Detección precozLas CCAA deberán notificar a Sanidad cada día los casos sospechosos y confirmados de Covid-19Las comunidades autónomas deberán notificar al Ministerio de Sanidad todos los días y antes de las 12.00 horas, los casos sospechosos y confirmados de Covid-19 detectados en centros de salud y hospitales, tanto públicos como privados, para rastrear posibles contagios
CoronavirusLa Fundación Jiménez Díaz participa en la creación del ventilador MVM, destinado a tratar pacientes con Covid-19Una plataforma internacional compuesta por más de 150 científicos e ingenieros de España, Italia, Francia, Canadá y Estados Unidos ha desarrollado el ventilador MVM (Milano Ventilatore Meccanico), una solución para tratar a los pacientes con Covid-19 en UCI. En concreto, dentro del consorcio español, el Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (FJD) de Madrid está colaborando activamente en este proyecto junto con otras nueve entidades españolas
MadridAyuso afirma que Zapatero también estaba de acuerdo con ella en pasar ya a la fase 1 de desescaladaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este martes que en la Consejería de Sanidad “había más gente a favor de pasar ya”, además de ella, a la fase 1 de desescalada. Entre ellos, el recién nombrado viceconsejero, Antonio Zapatero, quien dirigió el hospital de campaña de Ifema y atendió a pacientes con coronavirus
CoronavirusLa OMS insiste en una desescalada lenta y señala a Alemania y Corea del SurLa Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió este lunes en que el desconfinamiento de la población debe ser lento para evitar rebrotes de coronavirus, y señaló a países como Corea del Sur, China o Alemania que “han visto resurgir casos al levantar las medidas”
CoronavirusDefensa compra dos cabinas de seguridad biológica para muestras de Covid-19El Ministerio de Defensa ha comprado dos cabinas de seguridad biológica CSB-IIA para procesar muestras de SARS-2, el virus de la enfermedad Covid-19 que ha generado una pandemia mundial, y realizar análisis clínicos e investigación microbiológica en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla
Tras la negativa del GobiernoAmpliaciónMadrid volverá a solicitar estar en la fase 1 de la desescalada en los próximos díasLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid volverá a solicitar pasar a la fase 1 de la desescalada en los próximos días ampliando la capacidad en Atención Primaria para detectar casos, “que es lo que realmente nos reclama el Ministerio de Sanidad y ya estamos haciendo”, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica tras rechazar hoy el Gobierno central el tránsito a esa fase
DesescaladaEchenique acusa a Ayuso de primar criterios políticos sobre los sanitarios y hasta los económicosEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, acusó este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de pedir el paso a la fase 1 de desescalada “por criterios políticos”, contraviniendo así no sólo los sanitarios sino también los económicos
PandemiaAmpliaciónCataluña concentra la mitad de nuevos contagios y hospitalizaciones de toda EspañaEspaña ha registrado este viernes 229 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan a 26.299 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Los contagios han vuelto a superar los mil positivos tras casi una semana por debajo de esa cifra, la mitad de ellos por infecciones en Cataluña, que también concentra la mitad de los nuevos hospitalizados
MadridDefensa de la Sanidad Pública pide a Ayuso que "rectifique o dimita"La Federación de Defensa de la Sanidad Pública pidió este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "rectifique o dimita" tras haber solicitado que esta región pase a la fase 1 de la desescalada, a pesar de que esta petición no está firmada por ninguna autoridad sanitaria competente de la capital
MédicosLos médicos reclaman pruebas diagnósticas 'Elisa' para todo el personal sanitarioEl Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ha reclamado la realización de pruebas diagnósticas del tipo 'Elisa' (Enzima-Inmunoensayo) y 'CLIA' (Quimio-luminiscencia) para la detección de anticuerpos por Covid-19 a todo el personal sanitario
CoronavirusEl director del hospital de Ifema se pone al frente del plan contra el coronavirus de la Comunidad de MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves, al ser preguntada por la dimisión de la directora de Salud Pública, Yolanda Fuentes, por discrepar de la decisión del Gobierno regional de pedir pasar a la fase 1 de la desescalada, que el director del hospital de campaña de ifema, Antonio Zapatero, dirigirá a partir de ahora la estrategia contra la epidemia
PandemiaAmpliaciónBajan a 213 las muertes por coronavirus y suben ligeramente los contagiosEspaña ha registrado 213 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan a 26.070 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. También se han detectado 754 nuevos contagios mediante pruebas PCR, dando un total de 221.447 casos positivos de Covid-19
InvestigaciónInternistas españoles participan en tres ensayos clínicos para hacer frente al Covid-19Los distintos grupos de trabajo e internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi) trabajan en tres ensayos clínicos, dentro y fuera de España, para hacer frente al Covid-19. Uno de ellos está dirigido a comprobar la eficacia de un fármaco para prevenir la enfermedad en centros de mayores. En otros dos proyectos, se analizarán tratamientos contra la enfermedad por SARS-CoV-2 en pacientes con síntomas graves asociados al virus
PandemiaAmpliaciónLa OMS pide "gestionar con mucho cuidado" la desescalada para no volver al confinamientoEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este miércoles del peligro "muy real" de volver al confinamiento absoluto si los países que ahora inician o ya han iniciado la fase de desescalada no la gestionan con precaución
InvestigaciónLos anticoagulantes pueden mejorar la supervivencia de los pacientes hospitalizados con Covid-19Los anticoagulantes pueden mejorar la supervivencia de los pacientes hospitalizados con Covid-19 al prevenir posibles eventos mortales asociados con el coronavirus, como infartos o ictus, según un estudio que se publica en la revista médica 'The Journal of the American College of Cardiology', dirigido por el director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Instituto Mount Sinai Heart de Nueva York, el doctor Valentín Fuster