Inmigración. Un patrullero de la Armada detecta tres embarcaciones con 62 inmigrantes a bordoEl patrullero de altura ‘Serviola’, que se encuentra realizando una misión de vigilancia y seguridad marítima en aguas del Estrecho y Mar de Alborán, detectó este fin de semana tres embarcaciones rígidas, de unos ocho metros de eslora con motor fueraborda, que se dirigían rumbo norte hacia la península, con un total de 62 inmigrantes a bordo
El alquiler de vehículos con conductor deberá contratarse de forma anticipadaEl Gobierno aprobó este viernes un nuevo reglamento sobre el arrendamiento de vehículos con conductor que establece que estos servicios deberán contratarse antes del inicio del servicio, de forma presencial, telefónica o telemática, y que estos vehículos no podrán estacionarse o circular por las vías públicas para captar clientes que no hubiesen contratado previamente el servicio
El frío invernal se adelanta este fin de semana tras 15 días de ‘veranillo’El tiempo invernal se adelantará un mes bruscamente durante este fin de semana en la Península Ibérica y en Baleares por la entrada en el norte de una masa de aire polar que pondrá fin a 15 días de ‘veranillo de San Martín’ y que traerá un descenso acusado de las temperaturas, nevadas en la mitad norte y el centro, heladas en buena parte del interior peninsular y una mejora en la calidad del aire en las zonas afectadas por contaminación, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Dos de cada tres hoteles esperan subir precios este inviernoEl 66,8% de los empresarios hoteleros españoles esperan poder subir sus precios durante la próxima temporada de invierno y solo el 3,2% teme tener que bajarlos, según el informe de perspectivas presentado este jueves por la Confederación Hotelera de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y la consultora PWC
El ‘veranillo’ se marcha mañana tras romper récords de temperatura desde 1928El ‘veranillo de San Martín’ se despedirá definitivamente de España este viernes después de 15 días bajo la influencia de un anticiclón de bloqueo que ha impedido la entrada de perturbaciones atmosféricas y tras dejar récords históricos de temperaturas inauditas en noviembre desde 1928 y las primeras restricciones de la historia al tráfico de vehículos en algunas carreteras de Madrid debido a altos niveles de contaminación
Masmovil gana la segunda compra colectiva de telefonía móvil de OCULa compañía Masmovil ha sido nuevamente la ganadora de la II Compra Colectiva de Telefonía móvil de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), con una oferta que supondrá un ahorro medio de 84 euros al año para los 50.261 inscritos
AmpliaciónOHL reduce su beneficio un 19,9% hasta septiembreOHL registró un beneficio neto de 70,1 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone una caída del 19,9% en comparación con el mismo periodo del año pasado (87,5 millones)
OHL reduce su beneficio un 19,9% hasta septiembreOHL registró un beneficio neto de 70,1 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone una caída del 19,9% en comparación con el mismo periodo del año pasado (87,5 millones)
Orange incorpora Wuaki.tv a su oferta televisivaOrange ofrecerá a sus clientes de televisión la posibilidad de disfrutar de los contenidos de Wuaki Selection a partir del mes de diciembre, sin coste adicional hasta primavera
El AVE reduce su número de pasajeros por primera vez desde enero de 2013 al caer un 1,7% en septiembreUn total de 2.498.000 pasajeros viajaron en trenes AVE y de larga distancia durante el mes de septiembre en España, lo que supone una reducción del 1,7% con respecto a idéntico periodo de 2014 y la primera caída en el número de pasajeros desde enero del año 2013. Mientras, 2.921.000 personas se decantaron por el avión para realizar viajes dentro de España el pasado septiembre, un 6,4% más que un año antes
El ‘veranillo de San Martín’ rompe récords de temperaturas inéditas desde 1928El amplio anticiclón que domina estos días en España, que continuará esta semana bajo la influencia del ‘veranillo de San Martín’, ha traído en diversos puntos del país récords históricos de temperaturas máximas inéditas en noviembre desde 1928, principalmente en el área cantábrica
(REPORTAJE)Apátridas, la maldición de los 'fantasmas legales'Carecen de identidad legal al nacer, de acceso a la educación y a un trabajo, del derecho a abrir una cuenta bancaria o a casarse. En el contexto actual, en el que Europa vive su peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, el planeta parece olvidarse de los apátridas, unos 10 millones de personas de todo el mundo que carecen de ciudadanía. Auténticos 'fantasmas legales' que, aunque nos cueste creerlo, también viven en España
La patronal del transporte público pide una ley de financiación que regule las últimas ''tarifas sociales'' de los distintos gobiernosLa Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc) reclamó hoy la creación de una ley de financiación del transporte público “para que las decisiones tarifarias de corte social a favor del ciudadano, que se han venido anunciando por parte de administraciones autonómicas y locales, se realicen dentro de un marco estable que garantice la sostenibilidad de un sistema básico en el Estado del bienestar”
20-D. Gestha pide abrir un debate sobre el sistema fiscalEl Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclamó este jueves abrir un debate en la sociedad sobre el sistema fiscal tras las elecciones generales del 20 de diciembre, con el objetivo de que “los impuestos garanticen la suficiencia del gasto social e inversiones públicas”
La CNMC pide mejoras en la nueva regulación de tarifas de las entidades de derechos de autorLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un informe en el que plantea objeciones al borrador de orden ministerial con los criterios que determinan las tarifas que establecen las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual (EGDPI)
Ryanair ganó 1.088 millones de euros entre abril y septiembre, un 37% másLa aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.088 millones de euros entre abril y septiembre de 2015 (su primer semestre fiscal), lo que supone un incremento del 37% con respecto a los 795 millones ganados en idéntico periodo de 2014