Búsqueda

  • EL PAIS QUE GANA LA EUROCOPA CRECE MAS, SEGUN "THE ECONOMIST" El país cuya selección de fútbol gana un torneo de la categoría de la reciente Eurocopa vive a continuación un notable incremento de su ritmo de crecimiento económco, probablemente debido a que el sentimiento de confianza que genera en los ciudadanos la victoria deportiva les lleva a consumir más Noticia pública
  • 36 MUERTOS MAS EN LAS CARRETERAS EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE ESTE AÑO Un total de 1912 personas murieron en los accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas entre elde enero y el 30 de junio de este año, 36 más (un 1,9%) que en el primer semestre de 1999, según datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Tráfico Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,4% EN MAYO Los precios industriales aumentaron un 0,4% el pasado mes de mayo, con lo que su tasa interanual (en los últimos 12 meses) alcanzó el 5,8% y la acumulada (desde diciembre) el 2,9%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL BBVA CONSIDERA INSUFICIENTES LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS DEL GOBIERNO, PORQUE NO SITUAN A ESPAÑA A LOS NIVELES EUROPEOS El director del Servicio de Estudios del BBVA, Miguel Sebastián, calificó hoy de "insuficientes" las medidas de liberalización de la economía española aprobadas el pasado viernes por el Gobierno para dota a España de un crecimiento más estable y duradero Noticia pública
  • E DEFICIT DEL CAJA DEL ESTADO SE REDUJO UN 20,2% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO El Estado registró un déficit de caja de 495.300 millones de pesetas en los cinco primeros meses del año, lo que supone una reducción del 20,2% en relación con el mismo periodo del año pasado, según anunció hoy en el Congreso la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez Noticia pública
  • EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES DISMINUYO UN 2,4% EN MAYO Un total de 5,5 millones de viajeros se alojaron el pasado mes de mayo en hoteles españoles, lo que supone una disminución del 2,4% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación hotelera (entendida como habitacines ocupadas) fue del 64% Noticia pública
  • EL DIFERENCIAL DE INFLACION ESPAÑOL FUE DE 1,3 PUNTOS EN MAYO El diferencial español de inflación en comparación con la zona euro fue de 1,3 punts el pasado mes de mayo, cuando nuestra tasa interanual fue del 3,2% y la de los países de la moneda única del 1,9%, como promedio. Esta cifra fue aún más baja en el caso de los 15 miembros de la UE, del 1,7%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS SALARIOS PERDIERON UN 0,8% DE PODER ADQUISITIVO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Los españoles perdieron en el primer trimestre del año un 0,8% de su poder adquisitivo, ya que, mientras los salarios han subido un 2,1% de media en esos tres meses, los precios se colocaron a finales de marzo n el 2,9% de incremento interanual Noticia pública
  • EL 60% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE PAGA MAS IMPUESTOS DE LO QUE DEBERIA El 59,7% de los españoles opina que paga más impuestos de los que le correspondería por los servicios que recibe de las administraciones pública, frente a un 32,6% que piensa que sus tributos se adecúan bastante o mucho a lo que recibe, sgún una encuesta del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • CIS. LOS CIUDADANOS VALORAR PEOR LA SITUACION POLITICA Y ECONOMICA DE ABRIL QUE LA DEL MES ANTERIOR El 40,7 por ciento de los españoles califican como buena o muy buena tanto la situación política como la situación económica, según los datos del barómetro del CIS del mes de abril. Aunque el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, calificó esa valoración de "excepcionalmente alta", es peor en ambos casos que la registrada en el barómetro del CIS del mes de marzo Noticia pública
  • MADRID. TELEFONICA ES LA EMPRESA CON MAS VENTAS DE LA COMUNIDAD Telefónica es la primera empresa por facturación en Madrid, con un olumen de ventas de 2,9 billones de pesetas, según un análisis elaborado por Dun & Bradstreet con datos referidos a los tres últimos ejercicios Noticia pública
  • EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES AUMENTO UN 8,2% EN ABRIL Un total de 5,3 millones de viajeros se alojaron el pasado mes de abril en hoteles españoles, lo que supone un aumento del 8,2% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La oupación hotelera (entendida como habitaciones ocupadas) fue del 66,1% Noticia pública
