APARICIO APELA A LA MODERACION SALARIAL PARA MANTENER EL EMPLEO EXISTENTE Y GENERAR MASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, instó hoy a los agentes sociales a que fijen una subida salarial moderada en el acuerdo interconfederal sobre los convenios colectivos del 2002, ya que ése es el mejor mecanismo para mantener el empleo existente y conseguir que se sigan creand puestos de trabajo
UGT Y CCOO CONVOCAN CONCENTRACIONES DE FUNCIONARIOS EL DIA 13 PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Fderación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado una concentración de delegados sindicales para el próximo día 13 ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Gobierno a negociar sus reivindicaciones, entre las que figuran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
IBERIA FIRMA EL CONVENIO COLECTIVO CON LAS AZAFATASLa compañía Iberia firmó hoy el nuevo conveno colectivo con la mayoría de las asociaciones sindicales representantes de las azafatas Sitcpla, CCOO, UGT y CTA, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales. Sin embargo, el sindicato Stavla rechazó el convenio y amenazó con huelgas en las próximas fechas
SINDICATOS Y PATRONAL FIRMAN EL CONVENIO NACIONAL DE PUBLICIDADLa Federación de Servicios de UGT, donde se integran los trabajadores del sector de publicidad, y CCOO han alcanzado un principio de acuerdo con la Asociación General de Empresas de Publicidad para la firma del Convenio Colectivo Estatal para las Empresas de Publicidad, que afecta a unos 20.000 trabajdores
LOS SUELDOS SUBEN UN 0,63% MENOS EN LOS CONVENIOS DE EMPRESA QUE EN EL RESTOLa subida salarial acordada en los convenios de empresa hasta el mes de jnio de 2001 fue del 2,85%, mientras que en el resto de convenios (provinciales, autonómicos y nacionales sectoriales) el incremento medio del sueldo fue del 3,48%, un 0,63% más, según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales a los que ha tenido acceso Servimedia
DIALOGO SOCIAL. EL COMITE EJECUTIVO DE CEOE DISCUTE EL DOCUMENTO QUE LLEVARA AL ENCUENTRO DE ESTA TARDEEl Comité Ejecutivo de CEOE, integrado por los 33 empresarios más representativos del país en los distintos sectores y comunidades autónomas, se encuentra reunido esta mañana para discutir el documento con las propuestas sobre negociación colectiva que la patronal llevará al encuentro de eta tarde con Gobierno y sindicatos
LOS SUELDOS SUBEN UN 0,63% MENOS EN LOS CONVENIOS DE EMPRESA QUE EN EL RESTOLa subida salarial acordada en los convenios de empresa hasta el mes de junio de 2001 fue del 2,85%, mientras que en el resto de convenios (provinciales, autonómicos y nacionales sectoriales) el inremento medio del sueldo fue del 3,48%, un 0,63% más, según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales a los que ha tenido acceso Servimedia
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES REANUDAN HOY LAS REUNIONES PARA REFORMAR LA NEGOCIACION COLECTIVAGobierno y agentes sociales vuelven a reunirse hoy para discutir sobre la reforma de la negociaión colectiva, que según el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, debería cerrarse "cuanto antes", con el fin de que las negociaciones de los convenios de 2002 se realicen ya con el nueva sistema
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES CONTINUAN MAÑANA LAS REUNIONE PARA REFORMAR LA NEGOCIACION COLECTIVAGobierno y agentes sociales vuelven a sentarse mañana para discutir sobre la reforma de la negociación colectiva, que según el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, debería cerrarse "cuanto antes", con el fin de que las negociacoines de los convenios del 2002 se realicen ya con el nueva sistema
LOS SINDICATOS QUIEREN QUE LOS SALARIOS Y LA JORNADA SE FIJEN EN LOS CONVENIS DE SECTORGobierno y agentes sociales volvieron hoy a discutir sobre la reforma de la negociación colectiva, en la que los sindicatos quieren que los convenios nacionales sectoriales fijen la estructura y los aumentos salariales, así como la jornada máxima de trabajo, asuntos que podrían concretarse en ámbitos inferiores de negociación