Búsqueda

  • TELEFONICA CONGELA LA CUOTA DE ABONO, PESE A TENER AUTORIZADA UNA SUBIDA DE 55 CENTIMOS Telefónica de España no subirá la cuota de aono a partir de hoy, 1 de enero, como ha hecho en años anteriores, de forma que el coste de la cuota se mantendrá en 12,61 euros mensuales más IVA Noticia pública
  • GARZON CITA COMO IMPUTADO A UN EX EMPLEADO DE LA EMPRESA LACTEA "EL CHURTAL" El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, BaltasarGarzón, ha citado para el próximo 11 de febrero a Gonzalo Orozco Gallardo, un ex empleado de la empresa láctea El Churtal, a la que se acusa de haber defraudado a la Unión Europea 82 millones de euros, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas Noticia pública
  • LAS EMPRESAS QUE CONTRATEN A MUJERES DISCAPACITADAS NO PAGARAN CUOTA A LA SEGURIDD SOCIAL Las empresas que contraten de forma indefinida a mujeres con discapacidad mayores de 45 años tendrán una bonificación del 100% en las cuotas empresariales de la Seguridad Social, según consta en el borrador de real decreto que modificará la normativa de 1983 que regula el empleo selectivo y las medidas de fomento del empleo de los trabajadores discapaciados Noticia pública
  • GASOLINAS. COMPETENCIA ORDENA INVESTIGAR A REPSOL POR PRESUNTAS PRACTICAS RESTRICTIVAS DE LA COMPETENCIA El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha ordenado al Servicio de Defensa de la Competencia, que depende del Ministerio de Economía, que investigue si Repsol YPF incurre en prácticas restrictivas de la competencia al haber modificado uilateralmente los contratos en exclusiva con las gasolineras, según una resolución del Tribunal a la que hoy tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • BBVA IMPULSARA LOS PLANES DE PENSIONES PARA PYMES EN 2004 BBVA pretende impulsar el desarrollo de los Planes de Pensiones de Promoción conjunta (PPC) para pymes, que permiten a las compañías desgravar en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades el 10% de las aportaciones realizadas para trabajadores con un salario anual inferior a los 27.000 euros Noticia pública
  • ATLAS PREVE CERRAR 2003 CON UN RESULTADO DE EXPLOTACION DE 3,5 MILLONES DE EUROS Atlas, la productora de cotenidos de Telecinco, prevé cerrar el año 2003 con una facturación de 52,6 millones de euros y un resultado de explotación de 3,5 millones de euros, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por su presidente ejecutivo, Fran García Noticia pública
  • CUEVAS DICE QUE NI EL CONTRATO TEMPORAL DBE SER "PRECARIO" NI EL INDEFINIDO "PERPETUO" El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, aseguró hoy que "ni el contrato temporal debe ser precario ni el indefinido perpetuo" y abogó por continuarel camino emprendido en 1997 con el pacto entre empresarios y sindicatos en el que se rebajó el coste del despido en los contratos fijos a 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades Noticia pública
  • DESARTICULADA UNA ORGANIZACION DE TRAFICO DE VEHICULOS ROBADOS Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han desarticulado una organización dedicada al tráfico ilícito de vehículos, en muchos casos robados, integrada por españoles, según informó hoy el Ministerio del Interior Noticia pública
  • LA COPE PONE EN DUDA LA FIABILIDAD DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS La Cope ha puesto hoy en duda la fiabilidad de los últimos resultados del Estudio General de Medios (EGM), que otorgan a la cadena una audiencia diaria de 1.589.000 oyentes, por detrás de la Ser (4.9 1.000) y Onda Cero (2.154.000) Noticia pública
