Sector lácteoLa primera sentencia por el ‘cártel de la leche’ reduce un 85% la indemnización a los ganaderosTras más de siete años de espera, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada ha dictado una sentencia en la que reduce en un 85% la indemnización que la Sociedad Agraria de Transformación Ganadera San Antón reclamaba a cuatro empresas lácteas, Puleva, Central Lechera Asturiana, Central Lechera de Galicia y Schreiber Foods, por los daños causados por presuntas prácticas ilegales al pactar entre ellas precios de la leche, en lo que se conoce como ‘cártel de la leche’
‘Caso Tándem’Iberdrola también es imputada por encargar a Villarejo espiar a otra empresaEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha imputado a Iberdrola por presuntamente haber encargado al excomisario José Manuel Villarejo llevar a cabo una investigación sobre la sociedad suiza Eólica Dobrogea, con la que compañía española se había aliado en Rumanía, pero con la que surgieron diferencias que necesitaron de un arbitraje externo
‘Caso Villarejo’Repsol asegura que las investigaciones han puesto de manifiesto “de forma concluyente” la inexistencia de infraccionesRepsol aseguró este jueves que tanto la investigación realizada con recursos internos como la realizada con la intervención de expertos independientes han puesto de manifiesto “de forma concluyente” la inexistencia de infracciones o incumplimientos de los procedimientos internos de Repsol, sin que existiese, ni siquiera, el menor afán de ocultación en relación con el ‘caso Villarejo’
DiscapacidadLa Fundación Cermi Mujeres insta a los Estados a abordar “de forma prioritaria” la violencia contra mujeres y niñas con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) instó este lunes a los Estados a situar la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad como “una cuestión urgente” de la agenda global de las mujeres y a abordar este asunto “de forma prioritaria” en sus políticas y medidas de igualdad de género y derechos de la mujer, al amparo de lo que dicta el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité Cedaw)
TribunalesLa Fiscalía y el juez que condenó a Juana Rivas se oponen al indultoEl juez que condenó en primera instancia a Juana Rivas y la Fiscalía de Granada se oponen al indulto de la mujer, que se fugó con sus hijos menores y se mantuvo en paradero desconocido durante más de un mes para no tener que entregar a los menores al padre, al que acusaba de malos tratos
Operación policialUna macrooperación policial contra el narcotráfico en El Casar de Escalona (Toledo) deja 33 detenidos y más de 30 registrosMás de 450 agentes de la Policía Nacional han realizado durante el día de hoy una macrooperación contra el narcotráfico en la localidad toledana de El Casar de Escalona en la que, hasta el momento, 33 personas han sido detenidas como presuntas responsables de un delito contra la salud pública y se han llevado a cabo más de 30 registros en diferentes lugares de la localidad
TribunalesEl juez Alejandro Abascal se hace cargo del Juzgado de Instrucción 1 de la AN hasta que su titular vuelva de la UELa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha designado al magistrado Alejandro Abascal para cubrir la vacante temporal existente en el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional hasta la incorporación de su titular, Luis Francisco de Jorge Mesas, que en la actualidad presta servicio en la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal
JusticiaAyuso inaugura la nueva sede judicial de San Lorenzo de El EscorialLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este jueves la nueva sede judicial de San Lorenzo de El Escorial que albergará en un mismo edificio cuatro Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción y dos Juzgados de Reserva
Covid-19Una jueza anula el confinamiento en Mallorca de más de 180 estudiantes que han dado negativo en CovidLa jueza titular del juzgado Contencioso número 3 de Palma ha anulado el confinamiento en un hotel de Mallorca de más de 180 estudiantes que a día de hoy han dado negativo en las pruebas de detección de Covid-19, después de que la Administración no haya podido demostrar que fueron contacto estrecho con personas contagiadas. Los 65 jóvenes que han resultado positivos tendrán que seguir confinados
DiscapacidadLas personas con parálisis cerebral sin comunicación oral podrán ejercer sus derechos en juicios y en notaríasLa reciente aprobación de la ley que regula las medidas de apoyo para el ejercicio de derechos de personas con discapacidad ha reconocido a la Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA) como una opción válida para que quienes presentan parálisis cerebral sin comunicación oral puedan ejercer sus derechos en juicios y en notarías
TribunalesLa Audiencia de Alicante fija una indemnización de 132.000 euros por la muerte de una bañista en VillajoyosaLa Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha reconocido una indemnización de 132.607 euros a favor de los cinco hijos de la usuaria de la playa accesible Basseta de l’Oli, ubicada en Villajoyosa, que murió ahogada el 4 de julio de 2019 por la falta de vigilancia de dos empleados de la entidad que prestaba este servicio
Comparecencia SánchezAmpliaciónCasado exige a Sánchez elecciones porque “sólo así podrá indultarle la historia” por convertir al “golpismo” en “negocio”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este miércoles otra vez al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que disuelva el Parlamento y convoque elecciones, pues “sólo así podrá indultarle la historia” tras acusarle de haber propiciado con su acción política que “el golpismo” se convierta en “un buen negocio” en vez del delito que es
CataluñaAmpliaciónSánchez y Aragonès convocan la mesa de diálogo pese a reconocer que las "diferencias abismales" dificultan el acuerdoEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, acordaron este martes celebrar una nueva reunión de la mesa de diálogo en Barcelona la tercera semana de septiembre, tras la Diada de Cataluña, aunque ambas partes admitieron que no será “fácil” encontrar una solución al conflicto político porque parten de posiciones “muy diferenciadas” en temas como la amnistía y la autodeterminación