Búsqueda

  • Madrid. Conciertos musicales amenizan la visita al cementerio de La Almudena La Empresa Municipal de Servicios Funerarios ha celebrado este 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, el llamado 'I Concierto del Silencio', en el que varios músicos han amenizado las visitas al cementerio de La Almudena Noticia pública
  • La caza furtiva altera la vida social de los elefantes huérfanos Los elefantes viven en una estructura social con un nivel de complejidad que rivaliza con la de las sociedades humanas, por lo que la caza furtiva altera sustancialmente la vida comunitaria de los elefantes huérfanos, que tienen menos acceso a individuos maduros y dominantes que los no huérfanos, que se asocian más con sus madres y sus tías Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide la suspensión temporal de la caza debido a la sequía Ecologistas en Acción reclamó este miércoles una suspensión de la temporada de caza debido a la sequía, que tiene consecuencias directas sobre las especies cinegéticas, como la baja productividad y la debilidad de los animales Noticia pública
  • Aragón. Tres empresas aragonesas compiten en el XI Trofeo Golden Gypsum organizado por Saint-Gobain Placo Tres empresas de Aragón serán finalista en la XI Edición del Trofeo Golden Gypsum, convocado por Saint-Gobain Placo y que premia la excelencia en la ejecución de edificios singulares, entre los cuales hay edificios históricos, espacios públicos y novísimas construcciones en colegios, espacios comerciales, centros médicos o religiosos, hoteles y viviendas Noticia pública
  • Cuatro de cada 10 vertebrados en peligro viven en islas Un 41% de los vertebrados altamente amenazados de la Tierra se encuentran en islas, donde las especies invasoras son un importante motor de extinción, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos, Italia, México y Reino Unido Noticia pública
  • El tigre de Sumatra se recupera en un parque nacional declarado ‘en peligro’ por la Unesco La densidad de ejemplares de tigre de Sumatra ha aumentado en el Parque Nacional de Bukit Barisan Selatan, que forma parte de los bosques tropicales ombrófilos de esta isla indonesia del sudeste asiático, los cuales ingresaron en 2011 en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) Noticia pública
  • Animan a apagar hoy las luces en Tenerife contra el exceso de luz en las aves marinas ONG, administraciones públicas, empresas e institutos de investigación de los archipiélagos atlánticos de Canarias, Azores y Madeira se han unido para lanzar LuMinAves, un proyecto que comienza este domingo y pretende mejorar el estado de conservación de las aves marinas en la región de la Macaronesia y luchar contra la contaminación lumínica que sufren estas especies Noticia pública
  • España se suma a la protección de los buitres del Viejo Mundo La organización ecologista SEO/Birdlife celebró este sábado la decisión de España, junto a otros 125 países, de pactar la protección de los buitres del Viejo Mundo, acuerdo al que se ha llegado en la XII conferencia de las partes de la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres Noticia pública
  • Canarias, Azores y Madeira se unen contra el exceso de luz en las aves marinas ONG, administraciones públicas, empresas e institutos de investigación de los archipiélagos atlánticos de Canarias, Azores y Madeira se han unido para lanzar LuMinAves, un proyecto que pretende mejorar el estado de conservación de las aves marinas en la región de la Macaronesia y luchar contra la contaminación lumínica que sufren estas especies Noticia pública
  • Cuatro de cada 10 vertebrados en peligro de extinción viven en islas Un 41% de los vertebrados altamente amenazados de la Tierra se encuentran en islas, donde las especies invasoras son un importante motor de extinción, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos, Italia, México y Reino Unido Noticia pública
  • Madrid. Galicia, Madrid y Castilla y León reafirman en una alianza su compromiso con el Estado de las autonomías Los presidentes de las comunidades autónomas de Galicia, Madrid y Castilla y León, Alberto Núñez Feijóo, Cristina Cifuentes y Juan Vicente Herrera, respectivamente, firmaron hoy en la sede madrileña del Gobierno regional una declaración Institucional en la que “suscriben y reafirman su compromiso con la vigencia del Estado de las autonomías, como marco político-institucional que ha permitido articular con solvencia la convivencia entre los españoles y consolidar la democracia y el avance en el bienestar de todos los territorios de España” Noticia pública
  • Los lagos salados del planeta disminuyen de forma acelerada Los lagos salinos de todo el mundo están disminuyendo de tamaño a un ritmo alarmante porque están sufriendo enormes problemas ambientales y entre ellos se encuentran el Gran Lago Salado (Estados Unidos), el mar de Aral (Kazajistán y Uzbekistán), el Lop Nur (China) y el Poopó (Bolivia), según un estudio realizado por ocho investigadores estadounidenses y publicado en la revista ‘Nature Geoscience’ Noticia pública
