Búsqueda

  • Los obispos españoles piden a los católicos que auxilien a los inmigrantes Los obispos españoles de la Comisión Episcopal de Migraciones piden a los católicos que sigan abogando “para que no se niegue el auxilio y la asistencia a los inmigrantes en situaciones de peligro para la vida” Noticia pública
  • El Papa pide a los periodistas que sean responsables para “desenmascarar estereotipos” sobre la inmigración El Papa Francisco ha destacado el “papel de gran responsabilidad” que corresponde a los medios de comunicación social para “desenmascarar estereotipos y ofrecer informaciones correctas” referidas a la inmigración Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena mañana nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy avisa a Escocia y Cataluña que la independencia supone quedar fuera de la UE, de la ONU y del euro El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió este viernes a Escocia y Cataluña de que si prosiguen con su pretensión de independizarse del Reino Unido y de España, respectivamente, quedarán "fuera de la Unión Europea, de Naciones Unidas y del euro" Noticia pública
  • Burgos. Rajoy elogia que los españoles están "a la altura de las circunstancias" pese a los incidentes de Gamonal El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, elogió este viernes el comportamiento de los ciudadanos, al considerar que, pese a los recortes sociales aplicados esta legislatura e incidentes recientes como los del barrio burgalés de Gamonal, los españoles han estado "a la altura de las circunstancias" Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El Gobierno deniega la transferencia del referéndum porque afecta a la soberanía nacional La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, rechazó este viernes la cesión a Cataluña de las competencias para convocar un referéndum de independencia, ya que considera que afecta a la soberanía nacional Noticia pública
  • Amnistía denuncia que Irán ha ahorcado a 40 personas en desde el inicio de 2014 Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes que Irán ha llevado a cabo un total de 40 ejecuciones desde comienzos de este año, al menos 33 de ellas sólo la semana pasada, y señaló que la pena de muerte es una violación del derecho de todo ser humano a la vida y supone un castigo cruel, inhumano y degradante Noticia pública
  • Cataluña. El PSC no puede obligar a los tres diputados díscolos a dejar su escaño La dirección del PSC no tiene forma posible de obligar a los tres diputados díscolos que rompieron la disciplina de voto en el Parlamento de Cataluña a dejar su acta y su escaño, porque la jurisprudencia del Tribunal Constitucional los ampara Noticia pública
  • El Gobierno ‘ficha’ para España a tres deportistas de élite El Consejo de Ministros aprobó hoy conceder la nacionalidad española por carta de naturaleza a tres jóvenes deportistas de origen extranjero -Amber Bakker, Hrant Karapetyan y Dunia Mahassin Ennasri-, que podrán representar a España en importantes competiciones de carácter internacional Noticia pública
  • Cruz Roja eleva su petición de ayuda para Filipinas a 102 millones de euros La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este viernes un llamamiento de emergencia revisado de 126 millones de francos suizos (unos 102 millones de euros) para prestar asistencia humanitaria durante los dos próximos años a unas 500.000 personas (de 100.000 familias) afectadas por el devastador paso del tifón 'Haiyan' por Filipinas Noticia pública
  • Las ventas de coches usados subieron un 4,6% en 2013, hasta los 1,65 millones Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4,6% en 2013, hasta alcanzar las 1.652.755 unidades, según datos facilitados este viernes por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) Noticia pública
  • Cataluña. El embajador francés no tiene "nada que decir" sobre "asuntos internos" de un "Estado de Derecho" El embajador de Francia, Jérôme Bonnafont, afirmó hoy en el Foro España Internacional que su país no tiene "nada que decir" sobre el proceso soberanista catalán, al enmarcarlo dentro de los "asuntos internos" de un país que es un "Estado de Derecho" con un sistema democrático y constitucional Noticia pública
  • Mediaset prepara un nuevo ‘talent’ de famosos Mediaset España ha iniciado la producción de un nuevo concurso de talento que estará protagonizado por personajes famosos y que será la adaptación del formato israelí ‘I can do that’ (‘Puedo hacerlo’), uno de los de mayor éxito en la última edición del Mipcom (Cannes) Noticia pública
