EducaciónMadrid reparte 1.000 tablets y 2.000 tarjetas SIM para facilitar las clases onlineLa Consejería de Educación de Madrid explicó este miércoles ha realizado mejoras en EducaMadrid durante los días no lectivos de Semana Santa con el objetivo de optimizar su funcionamiento y rendimiento y ha iniciado el reparto de 1.000 tablets y 2.000 tarjetas SIM para facilitar las clases online
EmpresasMoody's alerta del riesgo de insolvencias en las empresas con peores ratings por el Covid-19La agencia de calificación de solvencia Moody's alertó este miércoles del riesgo de incumplimientos en los pagos por parte de las empresas con peores ratings en Europa a medida que se propaga el brote del coronavirus y las condiciones económicas continúan deteriorándose
CoronavirusAmpliaciónMás País propone una reforma fiscal para recaudar 40.000 millones hasta fin de añoMás País presentó este miércoles una proposición no de ley que revisa el IRPF, el Impuesto de Patrimonio, el de Sociedades y el de Sucesiones, y prohíbe las rebajas fiscales de comunidades autónomas, a fin de recaudar 40.000 millones de euros hasta fin de año para la lucha contra el impacto económico y social del coronavirus
PNLMás País propone una reforma fiscal para recaudar 80.000 millonesMás País presentó este miércoles una proposición no de ley que revisa el IRPF, el Impuesto de Patrimonio y el de Sucesiones y prohíbe las rebajas de comunidades autónomas a fin de recaudar 80.000 millones de euros adicionales para la lucha contra el impacto económico y social del coronavirus
Control al GobiernoCelaá aboga por que “la regla general” sea pasar de curso y la repetición “la excepción”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, apostó este miércoles por “propiciar un gran acuerdo que proporcione certidumbre” a las familias de los alumnos y permita “atravesar el fin del curso 2019-2020 apoyándonos también en el 2020-2021, para resolver la promoción como regla general y la repetición como excepción”
EducaciónLa Campaña Mundial por la Educación pide proteger el derecho a la educación de 1.500 millones de niñosLa Campaña Mundial por la Educación (formada por Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan International España) ha lanzado la campaña '#LaMejorLección, Aprendizajes en tiempos de coronavirus', con la que pide proteger el derecho a la educación durante la crisis del coronavirus, que ha sacado de las aulas a más de 1.500 millones de niños y jóvenes de 188 países
CoronavirusLa Reina se reune con mujeres gitanas para conocer su situación ante el Covid-19La Reina mantuvo este miércoles una videoconferencia con cuatro mujeres representantes de la Fundación Secretariado Gitano que trasladaron la situación de la mujer gitana ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. La reunión se enmarca en el Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra cada 8 de abril desde 1971
DiscapacidadLa Reina se conecta con Plena Inclusión para conocer la realidad de la discapacidad intelectual y el Covid-19La Reina mantuvo este martes una videoconferencia de cuarenta minutos con Plena Inclusión, la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y le trasladaron que el impacto del Covid-19 está afectando principalmente a los bebes y niños más pequeños que están dejando de recibir tratamientos de atención temprana
SaludLas mujeres españolas viven 2,3 años más que los hombres en un estado saludableLos españoles esperan llegar con un estado saludable hasta los 68 años, cuatro más que la media europea. A ello hay que añadir que la esperanza de vida es de 83,7 años para las mujeres, 5,5 años más que los hombres (78,2 años). En el caso de España, las mujeres viven 2,4 años más que los hombres en un estado saludable
Sector AgrarioLa diferencia de precio de los alimentos entre el campo y el súper se redujo levemente en marzoEl Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) reflejó en marzo un diferencial medio del 333%, lo que supone una contención en los márgenes respecto al mes anterior (341%) y también una caída en comparación con los precios de marzo del año anterior (355%)
Curso escolarCSIF pide que clases y evaluaciones acaben en junio, una “selectividad única” y “garantías sanitarias” para la vuelta al aulaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este lunes al Ejecutivo y las comunidades autónomas que las clases y evaluaciones finalicen en junio por la pandemia del Covid-19, así como que se implemente una selectividad única en toda España para “garantizar la igualdad de oportunidades” y que se confirmen las “garantías sanitarias” para la vuelta a las aulas
DesigualdadAcción contra el Hambre denuncia el aumento de la brecha digital y de género con el Covid-19Acción contra el Hambre denunció este viernes que la situación de pobreza que ya soportan las personas en riesgo de exclusión, en especial, las mujeres, se acentúa con el Covid-19. Ellas sufren más que los hombres la inseguridad alimentaria, ganan menos que ellos, son más vulnerables a la pobreza extrema y tienen menos posibilidades de acceder al mercado laboral
EAPN valora positivamente las medidas sociales del Gobierno por el Covid-19La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) valoró este miércoles “positivamente” los “avances en el escudo protector anunciados ayer por el Gobierno”, entre las que se encuentra la suspensión de desahucios, moratorias en el pago del alquiler y ayudas para trabajadores afectados por la crisis del coronavirus
EducaciónCeapa pide dosificar las tareas escolares en casa y que no se evalúen porque muchos hogares no tienen acceso onlineLa Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (Ceapa) instó este lunes a dosificar las tareas de los estudiantes durante la cuarentena y exigió que no sean evaluables ante la brecha digital que sufren muchos hogares, ya que hay entre un 15% y 20% de estudiantes que no pueden acceder a la educación online que proponen las autoridades educativas