  • AUMENTO SALARIAL DEL 2,8% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS EL PRIMER TRIMESTRE Los convenios colectivos firmados en el primer trimestre de ste año, para un total de 2.293.700 trabajadores, establecieron una subida salarial media del 2,8%, según datos del Ministerio de Economía Noticia pública
  • VIUDOS BRITANICOS GANAN UN PLEITO POR DISCRIMINACION SEXUAL Dos viudos británicos han ganado en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo un pleito contra el Gobierno de su país, al que acusaron de discriminarles frente a las viudas,al negarles acceso a los mismos beneficios sociales de que disfrutan ellas, según informó "The Times" Noticia pública
  • LA UE INCORPORO A SU FLOTA 4 MILLONES DE COCHES NUEVOS EN LOS TRES PRIMEROS MESES DEL 2000 Las ventas de coches en los países de la UniónEuropea se incrementaron durante los 3 primeros meses del año 2000 en un 3,7% en comparación con 1999, lo que significa que 3.985.691 coches nuevos se han incorporado a las carreteras de la UE en sólo tres meses, según los datos hechos públicos por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) Noticia pública
  • UN TERREMOTO DE MAGNITUD 2,9 SACUDE EL SUR DE LA PROVINCIA DE GRANADA Un terremoto de magnitud 2,9 en la escala Richter sacudió en la madrugada del jueves al viernes el sur de la provincia de Granada, según informó el Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • MADRID. EL 38,3% DE LA POBLACION ADULTA MADRILEÑA FUMA DIARIAMENTE Los últimos datos relacionados con el consumo de tabaco en la Comunidad de Madrid. que corresponden al año 1999, revelan que el 38,3 por ciento de la población adulta madrileña fuma diariamente y que las jóvenes de entre 15 y 16 años se inician en este hábito antes y con mayor frecuencia que los chicos de la misma edad Noticia pública
  • UN TERREMOTO DE MAGNITUD 2,9 SACUDE EL SUR DE LA PROVINCIA DE GRANADA Un terremoto de magnitud 2,9 en la escala Richter sacudió esta madrugada el sur de la provincia de Granada, según informó el Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • MADRID. EL 38,3% DE LA POBLACION ADULTA MADRILEÑA FUMA DIARIAMENTE Los últimos datos relacionados con el consumo de tabaco en la Comunidad de Madrid. que corresponden al año 1999, revelan que el 3,3 por ciento de la población adulta madrileña fuma diariamente y que las jóvenes de entre 15 y 16 años se inician en este hábito antes y con mayor frecuencia que los chicos de la misma edad Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,4% EN MARZO El Indice de Precio de Consumo (IPC) creció un 0,4 por ciento el pasado mes de marzo, lo que coloca la inflación interanual en el 2,9 por ciento y la acumulada de este año en el 0,9 por ciento, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA UE INCORPORO A SU FLOTA 4 MILLONES DE TURISMOS NUEVOS EN LOS TRES PRIMEROS MESES DEL AÑO 2000 Las ventas de coches en los países de la Unión Europea se incrementaron durante los 3 primeros meses del año 2000 en un 3,7% en comparación con 1999, lo que signfica que 3.985.691 vehículos nuevos se han incorporado a las carreteras de la UE en sólo tres meses, según los datos hechos públicos hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) Noticia pública
  • EL NEGOCIO DE LA INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIONES AUMENTO UN 21% EN 1999 La industria electrónica y de telecomunicaciones obtuvo un volumen de negocio de 8,7 billones de pesetas durante el pasado ejercicio, un 21 por ciento más que en 1998, según informó hoy, en rueda de prensa, el presidene de ANIEL (Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones), Jesús Banegas Noticia pública
  • FIRMADO EL CONVENIO DE LOS CENTROS DE ENSEÑANZAS ESPECIALIZADAS Patronal y sindicatos firmaron hoy el convenio colectivo estatal para los centros de enseñanza de Peluquería y Estética, Enseñanza Musicales y Artes Aplicadas y Oficios Artísticos Noticia pública
  • LA TASA DE INFLACION SE REBAJO HASTA EL 2,9% EN MARZO, SEGUN CAIXA CATALUNYA El Indice de Precios de Consumo (IPC) creció un 0,3% en marzo, lo que situó la tasa interanual de inflación en el 2,9%, una décima menos que en el mes precedente, según las previsiones de Caixa Catalunya hechas públicas hoy Noticia pública
  • LAS 100 PRIMERAS EMPRESAS INFORMATICAS DE ESPAÑA FACTURARON EL 2,9% DEL PIB DE 1999 Las cien empresas españolas más importantes del sector informático facturaron en 1999 casi 2,5 billones de pesetas, lo que representa, aproximadamente, el 2,9% del PIB nacional de ese msmo año, según un informe publicado por el semanario de Tecnologías de la Información "Computing" Noticia pública