  • DIA DISCAPACIDAD. ZAPLANA CLAUSURA EL AÑO EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, clausuró hoy el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, acto al que han asistido también la secretaria general de Asntos Sociales, Lucía Figar; el director general del IMSERSO, Antonio Lis; el presidente del CERMI, Mario García, y el presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández Noticia pública
  • LA MITAD DE LAS EMPREAS INDUSTRIALES ESPAÑOLAS EMPLEAN INCENTIVOS A LA PRODUCTIVIDAD PARA PAGAR A SUS EMPLEADOS La mitad de las empresas industriales españolas (50,3%) utilizan incentivos a la productividad para remunerar a sus operarios de la cadena de fabricación, según estudio elaborado por la Fundación BBVA sobre el pago de incentivos en las compañías del sector secundario Noticia pública
  • DIA DISCAPACIDAD. PATRONAL Y SINDICATOS DEFIENDEN ANTEPONER LA COMPETENCIA DEL TRABAJADOR AL HECHO DE SER DISCAPACITADO Comisiones Obreras, UGT, CEOE y Cepyme difundieron esta tarde una declaración conjunta con motivo del Día Mundial de las Personas con Discapacidad, n la que expresan su intención de favorecer la integración laboral de los discapacitados y defienden que la competencia mostrada por el trabajador debe anteponerse al hecho de tener alguna minusvalía Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS NIEGAN QUE EL COSTE DE KIOTO VAYA ASUBIR LA LUZ Ni el Gobierno ni las compañías eléctricas quieren que los usuarios paguen, en forma de subida del recibo de la luz, los importantes costes que supondrá para las compañías españolas cumplir con las reducciones de emisiones de CO2 establecidas por la Unión Europea como consecuencia de los compromisos de Kioto, según señalaron a Servimedia fuentes dl sector Noticia pública
  • LA COMPETENCIA EN TELEFONIA FIJA NO HA BENEFICIADO A LOS HOGARES, SEGUN LA UCE La liberalización de las telecomunicaciones ha servido para beneficiar al mundo de los negocios, que tiene hoy mejores precios y más opciones en el mercado de la telefonía fija y acceso a Internet que en 1998, pero los hogares españoles han salido perjudicados porque han visto aumentados sus costes fijos (cuota de abono) y ha empeorado notablemente la calidad del servicio telefónico, hasta el punto de que las reclamaciones sobre telefonía han desbancado a las de vivienda del prmer puesto, según un informe de la Unión de Consumidores de España (UCE) Noticia pública
  • LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES TIRARAN DE LA BOLSAS EN 2004, SEGUN LAS PREVISIONES DE LA GESTORA DE FONDOS DEL SANTANDER El incremento de los beneficios empresariales revalorizarán los mercados bursátiles europeos en una media del 15% durante el próximo año, mientras que en Estados Unidos y Japón el incremento de las cotizaciones de los índices de referencia alcanzará el 12%, según la estimaciones de la gestora de fondos del Grupo Santander Noticia pública
  • LOS ECOLOGISTAS EXIGEN LIMITAR EL REPARTO DE DERECHOS DE EMISION A LAS EMPRESAS "PARA SALVAR KIOTO" Las organizaciones ecologistas WWF/Adena, Ecologistas en Acción y Greenpeace se han dirigido por carta al Ministerio de Economía y al de Medio Ambiente para hacerles llegar su posición sobre el sunto del comercio europeo de emisiones de CO2 y exigirles que se limite el reparto de derechos de emisión a las empresas, con el objetivo de "salvar Kioto" Noticia pública
  • LOS ECOLOGISTAS EXIGEN LIMITAR EL REPARTO DE DERECHOS DE EMISION A LAS EMPRESAS "PARA SALVAR KIOTO" Las organizaciones ecologistas WWF/Adena, Ecologistas en Acción y Greenpeace se han dirigido por carta al Ministerio de Economía y al de Medio Ambiente para hacerles legar su posición sobre el asunto del comercio europeo de emisiones de CO2 y exigirles que se limite el reparto de derechos de emisión a las empresas, con el objetivo de "salvar Kioto" Noticia pública
