AmnistíaERC reclama al TSJC la aplicación “inmediata” de la amnistía a Jové, Garriga y SalvadóERC, ante el auto de hoy del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre el caso que afecta a Josep Maria Jové, Natàlia Garriga y Lluís Salvadó, reclamó este martes a este tribunal que les aplique de forma “inmediata” la ley de amnistía, que acabe con los “movimientos dilatorios” y que “archive el caso”
TribunalesLa magistrada Susana Polo archiva causa Tsunami contra Puigdemont y Wagensberg en el SupremoLa magistrada de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Susana Polo, instructora del 'caso Tsunami Democràtic', ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la causa especial en la que se investiga a los aforados Carles Puigdemont, expresidente de Cataluña, y al parlamentario de ERC Rubén Wagensberg
TribunalesEl juez Aguirre rechaza amnistiar a Puigdemont por la trama rusa y envía el caso al SupremoEl juez Joaquín Aguirre, que instruye el caso de la llamada ‘trama rusa’ del ‘procés’, ha rechazo aplicar la Ley de amnistía al expresidente catalán Carles Puigdemont con el argumento de que los delitos de traición, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal no son amnistiables. Al afectar a aforados, el juez eleva al Tribunal Supremo la correspondiente exposición razonada en la que imputa estos delitos a Puigdemont y otras 12 personas
Tsunami DemocràticPuigdemont ve “sorprendente” que un juez con la “mala leche” de García-Castellón cometa un error “tan estúpido”El expresidente catalán Carles Puigdemont señaló este martes que es “sorprendente que un magistrado de la experiencia y la mala leche de García-Castellón haya cometido un error tan estúpido” que invalida la acusación por terrorismo del ‘caso Tsunami Democràtic’ y aseguró que este “era y es un caso de ‘lawfare’ de manual”
CongresoSumar respalda las protestas contra la masificación turísticaLa portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, afirmó este martes que es necesario buscar soluciones a la masificación turística que amenaza “la propia existencia de muchas ciudades, de muchos pueblos y también de muchos barrios”
TribunalesEl Supremo rechaza la petición de Abogacía del Estado de suspender los acuerdos de la JEC contra el CIS por su encuesta 'flash' de abrilLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha denegado la petición realizada por la Abogacía del Estado de suspender cautelarmente varios apartados del acuerdo de la Junta Electoral Central, de 6 de mayo de 2024, que estimó denuncias del Partido Popular contra el CIS por la realización a finales de abril de la denominada ‘Encuesta flash sobre la situación política española’, que incluía un apartado dedicado a la intención de voto de los electores, durante el periodo electoral de las elecciones al Parlamento de Cataluña y al Parlamento europeo
CataluñaJunts no descarta movilizaciones ante una posible detención de Puigdemont si regresaEl secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, no descartó este martes que pueda haber movilizaciones para tratar de impedir una posible detención del expresidente catalán y diputado de este partido, Carles Puigdemont, si decide regresar a Cataluña para una eventual investidura en esta comunidad
TecnológicasHuawei congrega a universitarios de toda Europa para analizar el futuro de las TICUn total de 145 estudiantes universitarios de alto nivel académico procedentes de 23 países de toda Europa, entre ellos 10 de campus españoles, han participado en Roma en un encuentro organizado por Huawei para debatir sobre el futuro de las tecnologías
Derecho de protestaAI alerta de que los 9 años de 'ley mordaza', las infiltraciones policiales y la impunidad amenazan el derecho de protestaUn informe de Amnistía Internacional (AI) denuncia cómo el derecho a la protesta pacífica se ve amenazado en España por los nueve años de vigencia de las 'leyes mordaza' (Ley de Seguridad Ciudadana y doble Reforma del Código Penal), la impunidad de los abusos policiales, la demonización de la protesta, la persecución de activistas y, sobre todo, por "las infiltraciones de policías en los movimientos sociales"
MadridAyuso firma un acuerdo con Japón para “fortalecer relaciones culturales y comerciales”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este lunes un acuerdo con el gobernador de la Prefectura de Aichi (Japón), Hideaki Ohmura, que persigue “fortalecer las relaciones institucionales, comerciales, culturales y de inversión”, especialmente en áreas como la industria, innovación y digitalización
Elecciones francesasFeijóo ignora las críticas del PSOE e insiste en que “se excluya a los extremos” del Gobierno francésEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se mostró este lunes indiferente ante las críticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez y del PSOE por su reflexión sobre las elecciones legislativas de Francia, e insistió en su deseo de que el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, sea capaz de encontrar un primer ministro que forme un Gobierno en el que “se excluya los extremos, tanto de un lado como del otro”
CataluñaFeijóo recrimina al PSC su “cordón sanitario” al PPC y le reclama “coherencia histórica” con el reparto de senadoresEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este lunes al PSC de convertirse en un “aliado del separatismo” y levantar un “cordón sanitario” contra su formación en el Parlament de Cataluña. Por ello, reclamó a los socialistas que dejen de “ignorar” y “humillar” a sus votantes y tengan “una mínima coherencia histórica” permitiendo a los populares “el derecho que les corresponde” a tener un senador por designación autonómica
InvestiduraERC asegura que las negociaciones con el PSC para una posible investidura avanzan “a buen ritmo”La portavoz de ERC, Raquel Sans, aseguró este lunes que las negociaciones con el PSC para una posible investidura del líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, avanzan “a buen ritmo” y, aunque no quiso entrar en detalles, dijo que se está hablando de las “cuatro carpetas” que fijó su partido
ClimaJunio fue el primer mes con carácter frío en España desde abril de 2022La España peninsular tuvo el pasado junio una temperatura media de 19,9 grados, lo que supone 0,2 por debajo del promedio del periodo de referencia (de 1991 a 2020) y el primer mes de carácter frío desde abril de 2022
TiempoEl calor repunta hasta el jueves con 40 grados en el sur y el esteLas temperaturas continuarán ascendiendo de forma progresiva en muchas zonas de España hasta el próximo jueves hasta supera los 40 grados en zonas del sur y el este de la península, en tanto que se esperan lluvias débiles en zonas del norte
InversiónEl mercado del leasing negoció 3.648,9 millones hasta mayo, un 7,9% másLas empresas españolas invirtieron mediante leasing (alquiler con opción a compra) 3.648,9 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios hasta mayo de 2024, lo que representó un aumento del 7,9% respecto al año anterior, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR)