AmpliaciónEl fiscal Horrach carga contra el “poco coraje” de los jueces para embridar a la acusación popularEl fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, cargó hoy duramente contra los jueces que, según su punto de vista, han consentido en poner al mismo nivel a la Fiscalía y a la acusación popular, haciendo gala de “poco coraje” para ejercer la función que tienen asignada de “filtro” para “evitar acusaciones infundadas”
Colombia expropia la filial eléctrica de Gas Natural FenosaEl Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha respaldado la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de expropiar Electricaribe, empresa participada mayoritariamente por Gas Natural Fenosa
Presupuestos. Ciudadanos pide a Rajoy que aclare si cuenta con ellos para aprobar los PresupuestosEl portavoz económico de Ciudadanos, Toni Roldán, alertó este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, del tiempo "justo" que queda para negociar los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año sobre la base del acuerdo de investidura que ya prevé ingresos y gastos, y pidió por ello expresamente que "acelere" la aclaración sobre "si cuenta con nosotros" o no
El TSJ de Valencia anula el ERE de la Feria de Valencia y obliga a readmitir a 106 trabajadoresLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha anulado el primer expediente de regulación de empleo (ERE) de Feria Valencia, aprobado en 2011, y obliga a la readmisión de los 106 trabajadores afectados
Uno de cada cuatro profesores no universitarios es interino , según UGTAlrededor del 25% del profesorado no universitario en España es interino, lo que supone un aumento de 17 puntos respecto al 8% alcanzado en 2011, según UGT, que denuncia que la situación es “insostenible” en Cataluña, con un 63%
Desmantelada una trama de financiación ilegal del sindicato UPA-UCE-ExtremaduraLa Guardia Civil ha desmantelado una trama de financiación ilegal del sindicato Unión de Pequeños Agricultores y Unión de Campesinos de Extremadura (UPA-UCE-Extremadura), que dedicaba a actividades propias de la organización los fondos destinados a subvenciones para asesoramiento
Sánchez-Camacho dice a Espinar que “a lo mejor es mucho más capaz” para la “actividad inmobiliaria” que para la políticaLa secretaria primera del Congreso de los Diputados, la popular Alicia Sánchez-Camacho, se dirigió este jueves al portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, para decirle que “a lo mejor es mucho más capaz para la actividad inmobiliaria que para la política”, porque su partido ya ha demostrado que “ha sido un verdadero fraude y que tiene una doble vara de medir”
Desmantelada una trama de tabaco de contrabando que actuaba en Madrid y AndalucíaUna investigación conjunta de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional, en el marco de la segunda fase de la operación denominada ‘Rama’, ha permitido la incautación de 26 toneladas de tabaco de contrabando, el desmantelamiento de cinco naves de almacenaje y elaboración en Antequera, Málaga, Córdoba y Madrid y la detención de 13 personas, incluyendo a los que los investigadores consideran los líderes de la organización que ya fue intervenida el pasado mes de junio
El juez Velasco procesa al expresidente de la Diputación de León por supuesta implicación en la `trama Púnica´El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado el procesamiento del expresidente de la Diputación de León Marcos Martínez y a otras cuatro personas más por su presunta relación con los negocios de la 'trama Púnica'. También están precesados el alcalde de Puebla de Lillo, Pedro Vicente Sánchez, y al supuesto 'conseguidor' de la red, el empresario Alejandro de Pedro
Madrid. Ecologistas en Acción antepone la salud a los conductores en episodios de contaminaciónEcologistas en Acción destacó este miércoles que “las afecciones a la salud de la población” son prioritarias respecto a “las molestias que se causa a los automovilistas” con medidas para la restricción del tráfico de vehículos como las aplicadas recientemente por el Ayuntamiento de Madrid por contaminación debida a altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2)
Gestha cree que Hacienda “tiene contenido más que suficiente” para ser un ministerio “independiente”El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha considera que este departamento “debería mantenerse de forma independiente”, pues tiene “contenido más que suficiente” para ello, además de retos importantes que afrontar en lo que se refiere al control de los ingresos y los gastos públicos y el diseño de los tributos
El cerebro de los corruptos 'evoluciona' para no pasarlo mal con el fraude, según un estudioEl cerebro de las personas corruptas modifica su plasticidad y se adapta ante la repetición de conductas basadas en el engaño o la mentira, ante las que cada vez experimenta un menor malestar, según un estudio de la University College de Londres realizado 80 voluntarios sometidos a diversos escáneres cerebrales mientras participaban en tareas en las que podían mentir para obtener beneficios personales, publicado en la revista 'Nature Neuroscience'
Investidura. Mayoral sentencia que la investidura “parece un fraude electoral”El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y diputado de Podemos, Rafael Mayoral, sentenció este viernes que la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno “parece un fraude electoral” porque sera posible gracias a que dos partidos, el PSOE y Ciudadanos, harán en el Congreso de los Diputados algo diferente a lo que prometieron a sus votantes
OCU celebra la primera sentencia en España a favor de un afectado por el ‘caso Volkswagen’La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebró este miércoles la primera sentencia en España, del Juzgado de Primera Instancia de Valladolid, que condena a Volkswagen a indemnizar a un hombre con 5.006 euros “por quiebra de la buena fe contractual y la confianza de los consumidores”
El cambio climático favorecerá la alternancia política a finales de sigloEl calentamiento global facilitará la alternancia política en los países más cálidos a finales de este siglo, lo que podría generar una mayor inestabilidad, incertidumbre macroeconómica y riesgo de fraude electoral y violencia, según un estudio que analiza 1.500 millones de votos y vincula la temperatura con los resultados electorales producidos en 19 países entre 1925 y 2011
Veinticinco ciudades españolas se declaran libres de paraísos fiscalesUn total de 25 municipios españoles han aprobado mociones para adherirse a la campaña de Oxfam Intermón para ser Zonas Libres de Paraísos Fiscales (ZLPF), con la que esta organización pretende que las instituciones públicas incorporen en sus políticas de contratación pública criterios que incentiven un comportamiento fiscal más responsable por parte de las empresas licitadoras