierno de aumentar las penas para los terroristas y limitar su acceso a los beneficios penintenciarios son "difícilmente compatibles" con el principiode igualdad que establece la Constitución
02 Ene 2003
11:00H
PENAS INTEGRAS. EL PP PIDE A MICHAVILA QUE LOS TERRORISTAS PAGUEN UN "ALTO COSTE" A LA DEMOCRAIA POR SUS ATENTADOS
El portavoz del PP en la comisión Constitucional del Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, afirmó hoy que "ser terrorista debe tener un alto coste en democracia" tras su reunión con el ministro de Justicia, José María Michavila, sobre la reforma que prepara el Gobierno para que los etarras cumplan íntegramente sus penas de cárcel
30 Dic 2002
11:00H
PENAS INTEGRAS. MICHAVILA EXPLICA A PSOE Y CiU EL PROYECTO DEL GOBIERNO PARA QUE OS TERRORISTAS CUMPLAN SUS CONDENAS
El ministro de Justicia, José María Michavila, presentará hoy a PSOE y CiU un borrador de anteproyecto de ley para el cumplimiento íntegro y efectivo de las condenas por terrorismo y otros delitos graves
30 Dic 2002
11:00H
PENAS INTEGRAS. MICHAVILA EXPLICA A PSOE Y CiU EL PROYECTO DEL GOBIERNO PARA QUE LOS TERRORISTAS CUMPLAN SUS CONDENAS
El ministro de Justicia, José MaríaMichavila, presentará mañana a PSOE y CiU un borrador de anteproyecto de ley para el cumplimiento íntegro y efectivo de las condenas por terrorismo y otros delitos graves
29 Dic 2002
11:00H
PENAS INTEGRAS. EL PSOE RECUERDA AL GOBIERNO QUE LAS MEDIDAS CONTRA EL TERRORISMO DEBEN RESPETAR LA CONSTITUCION
La dirección del PSOE rechaza las formas del Gobierno al anunciar una reforma legislativa de calado relacionada con la lucha contra el terrorismo al margen del acuerdo suscrito con los socialistas, y recuerdan, además, que todas las medidas adoptadas contra ETA deben respetar la Constitución, los derechos fundamentales y la jurisdicción que los interpreta. Esta es la tesis básica expresada por los dirigentes socialistas consultados por Servimedia después de que José María Aznar anunciara que el Consejo de Ministros aprobará el 3 de enero una reforma para permitir el cumplimiento íntegro de las penas por terrorismo
27 Dic 2002
11:00H
ETA. GOBIERNO Y PSOE SE REUNIRAN EL LUNES PARA CAMBIAR IMPRESIONES SOBRE LA REFORMA DEL CUMPLIMIENTO INTEGRO DE PENAS
El ministro de Justicia, José María Michavila, y el secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando ópez Aguilar, se reunirán el próximo lunes para cambiar impresiones sobre la reforma legal que endurecerá el acceso de los terroristas a beneficios penitenciarios, que será aprobada el Consejo de Ministros el 3 de enero
26 Dic 2002
11:00H
ETA. EL PSOE RECUERDA AL GOBIERNO QUE CUALQUIER REFRMA LEGISLATIVA DEBE SER CONSENSUADA EN EL PACTO CONTRA ETA
El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, recordó hoy al Gobierno que cualquier reforma legislativa para fortalecer la lucha contra ETA debe ser consensuada en el seno del Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo, suscrito por socialistas y populares
26 Dic 2002
11:00H
EL GOBIERNO APROBARA EL 3 DE ENERO EL ANTEPROYECTO DE REFORMA LEGAL PARA CUMPLIMIENTO INTEGRO DE PENAS
El Consejo de Ministros aprbará en su reunión del próximo 3 de enero un anteproyecto de ley orgánica que engloba diversas reformas legales con el objetivo de que los terroristas y los condenados por crímenes especialmente graves cumplan integramente sus condenas
26 Dic 2002
11:00H
EL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO RECIBIO CERCA DE 6.000 QUEJAS EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS
El Defensor del Pueblo Europeo, Jacob Söderan, ha recibido del 1 de enero de 2000 a 11 de noviembre de 2002 un total de 5.955 quejas de ciudadanos europeos, según ha informado esta institución europea
21 Dic 2002
11:00H
EL SUPREMO DA LA RAZON A SOGECABLE EN LA "GUERRA" DE LOS DESCODIFICADORES
El Tribunal Supremo estima favorablemente y en su totalidad el recurso contencioso-administrativo presentado en marzo de 1997 por Canal Satélite Digital contra el artículo 2 del Real Decreto 136/97, de 31 de enero, que retrasó el lnzamiento de la plataforma digital Canal Satélite Digital (CSD), según informó hoy la compañía
20 Dic 2002
11:00H
MICHAVILA ANUNCIA LA REFORMA DEL DERECHO DE LIBRE ACCESO A LA ABOGACIA PARA ANTES DE FIN DE AÑO
El ministro de Justicia, José María Michavila, anunció hoy que el Gobierno reformará antes de fin de año el Derecho de Libre Acceso a la Abogacía, con el fin de garantizar que los abogados españoles tengan las mismas posibilidades laborales que el resto de letrados europeos
10 Dic 2002
11:00H
EL GOBIERNO VALENCIANO ANUNCIA QUE RESOLVERA CON CARACTER URGENTE LAS AYUDAS DE VIVIENDA PARA LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMESTICA
El consejero valencian de Bienestar Social, Rafael Blasco, asegurado hoy que resolverá "con carácter de urgencia" las solicitudes de ayudas de alquiler solidario de vivienda correspondientes a las víctimas de violencia doméstica, y con la cuantía máxima establecida del 50%. Asimismo, manifestó que atendiendo su especial problemática se procederá al pago de la ayuda en una sola vez
01 Dic 2002
11:00H
TASAS JUDICIALES. COMAS (CGPJ) TACHA DE "PROFUNDAMENTE REGRESIVA" LA IMPLANTACION DE LAS TASAS JUDICIALES
Montserrat Comas, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a propuesta de Jueces para la Democracia, ha manifestado a Servimedia que "la supresión de las tasas judiciales fue una conquista de la democracia", por lo que su implantación es una medida "profundamente regresiva"
30 Nov 2002
11:00H