Tenemos menos hijos pero vivimos másUn total de 425.390 niños nacieron en España en 2013, un 6,4% menos que el año anterior y un 18,1% menos que en 2008. El año pasado, además, cayó el número de defunciones en un 3,3%, y la esperanza de vida al nacer se situó en 82,8 años, la más alta que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Tenemos menos hijos pero vivimos másUn total de 425.390 niños nacieron en España en 2013, un 6,4% menos que el año anterior y un 18,1% menos que en 2008. El año pasado, además, cayó el número de defunciones en un 3,3%, y la esperanza de vida al nacer se situó en 82,8 años, la más alta que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Audiencia Nacional decide hoy si archiva la causa contra China por el genocidio del TíbetEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá este lunes si el juez Ismael Moreno continúa investigando la causa abierta contra varios dirigentes chinos por el genocidio del Tíbet o si se archiva en aplicación de la reforma de la justicia universal aprobada el pasado mes de marzo. El debate sobre esta causa fue aplazado en la última reunión del Pleno, convocado el pasado 6 de junio, por la complejidad del caso
La Audiencia Nacional decide mañana si archiva la causa contra China por el genocidio del TíbetEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá este lunes si el juez Ismael Moreno continúa investigando la causa abierta contra varios dirigentes chinos por el genocidio del Tíbet o si se archiva en aplicación de la reforma de la justicia universal aprobada el pasado mes de marzo. El debate sobre esta causa fue aplazado en la última reunión del Pleno, convocado el pasado 6 de junio, por la complejidad del caso
Morenés destaca el trabajo del Ejército en la estabilidad de ÁfricaEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, destacó este domingo el trabajo del Ejército en la estabilidad de África y añadió que para España el continente africano “cada vez es más importante por razones históricas, estratégicas y geográficas”
Los centros de internamiento de extranjeros podrán celebrar misa los domingosEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez Pérez, han firmado este jueves un convenio de colaboración para garantizar la asistencia religiosa católica en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
109 detenidos en una red de fraude de permisos de residencia y subsidios para extranjerosLa Policía Nacional ha desarticulado en Ibiza una red dedicada a facilitar a extranjeros el acceso a prestaciones, subsidios y permisos de residencia mediante la elaboración de contratos falsos a través de una empresa ficticia. Durante la operación han sido detenidas 109 personas, entre las que figuran los seis responsables de la trama, y se han anulado 31 autorizaciones de residencia. Se estima que los ingresos obtenidos por los falsificadores podrían haber superado los 500.000 euros y que el fraude contra la Tesorería General de la Seguridad Social asciende a más de 470.000 euros
Abdicación. Sólo una veintena de personas secunda el nuevo “rodea el Congreso”Sólo una veintena de personas secundó este miércoles la nueva convocatoria de “rodea el Congreso” que había realizado la plataforma 25-S, que llamó a los ciudadanos a concentrarse a las 12.30 horas en la madrileña plaza de Neptuno contra la ley por la que el Rey ha abdicado en su hijo Don Felipe
Cada euro que se invierte en la Iglesia rinde como 2,40 eurosLa Iglesia española atendió en 2012 las necesidades básicas de 3,5 millones de personas en 2012, según la Memoria Justificativa de Actividades correspondientes a ese ejercicio hecha pública este lunes en Madrid por la Conferencia Episcopal Española (CEE)
SOS Racismo denuncia discriminación xenófoba en el acceso a discotecasLa Federación de Asociaciones SOS Racismo critica que se están produciendo tratos discriminatorios por motivos étnicos en las entradas a locales de ocio nocturno en cinco ciudades del país. La entidad llevó a cabo un estudio de campo sobre discriminación durante los días 7 y 8 de junio
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 198.320 afiliados en mayoEl número medio de afiliados a la Seguridad Social creció en el mes de mayo en 198.320 personas, hasta un total de 16.628.373 ocupados, lo que supone el mayor aumento de la serie histórica salvo el año 2005, cuando se produjo la última regularización extraordinaria de inmigrantes
El Ceapat abre sus puertas esta semana por su 25 aniversarioEl Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) celebra desde hoy hasta el 7 de junio una Semana de Puertas Abiertas con motivo de su 25 aniversario
Mañana se presenta en Madrid el libro ‘Mil millones de tapones’Mañana, 2 de junio, se presenta en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el libro ‘Mil millones de tapones’ (Temas de Hoy), que saldrá a la venta el 3 de junio. En él su autor, Luis Miguel García, relata cómo gracias a esos pequeños trocitos de plástico se pudieron recaudar los fondos necesarios para financiar la operación quirúrgica de la que dependía la vida de su hija Aitana
El Ceapat abre sus puertas esta semana por su 25 aniversarioEl Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) celebra desde mañana hasta el 7 de junio una Semana de Puertas Abiertas con motivo de su 25 aniversario
AmpliaciónDesarticulada en Melilla una red de captación de terroristas yihadistasLa Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y el Servicio de Información de la Guardia Civil han desmantelado este viernes en Melilla una red internacional de captación y envío de yihadistas para su integración en organizaciones terroristas asentadas en Mali y Libia
Nucleares. El PSOE advierte del “riesgo” y el “gravísimo error” de la posible reapertura de GaroñaEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados advirtió este martes en el Congreso del “riesgo” y el “gravísimo error” que supondría la reapertura de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), y criticó el “traje a medida” del Gobierno a las eléctricas a quienes, dijo, “ha perdonado 150 millones de euros en impuestos”