Los españoles, cada vez más infelicesEspaña retrocede posiciones en el índice de países felices y se coloca en el puesto 49º, según un nuevo estudio basado en flujos migratorios y no en respuestas subjetivas a encuestas que ha realizado la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y que analiza un total de 102 estados. La Región Administrativa Especial de Hong Kong, Singapur y Nueva Zelanda son los tres lugares donde la gentes es más feliz
El 72% de los periodistas teme por su empleoSiete de cada diez periodistas españoles en activo (72%) consideran que su puesto de trabajo está en peligro, según el ‘II Barómetro sobre la profesión periodística en España’, difundido hoy por la plataforma 'easypress.es'
AmpliaciónLa compraventa de vivienda bajó un 5% en julioEn julio se registraros en España 25.706 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una caída del 5% en comparación con el mismo mes del año pasado
Aumentan un 30% el número de llamadas de suicidas al Teléfono de la EsperanzaLos centros del Teléfono de la Esperanza en España atendieron en 2012 un total de 1.567 llamadas en las que se manifestó de manera explícita la intención de suicidarse. Esta cifra supone un incremento del 29,5% en el número de llamadas con contenido suicida con respecto al año anterior en el que se registraron 1.210 llamadas
AmpliaciónLa economía española cayó un 0,1% en el segundo trimestreLa economía española registró un caída del 0,1% entre abril y junio de 2013 en tasa intertrimestral, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl PIB cayó en 2012 dos décimas más de lo estimadoLa economía española registró una caída del 1,6% en 2012, lo que supone dos décimas más de la estimación publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que fue del 1,4%
Madrid: Botella: “Madrid es una ciudad segura”La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, visitó este miércoles las nuevas instalaciones de la Unidad Integral de Policía Municipal de Chamberí, donde afirmó que, gracias a la labor de los agentes, “Madrid es una ciudad segura”
Sólo el 16% de las casas rurales de España son accesiblesSólo el 16% de las casas rurales que hay en España cuenta con habitaciones adaptadas y accesibles a personas con movilidad reducida, según un estudio realizado por el buscador de alojamientos 'online' Toprural, en el que se hace hincapié en que se trata de un porcentaje muy pequeño en un país donde, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), existen más de 3,85 millones de personas con alguna discapacidad (datos de 2008)
La mitad de los jóvenes españoles preferiría trabajar por cuenta propiaEl 46,3% de los jóvenes españoles menores de 29 años preferiría trabajar por cuenta propia y el 29,5% está pensando en abrir un negocio, según indica el 'Informe Juventud en España 2012'. La juventud española es, refleja el estudio, mayoritariamente tecnológica, leal con sus amigos, familiar, solidaria, preocupada por la salud y el medio ambiente y poco interesada en la política
Discapacidad. Sólo el 16% de las casas rurales de España son accesibles, según TopruralEl 16% de las casas rurales que hay en España cuenta con habitaciones adaptadas y accesibles a personas con movilidad reducida, según un estudio realizado por el buscador de alojamientos 'online' Toprural, en el que se hace hincapié en que es un porcentaje muy pequeño en un país donde, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), existen más de 3,85 millones de personas con alguna discapacidad (datos de 2008)
Madrid. La Comunidad lideró en junio la creación de empresas en EspañaLa Comunidad de Madrid lideró en junio la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar 1.679 sociedades mercantiles nuevas, el 22,1% de las creadas en toda España en dicho mes, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística(INE)
Las rebajas del AVE y la larga distancia no incrementaron el tráfico al norte y a levanteEl tráfico ferroviario de AVE y larga distancia se incrementó un 12% entre marzo y mayo de 2013, los tres primeros meses de aplicación de la nueva política comercial de Renfe, que contempla una rebaja del 11% de la tarifa general y más billetes con descuentos de hasta el 70%