RSCMutua Madrileña destinará 2,5 millones de euros al apoyo de la investigación médicaLa Fundación Mutua Madrileña destinará en 2020 cerca de 2,5 millones de euros al apoyo de la investigación médica en España a través de diferentes programas y convenios de colaboración, tanto con institutos de investigación médica como con entidades sin ánimo de lucro que reúnen a pacientes y sus familiares
Expertos defienden que España aborde la reducción de daños por tabaquismo en el libro 'Vapeo'La periodista Silvia Taulés recoge en el libro ‘Vapeo’ opiniones y estudios científicos acerca de los cigarrillos electrónicos, así como testimonios como el del doctor Fernando Fernández Bueno, que asegura que “es esencial” que España tenga en cuenta “la vía de la reducción de daños” en su estrategia para reducir el tabaquismo con el vapeo
SaludOftalmólogos atienden a 830 pacientes en Mauritania en un viaje humanitarioUn equipo de 16 expertos formado por oftalmólogos, enfermeras y optometristas han atendido a 830 pacientes en Mauritania en un viaje humanitario para mejorar la salud visual de la población, una iniciativa enmarcada en la XIV Expedición del ‘Proyecto Nouadhibou Visión’ de la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera
SaludOftalmólogos atienden a 830 pacientes en Mauritania en un viaje humanitarioUn equipo de 16 expertos formado por oftalmólogos, enfermeras y optometristas han atendido a 830 pacientes en Mauritania en un viaje humanitario para mejorar la salud visual de la población, una iniciativa enmarcada en la XIV Expedición del ‘Proyecto Nouadhibou Visión’ de la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera
MedicamentosUGT exige precios justos de los medicamentosLa Unión General de Trabajadores (UGT) se ha adherido a la Iniciativa Legislativa Popular ‘Medicamentos a un precio justo’, por lo que ha exigido que se cumpla esta condición, ya que “el aumento continuado de los fármacos ha supuesto un fuerte incremento del gasto farmacéutico”
SaludEl Hospital Clínico participa en un ensayo clínico para estudiar el cerebroEl Hospital Clínico San Carlos de Madrid lidera un ensayo clínico multicéntrico internacional en fase 2 con más de 300 pacientes para estudiar, diagnosticar y tratar enfermedades neurodegenerativas con Tomografía por Emisión de Positrones (PET) dedicado al estudio del cerebro y las estructuras intracraneales
Francia se suma a la estrategia de Reino Unido de recomendar el cigarrillo electrónico para dejar de fumarLa Academia Nacional de Medicina de Francia, de la que forman parte facultativos del país y médicos de todo el mundo, se ha posicionado a favor del cigarrillo electrónico como como una ayuda para detener o reducir el consumo de tabaco por parte de los fumadores y recuerda que esta es la opinión expresada por la Autoridad Nacional de Salud de Francia
Sanidad#YoMequedo, la campaña de los médicos de Huesca para mantener vivos sus pueblosEl Colegio de Médicos de Huesca ha puesto en marcha una campaña con el lema #YoMequedo para reivindicar la Medicina Rural y la importancia de sus profesionales en el mantenimiento de la vida de los pueblos, según informa la web Médicos y Pacientes de la Organización Médica Colegial (OMC)
SaludEl ejercicio físico reduce el dolor lumbar en más del 20%Un estudio internacional, en el que ha participado el doctor Francisco Kovacs, de la Unidad de Espalda Kovacs del Hospital Universitario HLA-Moncloa, ha confirmado que el ejercicio físico reduce el dolor lumbar en más del 20% y mejora el grado de discapacidad que provoca esta dolencia en un 23%
Tecnología sanitariaEl 50% de equipos quirúrgicos y de cuidados de pacientes críticos en los hospitales españoles tiene más de 10 añosLa mitad de las áreas quirúrgicas y de cuidados de pacientes críticos cuentan con más de diez años de antigüedad y sufren un “deterioro relevante” que las posicionan en una “situación inadmisible”, según el estudio sobre el ‘Perfil tecnológico hospitalario y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias’ realizado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin)
JusticiaJusticia acuerda con los sindicatos sumar a plantilla 281 refuerzosEl Ministerio de Justicia alcanzó este martes un acuerdo con los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT para la estructuración de plazas, reducción de la temporalidad y estabilización de las plantillas de la Administración de Justicia en el territorio gestionado por el Ministerio de Justicia. El acuerdo va a permitir la conversión en puestos de estructura de un total de 281 refuerzos con una antigüedad mínima de tres años ininterrumpidos
SaludLa medicina personalizada llega a los pacientes con fibrilación auricularLos pacientes con fibrilación auricular, la arritmia más común en la población, están más cerca de acceder a una medicina personalizada, según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), dado a conocer este lunes
MadridAguado participa en una campaña de reparto de juguetes a niños hospitalizadosEl vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, participó hoy en una iniciativa de reparto de juguetes a niños hospitalizados en el Hospital Universitario Gregorio Marañón
AndalucíaEl 62% de personas con dolor crónico nunca ha sido derivada a una Unidad o Clínica del DolorEl 62% de las personas que sufre dolor crónico en España nunca ha sido derivada a una Unidad o Clínica del Dolor, y, entre los que fueron derivados, el 69% tardó más de un año y el 31% más de cinco en lograrlo, según el informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva del paciente’ presentado en el Parlamento de Andalucía por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED)
SanidadLos antibióticos son la primera causa de alergia a medicamentos en niñosLos antibióticos constituyen la primera causa de alergia a medicamentos en niños, según las conclusiones de un estudio coordinado por la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap)
Cumbre del ClimaCarcedo: "Las consecuencias del cambio climático son ya una emergencia de salud pública"La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, aseguró este sábado que "las consecuencias del cambio climático son ya una emergencia de salud pública", por lo que abogó por combatirlas con una respuesta "multilateral y multisectorial, enérgica y urgente desde organismos internacionales, gobiernos, sociedad civil, la investigación, las empresas y, también, la ciudadanía"