EL EMPLEO EN EL SECTOR DEL METAL CRECIO UN 6,4% HASTA MARZO, SEGUN CONFEMTALEl número de trabajadores ocupados en el sector de la industria del metal creció un 6,4% durante el primer trimestre del año respecto al mismo período de 1998, según se recoge en el último Informe de Coyuntura Económica y Laboral de la patronal del sector (Confemetal), difundido hoy
MADRID. LOS ALQUILERES DE OFICINAS SUBIERON UN 20% EN 1998El precio de los alquileres de oficinas aumentó el año pasado un 20% en Madrid y un 15% en Barcelona, según los resultados de un estudio de la consultora inmobiliaria Healey & Baker, hecho público hoy
EL BBV COMPRA A LA CAIXA EL 5% DE ACESA, POR 25.000 MILLONESEl BBV anunció hoy la copra a La Caixa de una participación del 5% en autopistas Concesionaria del Estado (ACESA), por 25.000 millones de pesetas. El banco tendrá derecho a un consejero en la sociedad explotadora de autopistas de peaje
ROMAY DEFIENDE ANTE LA OMS EL USO DEL ESPAÑOLEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay, defendió hoy el uso del español ante la 52º Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, y expresó la preocupación del Gobierno español, compartida por los Países Hispanoamericanos, por el deterioro e el cumplimiento de las disposiciones que regulan el Estatuto del idioma español en la OMS y por los retrasos que se producen en la traducción de los documentos de esta organización al idioma español
CONTINENTE AUMENTO SUS VENTAS UN 17% EN EL PRIMER TRIMESTRELa cifra de negocios consolidada del Grupo Continente en el primer trimestre de 1999 ascendió a 138.141 millones de pesetas, un 17% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta progresión incluye la consolidación de Simago durante todo el trimestre, mientrasque en 1998 sólo consolidó dos meses
100.000 NUEVAS TRJETAS DE EMPRESA VISA EN ESPAÑA DURANTE 1998Durante 1998, el número de tarjetas de empresa Visa, (Visa Corporate, Visa Business y Visa Purchasing) creció en unas 100.000, para situarse en 230.577 tarjetas emitidas, según informó hoy Visa en un comunicado de prensa
LA PRENSA ECONOMICA AUMENTO SU DIFUSION UN 14,8% EN 1998La prensa diaria de información económica aumentó su difusión el pasado año en un4,8%, alcanzando una cifra conjunta de 100.681 ejemplares diarios, según un informe recogido en el último número de la publicación "Noticias de la comunicación"
VILLALON (PP). "HEMOS CUMPLIDO EL 94% DEL PROGRAMA ELECTORAL EN MATERIA DE SANIDAD"El portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Congreso, César Villalón, mostró hoy su satisfacción por las actuaciones que ha llevado a cabo el Gobierno en política sanitaria y señaló que, en el mmento actual, "hemos cumplido el 94 por ciento de las propuestas del programa electoral"
EL GRUPO INDITEX OBTUVO 25.480 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1998El Grupo Inditex, que incluye las cadenas de moda Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, consiguió durante el año 1998 un beneficio neto de 25.480 millones de pesetas, frente a los 19.532 millones de 1997
EL SECTOR DE LA TASACION FACTURO 24.000 MILLONES EN 1998, UN 31% MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl sector de las empresas de valoración y tasación facturó el pasado año 24.000 millones de pesetas, frente a los 18.277 millones de 1997, lo que supone un incremento del 31%, según datos facilitados a Servimedia po la Asociación Profesional de Sociedades de Valoración (ATASA)
LA EMPRESA DE PUBLICIDAD Y MARKETING DEPORTIVO ISL ADQUIERE LA MAYORIA DE SANTA MONICA SPORTSLa multinacional suiza ISL Worldwide, líder undial en la explotación publicitaria y marketing de eventos deportivos, ha adquirido una participación mayoritaria en el grupo español Santa Mónica Sports, líder español en el mercado de la publicidad estática en los estadios, sistemas rotativos de exhibición y programas de patrocinio de fútbol
EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO QUIERE TRANSFORMAR LA SANIDAD PUBLICA EN UN SISTEMA DE SEGUROS SOCIALESLa portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Congreso, Angele Amador, denunció hoy que la "contrarreforma sanitaria" emprendida por el Gobierno tiene como objetivo último transformar el Sistema Nacional de Salud "único y universal", "en un modelo de seguros sociales con una financiación pública asegurada"