HISTORIAS CLINICAS. EL INSALUD PROSEGUIRA CON LA SUBCONTRATACION DE LAS HISTORIAS CLINICAS DEL 12 DE OCTUBREEl Insalud continuará el proceso de subcontrataión de la gestión de los archivos las historias clínicas del Hospital 12 de Octubre, de Madrid, porque se garantiza la confidencialidad de los datos y mejora el servicio que se presta a los centros sanitarios, según afirmó hoy su presidente ejecutivo, Alberto Núñez Feijóo, en la Comisión de Sanidad del Congreso
MIR. EL GOBIERNO REGULA EL ACCESO EXCEPCIONAL AL TITULO OFICIAL DE ESPECIALISTAEl Gobierno aprobó hoy el decreto de acceso excepcional al título de especialista, que afectará a unos 3.000 médicos que ya ejercen sin acreditación oficial. Los aspirntes deberán pasar un examen teórico y defender su curriculum ante un tribunal, según explicó el ministro portavoz, Josep Piqué, tras la reunión del Consejo de Ministros
EXTREMADURA APUESTA POR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORESEl Consejo de Consumidores y Usuarios de Extremadura debaió hoy en Mérida el plan de trabajo presentado por la Dirección General de Consumo para los próximos cuatro años, que incluye actuaciones en materia de educación, información y formación, control de mercados y desarrollo normativo
ROMAY DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA EUCACION PARA LA SALUDEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, destacó hoy la importancia de la educación para la salud en su discurso de clausura del III Congreso Internacional de Psicología y Educación, que se ha celebrado en Santiago de Compostela bajo el lema "Orientación e Intervención Psicopedagógica"
MADRID. CCOO Y UGT TEMEN QUE SE VULNERE LA CONFIDENCIALIDAD DE LOS HISTORIALES CLINICOS DEL DOCE DE OCTUBREComisiones Obreras y UGT advirtieron hoy sobre el riesgo que ntraña la privatización de la gestión de los historiales clínicos del Hospital Doce de Octubre de Madrid. Los sindicatos mostraron su preocupación ante la posibilidad de que no se respete la confidencialidad de los datos contenidos en las historias médicas de los pacientes
LA COBERTURA VACUNL PARA LA TRIPLE VIRICA SUPERA EN TODA ESPAÑA EL 90%La cobertura en España de vacunas de la triple vírica (sarampión, rubeloa y paperas), la polio y la D.T.P. (difteria, tétanos y tosferina) supera el 90 por ciento, según datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Sanidad
ESPAÑA OCUPA EL VAGON DE COLA DE LA UEEN GASTO SANITARIOEspaña se encuentra entre los cuatro países de la Unión Europea que menos dinero dedica a sanidad. Según datos de la OCDE, España gastó en 1997 el 7,4% de su producto interior bruto (PIB) en sanidad, lo mismo que Finlandia, pero menos que el conjunto de la Unión Europea (8%) o que Alemania (10,6%)
ESPAÑA OCPA EL VAGON DE COLA DE LA UE EN GASTO SANITARIOEspaña se encuentra entre los cuatro países de la Unión Europea que menos dinero dedica a sanidad. Según datos de la OCDE, España gastó en 1997 el 7,4% de su producto interior bruto (PIB) en sanidad, lo mismo que Finlandia, pero menos que el conjunto de la Unión Europea (8%) o que Alemania (10,6%)
MADRID. UGT INSTA A LA CAM A ASUMIR URGENTEMENTE LAS COMPETENCIAS DEL INSALUDUGT exige al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan Ignacio Echaniz, y al vice consejero, Juan Joseé Bertard, que la administración egional asuma urgentemente las competencias del Insalud en la región con una financiación suficiente, y pide que los sindicatos participen en el proceso de transferencia
LA DESCONFIANZA EN LA SANIDAD PUBLICA EUROPEA PROVOCARA EL CRECIMIENTO DE LA PRIVADALos progresos en la tecnología sanitaria y el envejecimiento de la población europea provocarán un gran crecimiento del sector de la sanidad privada en la Unión Europea, según un estudio de la Unidad de Inteligencia Económica (EIU), un instituto británico de investigaciones
FUNDACIONES. CCOO NO RESPALDO FINALMENTE EL REGLAMENTO DE LAS FUNDACIONES SANITARIAS PUBLICASLa Secretaría Confederal de Política Institucional de CCOO desautorizó hoy a los representantes de la Federación de Sanidad del sindicato, que acudieron hoy al Insalud a respaldar el reglamento de las fundaciones públicas sanitarias. El sindicato no apoyó finalmente el anteproyecto en la reunión de la mesa sectorial celebrada hoy, como tampoco lo hizo UGT
LA DESCONFIANZA EN LA SANIDAD PUBLICA EUROPEA PROVOCARA EL CRECIMIENTO DE LA PRIVADALos progresos en la tecnlogía sanitaria y el envejecimiento de la población europea provocarán un gran crecimiento del sector de la sanidad privada en la Unión Europea, según un estudio de la Unidad de Inteligencia Económica (EIU), un instituto británico de investigaciones
MADRID. GALLARDON, INVESTIDO PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD CON EL APOYO DEL PP Y EL VOTO EN CONTRA DEL PSOE E IUAlberto Ruiz-Gallardón fue investido hoy presidente de la Comunidad de Madrid, en una sesión plenaria de la Asamblea regional que se prolongó desde la diez de la mañana hasta las cuatro y media de la tarde, y en la que recibió el apoyo de los 55 parlamentarios populares, frente a los 47 del PSOE-Progresistas e IU, que mostraron su rechazo
PILDORA. EL PSOE CREE QUE LA RU-486 FACILITA EL DERECHO AL ABORTO "SIN LOS TRAUMAS" DE UNA INTERVENCION QUIRURGICALa diputada socialista y miembro de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso, Milagros Frías Navarrete, afirmó hoy que la RU-486, más conocida como 'píldora abortiva', facilitará el derecho al aborto, en los tres supuestos que establece la ley, de miles de mujeres españolas "sin los traumas físicos o psíquicos que conlleva el aborto qurúrgico"