Andalucía. González de Lara: “Estamos viviendo un ejemplo de lo que no se debe hacer”El presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que el sector empresarial ha sido un sector reivindicativo con las instituciones y que la situación actual de crisis se venía advirtiendo desde hace años. “Estamos viviendo un ejemplo de lo que no se debe hacer”, criticó
La OIT insta a España a ligar los salarios a la productividadLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que en España es necesaria una "mejor alineación" del crecimiento de los salarios con el de la productividad, con el objetivo de "fomentar la competitividad"
20-N. Rajoy promete en su programa electoral "empleo seguro y flexible para todos"El programa electoral del líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, promete "empleo seguro y flexible para todos" si gana las elecciones generales del 20 de noviembre, para lo que pretende reformar la negociación colectiva para dar prioridad a los acuerdos entre empresas y trabajadores
AmpliaciónLibia. La OTAN confirma su decisión de marcharse de Libia el próximo día 31El Consejo Atlántico confirmó hoy su decisión de poner fin a la misión "Unified Protector" en Libia el próximo día 31, desoyendo así la petición del Consejo Nacional de Transición libio para que la prolongara hasta fin de año
Los españoles salen del trabajo dos horas más tarde que sus vecinos europeosUn estudio sobre las jornadas laborales en Europa realizado por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España (Arhoe) concluye que en la mayoría de los sectores productivos de los países analizados la jornada laboral termina entre las 17.00 y las 18.00 horas, lo que supone, al menos, 60 minutos antes que en España, donde se suele salir del trabajo a partir de las 19.00 horas
Los españoles salen del trabajo dos horas más tarde que sus vecinos europeosUn estudio sobre las jornadas laborales en Europa realizado por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España (Arhoe) concluye que en la mayoría de los sectores productivos de los países analizados la jornada laboral termina entre las 17.00 y las 18.00 horas, lo que supone, al menos, 60 minutos antes que en España, donde se suele salir del trabajo a partir de las 19.00 horas
El Gobierno regula la formación de los auxiliares asesores de los mediadores de segurosEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se regula la formación de los auxiliares asesores de los mediadores de seguros y que, según el Gobierno, avanza en la profesionalización de este tipo de trabajadores que intervienen en la mediación en seguros privados
Gabilondo pide que la FP quede fuera de los recortesEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, abogó este jueves por que “los ajustes que sean necesarios para mantener la estabilidad presupuestaria” se realicen desde el consenso, durante la apertura oficial del curso de Formación Profesional que tuvo lugar hoy en el instituto Ángel de Saavedra, en Córdoba
Rubalcaba ve en las elecciones una "encrucijada" que determinará la España del siglo XXIEl candidato del PSOE a las elecciones generales del 20 de noviembre, Alfredo Pérez Rubalcaba, caracterizó hoy las elecciones del próximo 20 de noviembre como una "encrucijada", "tan trascendente" como las de 1977, porque el cómo se salga de la crisis "definirá el modelo de sociedad que queremos para el siglo XXI"