UGT exige a la embotelladora de Coca-Cola la retirada del EREUGT afirmó este miércoles que no está dispuesto a negociar con Coca-Cola Iberian Partners el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado en la embotelladora si no retira el cierre de las cuatro plantas
CCOO acusa a la empresa de hacer el paripé en el ERE de Coca-ColaComisiones Obreras (CCOO) acusó este martes a Coca-Cola Iberian Partners de estar haciendo el paripé en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado sobre las plantas embotelladoras de la compañía
AmpliaciónEducación. La oposición estudia un recurso conjunto contra la Lomce ante el ConstitucionalPSOE, Izquierda Unida, CiU, PNV, Esquerra Republicana de Cataluña, Equo/Compromís, Amaiur, Geroa Bai, BNG y Coalición Canaria estudian presentar un recurso de inconstitucionalidad de forma conjunta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con independencia de que en el ámbito autonómico o a título individual algunos de estos partidos ya hayan tomado dicha decisión
Aborto. Antiabortistas amenazan con un recurso ante el Tribunal de Estrasburgo sI se reforma la leyLa vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas (Themis), Angeles Jaime de Pablo, advirtió este jueves al Gobierno de Mariano Rajoy que si aprueba el anteproyecto de la ley del aborto, en la forma en la que está redactado actualmente, presentarán un recurso ante el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, aunque apuntó que confían en que la reforma se retire antes
Aborto. El Movimiento Feminista de Madrid se manifiesta por "un aborto libre"Ciudadanos convocados por el Movimiento Feminista de Madrid salieron este sábado a las calles del centro de la capital para exigir al Gobierno que retire el borrador de la nueva ley del aborto, "un ataque machista al derecho a decidir de las mujeres sobre su propio cuerpo", y que permita, por tanto, el "aborto libre"
La población de peces mesopelágicos podría ser 10 veces mayor de lo que se creíaUn equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un estudio que concluye que la presencia de peces mesopelágicos en el océano podría ser 10 veces superior de la que hasta el momento se creía
La economía de la mitad de los mayores ha empeorado tras la jubilaciónCasi la mitad de los mayores (49,3%) considera que su nivel económico ha empeorado tras su jubilación, mientras que tan sólo el 7,5% cree que ha mejorado, según el último Barómetro del Mayor de la organización Unión Democrática de Pensionistas (UDP)
Cinco ONG ecologistas piden a Castilla y León que retire el Plan del LoboWWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, Ascel (Asociacion para la Conservación y el Estudio del Lobo Ibérico) y Acenva (Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza de Valladolid) solicitaron este miércoles a la Junta de Castilla y León que retire de forma “inmediata” el nuevo Plan de Conservación y Gestión del Lobo porque “no pretende asegurar la conservación de esta especie ni garantizar la coexistencia del lobo con las actividades humanas”
El PSOE pide a Mato que retire el copago de medicamentos en las farmacias de los hospitalesLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, calificó este martes de "nuevo fracaso político" el intento "fallido" del Gobierno de imponer el copago en medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales, por lo que pidió a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, Ana Mato, que lo retire
Educación. Piden que en la nueva FP Básica no se pase de 15 alumnos por aulaLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa)denunció hoy que la propuesta del Ministerio de Educación sobre los currículos de la nueva FP Básica no contempla una ratio máxima de alumnos por aula, con lo que será cada centro el que fije el límite. Ceapa exigió así que el máximo permitido se fije en los 15 alumnos por clase, mientras que el presidente de Enseñanza del sindicato CSIF, Adrián Vivas, reclamó en declaraciones a Servimedia no pasar de 16
Aborto. El PSOE confía en la “mucha gente” del PP que desea la retirada del anteproyectoLa dirección del PSOE confía en que el voto secreto facilite la aprobación en el Congreso de los Diputados de la proposición no de ley que someterá la próxima semana a debate en el pleno para que se retire el anteproyecto de reforma del aborto, dado que en el PP hay “mucha gente” que así lo desea
Madrid. El PP rechaza la petición de IU de retirar el proyecto de la Dehesa de SotomayorEl PP votó hoy en la Asamblea de Madrid en contra de una proposición no de ley, defendida por la diputada de IU Carmen Villares en la Comisión de Medio Ambiente, en la que se instaba al Gobierno de la Comunidad a retirar el proyecto de implantación del complejo de uso deportivo-agropecuario y ganadero para fines de ocio en la finca Dehesa de Sotomayor (Aranjuez), por entender que tiene un coste ambiental y social inasumible y "por su dudosa rentabilidad económica”
Rubalcaba pone la 'marea blanca' como ejemplo de que "la mayoría absoluta no es imparable"El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, puso este sábado la movilización contra la privatización de la Sanidad madrileña como ejemplo de que "la mayoría absoluta no es imparable" y a los populares "se les puede parar" en iniciativas como la reforma de la Ley del Aborto
Unesa dice que “no tiene sentido” que cinco compañías eléctricas financien el déficit públicoLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha criticado este viernes que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dañara “una vez más” la imagen de las compañías, al relacionar la subida de los precios en el mercado eléctrico con la interposición de la enmienda que retiró 3.600 millones de euros del sistema eléctrico
RSC. Trillium retira su propuesta para que Verizon informe sobre la petición de datos de clientesLa gestora de fondos norteamericana Trillium ha anunciado que retira la propuesta de resolución por la que reclamaba a Verizon para que emitiera anualmente un informe sobre las peticiones de datos que hubiera tenido por parte del Gobierno de Barack Obama o las agencias de seguridad nacional
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se cita a Ana Pastor como ministra de Sanidad, cuando debe decir Ana Mato))Rajoy afirma que la sanidad española ahora es “sostenible” gracias a sus reformasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que la sanidad española es “pública, gratuita y ahora también es sostenible” gracias a las reformas emprendidas en los dos primeros años de legislatura, incluidos el copago farmacéutico y hospitalario
Rajoy afirma que la sanidad española ahora es “sostenible” gracias a sus reformasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que la sanidad española es “pública, gratuita y ahora también es sostenible” gracias a las reformas emprendidas en los dos primeros años de legislatura, incluidos el copago farmacéutico y hospitalario
Aborto. Rajoy reconoce que “algunos puntos” de la ley son “controvertidos"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, admitió este miércoles que hay puntos del anteproyecto de la Ley del Aborto que ha presentado el Ejecutivo que, “sin duda, son controvertidos” e insistió en que será sometido a "debate"