  • RSC. Fundación Solidaridad Carrefour, galardonada por su apoyo a la Federación de Bancos de Alimentos Carrefour y su fundación han recibido el ‘Premio al Apoyo Logístico 2017’ que otorga la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) por su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad, materializado a través de la donación de equipamiento técnico destinado a mejorar y agilizar los sistemas de recogida y distribución de los alimentos que recibe la entidad Noticia pública
  • El tigre de Sumatra se recupera en un parque de la ‘lista negra’ de la Unesco La densidad de ejemplares de tigre de Sumatra ha aumentado en el Parque Nacional de Bukit Barisan Selatan, que forma parte de los bosques tropicales ombrófilos de esta isla indonesia del sudeste asiático, los cuales ingresaron en 2011 en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) Noticia pública
  • Madrid. Casi dos millones para subvencionar proyectos de cooperación al desarrollo, que se recuperan después de ser eliminados en 2012 La Comunidad de Madrid destinará casi dos millones de euros en 2017 para cofinanciar proyectos de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo y cooperación (ONGD), según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien señaló que con esta partida se recuperan las subvenciones a este tipo de entidades Noticia pública
  • Hasta 2,1 millones de aves mueren ilegalmente al año en el norte y el centro de Europa Entre 0,4 y 2,1 millones de aves silvestres mueren ilegalmente cada año en el norte y el centro de Europa y en la región del Cáucaso, según una investigación de BirdLife International hecha pública este martes en Manila (Filipinas) durante la 12ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), organismo coordinado por la ONU Noticia pública
  • Colocan microchips a una veintena de tortugas boba para seguirlas por el océano Un equipo de investigadores marinos ha estudiado este verano y a comienzos del otoño las poblaciones de tortugas boba en aguas del suroeste de Tenerife gracias al proyecto europeo Mistic Seas 2, del que es socio la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, con el fin de analizar diferentes datos biométricos y para que cualquier ciudadano interesado pueda conocer sus movimientos por el océano Atlántico Noticia pública
  • El tiburón ballena, el león africano y 10 especies de buitre, más cerca de la protección mundial La 12ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (COP12 de la CMS) decidirá esta semana si millones de animales migratorios, aves y peces recibirán una mayor protección internacional, como el león africano, las jirafas, la foca del Caspio, 10 especies de buitres, el tiburón ballena y el caballo de Przewalski Noticia pública
  • Fomento quiere adjudicar todos los proyectos del plan extraordinario de carreteras antes de que concluya 2019 El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, explicó este jueves que su intención es tener licitados y adjudicados antes de que concluya 2019 todos los proyectos del Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), iniciativa que contempla una inversión del entorno de 5.000 millones de euros, para que estén concluidos en el plazo de cuatro años Noticia pública
  • De la Serna presenta en el Congreso el plan extraordinario para invertir 5.000 millones en carreteras El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para explicar el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), iniciativa que contempla una inversión de 5.000 millones de euros Noticia pública
  • De la Serna presenta mañana en el Congreso el plan extraordinario para invertir 5.000 millones en carreteras El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, comparecerá este jueves en el Congreso de los Diputados para explicar el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), iniciativa que contempla una inversión de 5.000 millones de euros Noticia pública
  • Incendios. Ecologistas en Acción descarta la hipótesis de las mafias y exige medidas preventivas eficaces El coordinador de Conservación de la Naturaleza de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, declaró este martes que "no existe ninguna prueba o indicio sobre tramas organizadas detrás de la oleada de incendios en Galicia", por lo que dijo que no "cabe hablar de mafias y sí de un problema muy complejo desde hace años" Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide mejoras en los procedimientos de inmovilización de presos en las cárceles El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, pidió hoy en el Congreso de los Diputados mejoras en los procedimientos de inmovilización de internos en las prisiones y que se evite el empleo de esta medida coercitiva siempre que se pueda Noticia pública
  • Madrid. Cultura y Turismo ejecutó en 2016 el 95,4% de su presupuesto El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, explicó hoy en la Comisión de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda del Parlamento regional que en 2016 su departamento ejecutó el 95,4% de su presupuesto Noticia pública
  • Incendios. Las llamas calcinan al menos 13 espacios protegidos del noroeste Al menos 13 espacios protegidos por su alto valor natural se están viendo afectados actualmente por la ola de incendios del noroeste peninsular, según un análisis realizado por técnicos de SEO/BirdLife difundido este lunes Noticia pública