  • LA LIBERALIZACION TELEFONICA HA BENEFICIADO A LOS NEGOCIOS A COSTA DE MAYORES COSTES Y PEOR SERVICIO PARA LAS FAMILIAS, SEGUN LA UCE La liberalización de las telecomunicaciones ha servido para beneficiar al mundo de los negocios, que tienen hoy mejore precios y más opciones en el mercado de la telefonía fija y acceso a Internet que en 1998, aunque los hogares españoles han salido perjudicados porque han visto aumentados sus costes fijos (cuota de abono) y ha empeorado notablemente la calidad del servicio telefónico Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS NIEGAN QUE EL COSTE DE KIOTO VAYA A SUBIR LA LUZ Ni el Gobierno ni las compañías eléctricas quieren que los usuarios paguen, en forma de subida del recibo de la luz, los importantes costes que supondrán para las compañías españolas cumplir con las reducciones de emisiones de CO2 establecidas por la Unión Europea como consecuencia de los compromisos de Kioto, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector Noticia pública
  • VIVIENDA. RATO ATRIBUYE AL AUMENTO DEL EMPLEO EL ALZA DE LOS PRECIOS NMOBILIARIOS El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, atribuyó hoy al aumento del empleo el encarecimiento de la vivienda en España, al considerar que la creación de nuevos puestos de trabajo ha generado un incremento de la renta disponile de los hogares que ha presionado la demanda y ha provocado un crecimiento de los precios de los inmuebles Noticia pública
  • MADRID. LA MITAD DE LOS COMERCIOS MINORISTAS PUEDEN DESAPARECER POR LA LIBERALIZACION DE HORARIOS COMERCIALES La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) considera que la mitad de los pequeños y medianos comercios minoristas que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid pueden desaparecer, debido a las"fatales" consecuencias derivadas de la liberalización de horarios en favor de las grandes superficies Noticia pública
  • LAS EMPRESAS OBLIGAN A 138.00 EMPLEADOS A TRABAJAR COMO AUTONOMOS Las empresas españolas obligan a un total de 138.000 de sus empleados a darse de alta como autónomos y cotizar a la Seguridad Social como si fueran trabajadores por cuenta propia, a pesar de que dependen directamente de la empresa, tienen horarios fijos, vacaciones y libranzas establecidas, e incluso, en ocasiones, desarrollan su labor e las instalaciones de la propia compañía Noticia pública
  • LAS EMPRESAS OBLIGAN A 138.000 EMPLEADOS A TRABAJAR COMO AUTONOMOS Las empresas españolas obligan a un total de 138.000 de sus empleados a darse de alta como autónomos y cotizar a la Seguridad Social como si fueran trabajadores por cuenta propia, a pesar de que dependen dirctamente de la empresa, tienen horarios fijos, vacaciones y libranzas establecidas, e incluso, en ocasiones, desarrollan su labor en las instalaciones de la propia compañía Noticia pública
  • UNION FENOSA OFRECE DESCUENTOS DEL 2,5% EN ELECTRICIDAD Y DEL 6% EN GAS PARA LOS CLIENTES QUE CONTRATEN AMBOS SERVICIOS Unión Fenosa incorporará a su estrategia comercial el prestar mayor atención a ofrecer las mejores condiciones en precio, productos y servicios para un uso eficiente de la energía por parte de los consumidores domésticos y las empresas. Entre las medidas, descuentos del 2,5% en electricidad y del 6% en gas para quienes contraten amos suministros con la compañía Noticia pública
  • EL GOBIERNO PACTA CON EL SECTO TEXTIL MEDIDAS LABORALES DE APOYO ANTE LA LIBERALIZACION COMERCIAL A PARTIR DE 2005 El Gobierno ha pactado con empresarios y sindicatos del sector textil una serie de medidas laborales y de fomento de la inversión en I+D+i para este sector ante la eliminaciónde las cuotas comerciales de productos textiles a partir del 1 de enero del año 2005 Noticia pública