Día EmprendimientoSer mujer con discapacidad y empresaria es "casi como cantar línea” en el bingo de las barrerasA Sarai Merino un accidente de trafico le robó la movilidad de su cuerpo con apenas de 18 años, pero no la voluntad. A sus 37 se ha convertido en la ‘jefa’ de su vida y de una exitosa empresa especializada en el abordaje del autismo, aunque confiesa “que no es fácil emprender cuando se tiene una discapacidad”
AndalucíaInserta participa en la IV Expo Marca Mujer de CórdobaInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este viernes y sábado en la IV Expo Marca Mujer ('https://fepc.es/evento/iv-expo-marca-mujer/') que se celebra en el Real Jardín Botánico de Córdoba y está organizado por el Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba
DiscapacidadEl Senado aprueba el próximo miércoles la ley que transpone al Derecho español la directiva de la UE de accesibilidad a productos y serviciosEl Pleno del Senado debatirá y aprobará el próximo miércoles, 19 de abril, el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales; y por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos
ViviendaBBVA estima que las ventas de vivienda se reducirán un 30% este añoBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, estima que las ventas de vivienda se reducirán un 28,4% en 2023 respecto al año anterior, aunque se situarán por encima de las 500.000, niveles similares al promedio anual entre 2015 y 2019
UcraniaEspaña aporta 100 millones al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo para ayudar a UcraniaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, suscribió este jueves un acuerdo con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) por el que España aportará garantías por valor de 100 millones de euros para ayudar a los municipios y reforzar la seguridad alimentaria de Ucrania
EleccionesInterior pone en marcha un nuevo sistema de señalización accesible en las elecciones locales de mayoEl Ministerio del Interior pondrá en marcha en las elecciones locales del 28 de mayo un nuevo sistema de señalización accesible dirigido a garantizar el ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos con algún tipo de discapacidad cognitiva. El sistema será testado en los locales y mesas electorales de la ciudad de Madrid, pero está previsto que se extienda su uso a otras capitales españolas en las siguientes elecciones
CanariasInserta Empleo participa en la Feria de empleo Job Dating-Gehocan en Adeje (Tenerife)Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves con un estand en la Feria Job Dating. Organizada por Gehocan (https://www.gehocan.com) en colaboración con el Ayuntamiento de Adeje, se celebra en el Centro comercial Siam Mall (Costa Adeje, Santa Cruz de Tenerife)
FerrovialEl Gobierno dice que la decisión de Ferrovial es “extraña y a contracorriente”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó este jueves que la anunciada pretensión de la empresa Ferrovial de mudar su sede a los Países Bajos “es una decisión extraña y a contracorriente”
DoñanaSánchez, con “contundencia”: “Doñana no se va a tocar”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó este miércoles “de manera serena pero con contundencia” que “Doñana no se toca, es patrimonio de los andaluces, de todos los españoles y Doñana no se va a tocar”
Medio ambienteRibera, sobre legalizar regadíos en Doñana: “No hay agua disponible”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este miércoles de “gran responsabilidad” que el Parlamento de Andalucía haya aprobado iniciar la tramitación de una proposición de ley del PP y Vox para legalizar regadíos en el Parque Nacional de Doñana porque “no hay agua disponible” para ello
MacroeconomíaEl FMI recela de la senda fiscal del Gobierno y cree que España incumplirá las reglas fiscales hasta 2028El Fondo Monetario Internacional (FMI) enmendó este miércoles la senda de consolidación fiscal trazada por el Gobierno a medio plazo y auguró que España mantendrá su déficit público por encima del 3,5% del PIB al menos hasta 2028, un nivel muy alejado del 3% que fijan las reglas fiscales que Bruselas reactivará previsiblemente en 2025
FMICEOE ve una “buena noticia” las previsiones del FMI para España pero alerta de los riesgos del elevado déficitEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, calificó este miércoles de “buena noticia” las previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España de cara a este año, cuando el PIB avanzará un 1,5%, si bien alertó de los riesgos del elevado déficit de las cuentas públicas
Formación ProfesionalGobierno y comunidades autónomas lanzan becas para estudiar un ciclo de Formación ProfesionalLa Formación Profesional juega un papel fundamental para la inserción en el mercado de trabajo, ya que, según la Comisión Europea, en 2030 el 65% de las ofertas de empleo de las empresas irán destinadas a titulados en FP, frente al 35% que irán dirigidas a universitarios o graduados superiores
CDTIEl CDTI destina más de 74 millones de euros para 131 nuevos proyectos de I+D+I empresarialEl Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), entidad pública adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 131 nuevos proyectos empresariales de I+D+I con un presupuesto total de 99 millones de euros, de los que el CDTI aportará 74,3 millones de euros
MacroeconomíaEl FMI mejora al 1,5% el crecimiento previsto para España en 2023 pero reduce al 2% el de 2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su previsión de crecimiento económico para España hasta el 1,5% en 2023, cuatro décimas más que en su proyección de enero, aunque al mismo tiempo ha rebajado su estimación para 2024 hasta el 2%, cuatro décimas menos que en invierno