  • Violencia género. Valenciano exige a Rajoy que ponga “en la agenda política” la lucha contra la violencia de género La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, se mostró este viernes “muy alarmada” por el silencio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la violencia de género, y le exigió que se pronuncie y que ponga esa lucha “en la agenda política” Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Violencia género. Feministas acusan al Gobierno de no tomarse “en serio” las muertes por violencia machista La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, dijo hoy que este Gobierno “no se ha tomado en serio la violencia de género en ningún momento”, en referencia al repunte de víctimas mortales que ha tenido lugar en las dos primeras semanas de enero, en las que se han confirmado cuatro casos y se están estudiando otros dos Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno afirma que en enero de 2012 murieron ocho mujeres y fue el año con menos víctimas La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, recordó que en enero del 2012 ya habían muerto cuatro mujeres a manos de sus parejas, como este año, y, sin embargo 2012 acabó siendo el año de menor número de fallecidas por esta lacra social de la historia Noticia pública
  • La ONU, desalentada al recaudar sólo un 20% para reconstruir Filipinas tras el tifón La secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia de la ONU, Valerie Amos, considera “desalentadora” la situación humanitaria en Filipinas poco más de dos meses del paso del tifón 'Haiyan', que arrasó el centro del archipiélago, y lamentó que sólo ha conseguido recaudar un 20% de la financiación necesaria para ofrecer herramientas y materiales a las personas afectadas para que puedan reconstruir sus casas Noticia pública
  • Los médicos internistas piden "calma" ante el repunte de la gripe A La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), que representa a más de 2.700 médicos de las UCI de todo el país, hizo este jueves un llamamiento a la calma ante el actual repunte de casos de gripe A detectados durante las últimas semanas Noticia pública
  • El Barça pide a Ruz que declare confidencial la investigación por los contratos de Neymar El FC Barcelona ha solicitado al magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que declare confidencial la investigación abierta para determinar si el presidente del club, Sandro Rosell, cometió un delito de apropiación indebida en los contratos firmados durante la negociación de la adquisición del futbolista brasileño Neymar Da Silva Santos Junior Noticia pública
  • El dengue reaparece en islas del sur de Pacífico 20 años después, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que el dengue, en su serotipo 3, ha resurgido recientemente en varios países y territorios del sur del Pacífico después de casi 20 años sin aparecer y señaló que el número de casos podría aumentar en los próximos meses en muchos lugares de esta región, como Fiji, la Polinesia Francesa y Kiribati Noticia pública
  • Violencia género. 2014 arranca con los peores datos de violencia de género de la década Enero de 2014 podría pasar a la historia como el mes más trágico para la violencia de género de la última década. En sólo dos semanas, seis mujeres podrían haber perdido la vida, víctimas de la violencia de género, aunque el Ministerio de Sanidad confirma, de momento, tres casos, pero hay otros tres, que están siendo investigados. Desde enero del 2006 no se producía un mes de enero tan mortal para las mujeres Noticia pública
  • Burgos. Ortega Lara pide a ayuntamiento y vecinos que “de una puñetera vez” busquen una solución en Gamonal El exfuncionario de prisiones a quien ETA secuestró en 1996 durante casi dos años, José Antonio Ortega Lara, pidió hoy al Ayuntamiento de Burgos y a los manifestantes del barrio de Gamonal que “se sienten de una puñetera vez” para buscar una solución al problema que les enfrenta Noticia pública
  • Más de 50.000 galgos son abandonados cada año en España Más de 50.000 galgos acaban abandonados cada año en España a manos de cazadores, una cifra que alienta a las entidades protectoras de animales a reclamar la prohibición de la caza con este tipo de perros, como sucede en otros países de la UE Noticia pública
  • Sanidad confirma 239 casos graves de gripe A y 11 fallecidos El Sistema de Vigilancia de Gripe, dependiente del Institutuo de Salud Carlos III, confirmó este jueves que hay 239 casos graves hospitalizados de gripe A en 13 comunidades autónomas y 11 fallecidos, de los cuales, el 90% eran mayores de 44 años y el mismo porcentaje presentaba alguna enfermedad crónica Noticia pública